Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Para buscadores de tesoros: "GEORGE LONDON: A TRIBUTE" (King-Rysanek)
De: telramund
Fecha: 09/10/2005 12:41:41
Asunto: Para buscadores de tesoros: "GEORGE LONDON: A TRIBUTE" (King-Rysanek)
Pero vaya por delante que el "tesoro" no viene de la parte del gran cantante canadiense.

Me explico: GEORGE LONDON: A TRIBUTE es el título de un DVD que no contiene "otra cosa" que un recital-gala que se dio en Viena en 1984 en honor al gran barítono, que por entonces estaba el pobre en las últimas (y que ya se había tenido que retirar prematuramente de los escenarios hacía muchos años).

Sobre las circunstancias concretas de esta gala, nada aclara el DVD. Tampoco he encontrado gran cosa en internet.

Vamos a los hechos: el escenario es la Goldensaal de la Musikverein (bueno, eso creo). La orquesta es la Sinfónica de Viena. Los directores, segundones (el más conocido, Hollreiser). Y van desfilando grandes divos de entonces (1984) cantando fragmentos de obras asociadas al repertorio de London: Don Giovanni, Le Nozze di Figaro, La Clemenza di Tito, Fidelio, Les Contes d? Hoffmann, Boris Godunov, Eugene Onegin, Arabella, Tosca, Der Fliegende Holländer,...

Los cantantes son nada menos que Tatiana Troyanos, Nicolai Gedda, Edita Gruberova, Lucia Popp, Catherine Malfitano, Francisco Araiza, Simon Estes, Sona Ghazarian, Thomas Moser, etc...

Pero al final, viene LA SORPRESA, LA JOYA...

Como final de la gala, viene el final del acto 1 de La Walkyria, con Leonie Rysanek y James King.

Efectivamente: Leonie Rysanek y James King, tal vez la pareja de welsungos más grande de los años 60 (y hasta ahora, para que vamos a engañarnos...)Cantantes además que debieron cantar la obra con London (pero no, ay, en Bayreuth...) Además London y Rysanek fueron una pareja Holandés-Senta histórica.

En estas circustancias, en este contexto emotivo, el reencuentro de King y Rysanek era muy emotivo. Y se nota nada más asomar ambos al escenario que la temperatura de la sala sube un buen puñado de grados...

Y entonces se produce el milagro... No quiero entrar en los infinitos detalles de como los dos cantantes se dejan llevar, arrebatados, por la música. De cómo actuan, aun cuando no están sobre un escenario. De cómo va subiendo la emoción a medida que avanza la escena, completamente comprenetados. Es increible, sublime.

Algunos detallazos, no me resisto: cuando King termina el "himno a la primavera" literalmente se pone a llorar. Sí, lo digo en serio. Nunca había visto nada así. Y los infinitos matices de ella, incluso cuando el que está cantando ES KING!

Y el final es de locura: cuando King, tras arrancar la espada (doy fe de que la arranca, aunque la espada no se vea...) y pronuncia su peligrosísima frase final con dos cojones (Wälsunden Blut!), Leonie Rysanek le coge la mano discretamente y se la aprieta: a falta del apsasionado abrazo de los personajes, que no procede en esta versión en concierto, este gesto espontaneo es la coronación a toda la complicidad que ha habido entre ellos.

Repito: extraordinario. Ah, y que nadie espere a una voces decadentes. De eso nada.

Al final saludan todos los cantantes, y sale la que supongo sería la esposa de London. Emocionante.

PD ¿Y de London, qué? Bueeno... Al final biene unos extras, donde sí podemos verle:
- Una serenata de Mefistófeles, para la TV
-El final del acto I de Tosca, en vivo (lo que menos me gustó)
- El credo de Yago, para la tv, sin caracterizar (o sea, vestido de traje, como en concierto) pero actuando en un plató "Abstracto"

-Lo mejor para mi: el duo con Zerlina de Don Giovanni, en el mismo escenario "abstracto", con una Ana Moffo que está como para comersela con patatitas.

Y por último, no se pierdan la portada del DVD, más adecuada para "Shakespeare in love" , aunque el de la foto es el mismisimo London...






De: Josep
Fecha: 09/10/2005 14:47:00
Asunto: RE: Para buscadores de tesoros: "GEORGE LONDON: A TRIBUTE" (King-Rysanek)
¿Ha llegado este DVD a España? Lo he visto en Amazon de Inglaterra.

