Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Tristan en Madrid
De: josemora
Fecha: 03/11/2005 9:42:27
Asunto: Tristan en Madrid
Creo que en Madrid, en el Real, se representará Tristan en enero de 2008. ¿Alguién sabe cuál es el reparto y quien lo dirige?
Gracias

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 03/11/2005 10:48:51
Asunto: RE: Tristan en Madrid
Sólo he oído cierto rumor que aseguraba que la Isolda iba a ser Waltraud Meier. Por muchas castañas que tenga ya, y muy gastada que llegue la voz a 2008, es una artista inmensa. Pero claro, eso ocurrirá si la producción no se la encasquetan a un Bieito cualquiera y nuestra walkyria, con razón, va, se cabrea y al final canta Itxaro Mentxaka.

Saludos,

Der Niblungen Herr

De: Alberich
Fecha: 03/11/2005 12:31:05
Asunto: RE: Tristan en Madrid
Domingo ya ha grabado Tristán, aunque no lo va a hacer en vivo. Esta temporada canta el Vidal de "Luisa Fernanda". Para el 2008 quizá se anime con el Kurwenal. Para hacer el Marke deberá esperar al menos cinco años más.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 03/11/2005 12:34:41
Asunto: RE: Tristan en Madrid
Siempre he pensado que Domingo tenía que animarse con algún papel femenino para ser el cantante total. Buena oportunidad para hacer la Isolda. Las transposiciones obran milagros.

De: josemora
Fecha: 03/11/2005 13:48:57
Asunto: RE: Tristan en Madrid
Estuve escuchando a Placido Domingo el pasado sábado en Berlin, en el papel de Siegmund, en el primer acto de la Walkiria (ver mi nota en la conversación anterior). La verdad es que la potencia de su voz ese día estaba muy mermada y no se le oía. Su papel de Tristan ´de la grabación que han sacado ahora me gusta.
En cuanto a la Meier, la escuchré en Isolda en Munich (con Mehta) dentro de 3 semanas, ya os contaré

De: Nacho Loge
Fecha: 03/11/2005 20:38:30
Asunto: RE: Tristan en Madrid
Oí rumores de que el Tristán de Madrid sería Robert Dean Smith, pero no lo he podido confirmar. Saludos.

De: josemora
Fecha: 03/11/2005 20:57:16
Asunto: RE: Tristan en Madrid
Efectivamente. Acabo de introducir el nombre del tenor en google y en su pagina web tiene previsto cantar Tristan en Madrid (enero-febrero 2008) y los Maestros Cantores en el Liceu (marzo-abril 2009).
¿Qué os parece este tenor como Tristán?

De: samuelisch
Fecha: 04/11/2005 1:32:09
Asunto: RE: Tristan en Madrid
Hace poco tuvimos una conversación sobre el Tristán de Domingo donde hablamos largo y tendido de la evrsión de Pappano. De todas maneras, si alguien que no opinó entonces, por no haberla escuchado, puede hacerlo ahora. A mí esa versión me sorprendió agradablemente, aunque Fujimura no me guste.

Saludos.

De: Alberich
Fecha: 04/11/2005 10:42:25
Asunto: RE: Tristan en Madrid
Si Dean Smith sigue en esa línea, cantando papeles que no le van (p.ej. el Emperador de La mujer sin sombra, Tristan, etc) para el 2010 no quedará ni rastro de lo que fue una voz interesante.

De: Nacho Loge
Fecha: 04/11/2005 22:14:37
Asunto: RE: Tristan en Madrid
Por cierto que cuando estuve en Septiembre en Salamanca disfrutando del Lohengrin de Bychkov y Johan Botha, aproveché para saludarlos al final de la función y este último me dijo que en un plazo de unos 5 años cantaría el Tristán. A mi su Lohengrin me encantó, pero no soy capaz de calibrar si tiene o no voz (suponiendo una evolución positiva en estos 5 años) para poder llegar a cantar Tristán como es debido. Saludos.

De: josemora
Fecha: 04/11/2005 22:55:45
Asunto: RE: Tristan en Madrid
Referente al Tristán de Domingo que comenta Samuelisch. A mi me gusta la versión, y muy especialmente la direcciòn de Papano y la orquesta. En cuanto a Placido Domingo, lo estuve escuchando hace una semana en Berlin en el primer acto de Die Walküre, en version concierto, y la verdad es que no se le oía, la orquesta lo tapaba totalmente. No se si por mi posición, que estaba lateral y por encima del escenario, y dándonos la espalda Plácido cuando cantaba, pues se dirigía s Seglinde, impedía que llegara bien el sonido. Pero la acústica de la sala de la Berliner Philarmoniker es buena, y la orquesta se ían muy bien. Seglinde y Hundig se oían algo más. En fin. ya os comentaré el Tristán de Paris de la semana que viene, que he conseguido una entrada, y el de dentro de dos semanas en Munich, en donde también he tenido la suerte de conseguir una entrada, han valido la pena.

De: samuelisch
Fecha: 08/11/2005 21:06:44
Asunto: RE: Tristan en Madrid
Yo también estuve en Salamanca, y me da que Tristán ahora mismo sería demasiado para el estupendo Johan Botha, aunque probablemente su voz evolucione bien, ya que la utiliza bien. No la fuerza en absoluto, y todo le funciona a partir de unos resonadores superiores increíblemente aprovechados. Tiene una proyección inmensa sin ser una voz grande. El pianísimo es estupendo también, y la expresión, fantástica. Sólo le falta pulir la media voz, bastante rasposilla. Creo que ahí tenemos al Tristán del futuro.

Saludos.