Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Walküre 1955-Barcelona
De: LLORENÇ CASANOVA
Fecha: 03/11/2005 14:04:11
Asunto: Walküre 1955-Barcelona
El la webb www.elpunt.com podreis leer un informe sobre la gravación de esta Walküre. Entrad en la webb, señalar "Cultura-Espectacles" y luego "L’altra capital wagneriana", y podreis leer el artículo.

LLorenç Casanova

De: Alberich
Fecha: 03/11/2005 14:08:54
Asunto: RE: Walküre 1955-Barcelona
¿Dónde está la sección de cultura mde El Punt? Solo veo la de espectáculos: "Catalonia is a nation", "Tot l’Estatut en Anglés"...

De: Alberich
Fecha: 03/11/2005 14:12:18
Asunto: RE: Walküre 1955-Barcelona
Ya lo vi:

http://www.vilaweb.com/www/elpunt/noticia?p_idcmp=1596792

Se refiere a la edición del sello catalán Aria Recordings de esa Walkyria, as partir de los LPs. Por cierto, ese sello tiene una importante colección dedicada a cantantes líricos del Estado Español: Les nostres veus
retrobades.

De: Nacho Loge
Fecha: 03/11/2005 20:49:08
Asunto: RE: Walküre 1955-Barcelona
Sr Llorenç Casanova,
en algunas de sus participaciones en este foro he leído con envidia que usted pudo escuchar en vivo a algunos de los grandes cantantes wagnerianos del pasado. Me muero de curiosidad por saber si la diferencia con los actuales es tan abismal como se dice, si el impacto vocal que producían las Isoldes, Brünhildes de antes era tan impactante como parece en algunos discos o si hay una parte del consabido "todo tiempo pasado fue mejor". Sólo he podido escuchar la Brünhilde de Luana de Vol en el Teatro Real y me pareció una experiencia muy frustrante; faltaba voz por todas partes, quizás consciente de ello ni se molestó en luchar contra la orquesta porque no haría más que desgañitarse. Muchas gracias y un saludo.

De: palhao
Fecha: 04/11/2005 12:10:36
Asunto: RE: Walküre 1955-Barcelona
Hola amigos,

Soy brasileño y me gusta mucho la música de Wagner.
También tengo muchas dudas a respecto de las gravaciones llamadas historicas,
nosotros sabemos muy bien que los buenos engenieros del sonido son capaces de hacer milagros.
Muchas gracias e um cordial saludo.
( como dice, soy brasileño, aun estoy aprendendo el idioma español)

De: LLORENÇ CASANOVA
Fecha: 04/11/2005 16:19:04
Asunto: RE: Para Nacho
Pues sí que era una gozada oir en el Liceu a la Nilsson, Varnay, Grob Prandl...Windgassen, Vinay, Aldenhoff, Beirer, Neidlinger, Greindl, Weber, Hotter... de muchos de los cuales tengo fotos dedicadas.
El problema actual es que los cantantes "cantan demasiado". Las comunicaciones rápidas condicionan un sobreesfuerzo que arruina muchas voces, tambien la presión mediática, al obligar a asumir papeles importantes de forma prematura, arruina carreras. Esto no existia antes. La crisis actual creo que es de sopranos, las últimas Brünnhildes de Bayreuth han sido muy justitas, a mi no me gusta la Polasky que ha sido la mejor, me gustó más Gwyneth Jones del anillo de Cherau. Hay pocas sopranos que destaquen. Con los tenores estamos como siempre pero hay muy buenas voces de barítonos y de bajos y de contraltos. Sin embargo los cantantes tienen más técnica, antes iban más a la brava.
Sinceramente yo no se si añoro aquellos cantantes porque eran mejores o porque yo era mucho más joven.

LLorenç Casanova

De: Nacho Loge
Fecha: 04/11/2005 22:06:47
Asunto: RE: Para el Sr. Llorenç Casanova
Le agradezco mucho su respuesta, y se me han puesto los dientes largos al leer semejante lista de cantantes, sobre todo por Nilsson, Varnay y Grob Prandl. Yo sólo puedo soñar sobre cómo sería escucharlas en vivo. Hace un par de semanas me escapé al Liceu a una función dominical de La Gioconda de Deborah Voigt, por escuchar una voz de calibre cuasi wagneriano (salvando las distancias con las antes mencionadas, claro está), aunque quien me impactó enormemente fue una joven Waltraud Meier que por los años 80 cantó en La Zarzuela de Madrid El Compositor de Ariadne auf Naxos, y aunque yo era casi un adolescente y apenas había escuchado ópera, me impresionó ese chorro de voz cálido y generoso que inundaba la sala. Ojalá fuéramos dueños del pasado y pudiéramos retornar a el a nuestro antojo, para revivir ciertas buenas experiencias. Muchas gracias y un saludo. Nacho.

De: quinquin
Fecha: 09/11/2005 11:28:01
Asunto: RE: Para el Sr. Llorenç Casanova
¿Me podrian informar quien edito esa Walkiria en vinilo grabada en 1.955 en el Liceu, y si se trató de una grabacion comercial, o bien privada?.

De: beckmesser
Fecha: 10/11/2005 18:54:08
Asunto: RE: Para el Sr. Llorenç Casanova

Está a punto de salir una versión de la Walkure de Barcelona-55 mucho mejor, ya que estará editada a partir del archivo particular (lease cintas) de Marta Moedl. Lo edita una firma alemana i el sonido es mucho mejor que el de Aria Recording. En España lo distribuirá creo LR Music.

Francesc

De: samuelisch
Fecha: 13/11/2005 1:08:53
Asunto: RE: Para el Sr. Llorenç Casanova
Sí, creo que es Walhall, ¿no? Y estará tirada de precio.

Saludos.