La esposa de London, Nora London, ha escrito un libro con la biografía de su marido, que se acompaña de un CD con rarezas del gran barítono.

Y por cierto, recomiendo a todos escuchar el registro de su Wanderer, de una función del Met de 1962. No ha sido publicado nunca, creo, pero circula por internet. ¡Impresionante! Sobre todo en su dúo con Jean Madeira.

Saludos.

De: Assur
Fecha: 11/10/2005 11:17:55
Asunto: RE: Para buscadores de tesoros: "GEORGE LONDON: A TRIBUTE" (King-Rysanek)
¿A partir de qué momento comienza el duo? ¿A partir del monólogo de la espada de Siegmund (creo recordar "Ein Schweert...", perdón si no se escribe así) i el posterior de Sieglinde "Du bist der Lenz", o a partir del "Wintersturme...".

Me imagino que debe ser algo de antología. Sólo cabe escuchar el Acto I de la Walkyria de Böhm de Bayreuth (1966-67).

Tuve la ocasión de escuchar a King en una Walkyria en vivo en Valencia, creo recordar el año 1991, y doy fe que fue una de las mayores y más sublimes experiencias artísticas de las que he sido testigo. Estaba igualmente anunciada Leonye Rysanek, pero a última hora, fue sustituida por Mesthild Gessendorf (creo que se escribe así). Además, como Wotan estaba James Morris en plenitud de facultades. Algo inmenso. Al final de la representación fuimos a ver a los cantantes y no pude resistir la tentación de decirle a King en inglés macarrónico "You’re the last and the only one".

Unos años más tarde, en Barcelona, en el Palau de la Música, James King también interpretó el Acto I de la Walkyria, en plenitud de facultades y con iguales resultados. En aquella ocasión de acompañaba como Sieglinde Gabrile Schnaut, la cual, no hace falta decirlo, pese a cumplir con dignidad, y pese a la diferencia de años no estaba a su nivel.Yo estaba en tercera fila de platea y tenía al gigante a poco menos de diez metros de distancia. Fue algo excepcional.

Por eso, si en la década de los 90 King estaba aún -me atrevería a decir- sobrado para estos cometidos, ¿cómo no estaría en el 84?

¿Alguien asistió a estas representaciones? Lo digo para contrastar opiniones.

En fin, que así que salga a la venta, no dudaré en comprarlo a fin de revivir tan magníficas experiencias, no sólo en lo auditivo sino además, en lo visual.

Saludos.

De: Winterstürme
Fecha: 11/10/2005 11:52:26
Asunto: RE: Para buscadores de tesoros: "GEORGE LONDON: A TRIBUTE" (King-Rysanek)
Si eres asiduo del Palau de la música de Valencia seguro que también le viste como Egisto en una Elektra con la Marton con la Rysanek, (esta vez sí!) Lógicamente fue poca cosa, pero vaya lujo de cantantes para decir poco más que "lichter! lichter!" la Rysanek se partía de risa escenificando y fue una gran apoteosis de aplausos. La verdad es que por ese Palau ha pasado lo más granao. Si bien ya algo tarde en sus carreras, han pasado estos dos, Giuseppe Taddei, Gundula Janowitz, Marilyn Horne, Obratsova, Scotto, Freni, Jerusalem, Kraus, Domingo, y un larguísimo etcetera y a precios muuuuy buenos. Esperemos que la cosa siga así y que el "merengue" Palau de les arts no le reste calidad a esta estupenda sala, si bien gobernada por gente no tan estupenda (no aguanto a la del moño ni a su orondo acompañante)

De: telramund
Fecha: 16/10/2005 9:56:24
Asunto: Aquel concierto de la ORTVE con rysanek-Jerusalem
Hola. En el DVD que nos ocupa el duo empieza con la narración de Sieglinde; concretamente con las palabras "Der Männer Sippe".
Por cierto: he vuelto a verlo... Increíble...

Josep, ese Sigfrido con London cantando el Wanderer debe ser impresionante. Además, es el gran papel wagneriano de London que faltaba por conocer en disco. (No sé si cantó el Sachs completo; la verdad es que él era un poco "solemne" para el personaje...). Si canta la Madeira, el reparto debe ser excepcional. ¿Puedes decirnos quén eran los otros cantantes?

Hablando a colación de la Rysanek y sus Sieglindes tardías, recuerdo uno de los mejores conciertos que he visto en mi vida (aunque lo vi por la tele): Orquesta de RTVE. Temporada 1988/89, que fue la primera de Arpad Joo. Concierto de clausura. Segunda parte: acto I de la Walkyria completito:

Siegmund: Siegfried Jerusalem
Sieglinde: Leonie Rysanek
Hunding: Philip Kan
director: Arpad Joo

Resultado: sublime.Inolvidable.

Vamos a ver: no tenia esta ocasción, a priori, la emoción del homenaje a London y el reencuentro de la simpar pareja King-Rysanek.
Pero en global (aparte de que es el acto completo) la emoción y el resultado fueron (¡todavía!) superiores.

Claro que aquí Rysanek sí actuó como si estuviera en el teatro (¡en un metro cuadrado!), arrastrando a Jerusalem a un torbellino dramatico-musical. Miraba a Jerusalem incluso cuando los cantantes callaban, diciéndole cosas conla mirada (¡la llegada de Hunding! ¡La indicación de dónde está la espada, antes de ir al dormitorio!).

Al final, dio (aquí si procedía) su famoso grito al arrancar Siegmund la espada, y se fundió con él en un ardoroso abrazo en el último acorde.

Repito y reitero: un concierto de esos que le marcan a uno. Como veis, aunque solo lo vi una vez, lo recuerdo perfectamente, porque es de esas cosas que le marca a uno.

Encima la tele lo transmitió en directo (era un viernes por la tarde), con los comentarios en el intermedio (es decir, justo antes del acto 1)
de Angel Fernando Mayo.

¡Ay! ¿no habrá por ahí un alma caritativa que conserve una copia en VHS?

Un saludo

De: Josep
Fecha: 16/10/2005 16:43:50
Asunto: El Wanderer de London (para Telramund)
La excepcionalidad de ese Siegfried del Met es que no sólo contiene el único Wanderer de London, sino que todo el reparto es de altura. Y, que yo haya detectado, no hay cortes. La ficha es la siguiente:

SIEGFRIED. Hans Hopf (Siegfried), Birgit Nilsson (Brünnhilde), George London (Wanderer), Paul Kuën (Mime), Ralph Herbert (Alberich), Gottlob Frick (Fafner), Jean Madeira (Erda), Martina Arroyo (Waldvogel). Dirección: Erich Leinsdorf. Met, 13 de enero de 1962.

Yo lo poseo en tres Mp3 descargados de internet, que pasé a CD Audio. El sonido es bueno. Si no quieres esperar a 2012, que es cuando alguien supongo que lo publicará, no tengo problema en enviártelo. Mi dirección es escrivint@hotmail.com.

Saludos.


De: telramund
Fecha: 21/10/2005 19:39:15
Asunto: Lo he vuleto a hacer...
Sí, lo he vuelto a hacer... he vuelto a ver el duo de La Walkyria y los extras.

IMPORTANTE: se me había olvidado un extra: La escena de la muerte de Boris Godunov, en color, pero cantada en inglés... Impresionante.

De los demás extras, ahora me gustó más el Scarpia... Me sigue entusiasmando el duo don Zerlina de Don Giovanni. Y Ana Moffo sigue estándo para comersela, con patatitas o sin ellas :)

Y del duo de la Walkyria no voy a repetirme... Solo un detalle: en la mayoría de los planos en que sale Leonie Rysanek sola, detrás de ella a nuestra derecha se ve a una violonchelista que está sentada en el primer atril de su sección. Si se fijan en esta violonchelista, de hermosa sonrisa por cierto, se darán cuenta de que NO PIERDE DE VISTA A LEONIE RYSANEK. Tiene a la cantante de refilón, pero se pasa todo el tiempo con la vista de la partitura a Leonie Rysanek, de Leonie Rysanek a la partituta. Apenas mira al director (competente por otra parte): mira a Leonie, y sonrie con complicidad mientras la acción se desarrolla. Está allí, disfrutando como espectadora de privilegio, y a la vez sintiendose arrastrada en su hacer música por esta sublime cantante, que es quien lleva realmente la batuta. Realmente es una experiencia ...

Saludos a todos.