|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
ha fallecido el gran James King |
| ||||||
Segun el Salzburger Nachrichten,el grandísimo James King falleció ayer. En mi opinión,ha desaparecido el verdaderamente último de los grandes tenores,séa como Siegmund,von Stolzing,Parsifal como Kaiser en Frosch, Bacchus o Cavaradossi. Lo encontraremos mucho a faltar,sobre todo los que tuvímos la fortuna de verlo en vivo. Angelo/Donner |
| ||||||
Realmente una gran pérdida. Particularmente para mí es muy especial pues yo descubrí a Wagner hace muchos, muchos años cuando vi por primera vez una ópera de Wagner. Esa ópera fue Tristán e Isolda y fue en el Teatro Colón de Buenos Aires. James King era Tristán... |
| ||||||
James King no cantó Tristan en Buenos Aires y si no me equivoco no era un papel de su repertorio. En el Colón cantó Sansón y Radamés en 1971 y un inolvidable Siegmund en 1981. |
| ||||||
El Tristan al que haces mención muy probablemente sea el de 1977 y fue Jess Thomas, ya en el fin de su carrera o Jon Vickers en 1971 con Birgit Nilsson. |
| ||||||
Tuve el honor y el placer de verle y escucharle en vivo en la representación en versión de concierto, creo recordar que en mayo de 1991, en Valencia, de la Walkyria, y un par de años después, el acto I de la referida jornada en Barcelona. Oir, o mejor dicho, escuchar su voz de auténtico heldentenor, por su extensión, color y volumen fue una experiencia única. A pesar de estar ya entrado en años, conservaba la voz fresca y era insultante lo sobrado de facultades que estaba. Además, nos obsequió con una interpretación llena de heroismo y de lirismo, viviendo intensamente el personaje, literalmente, metido en su piel. ¡Cuántos tenores hoy día querrían parecerse mínimamente!... Y ya sé que las comparaciones son siempre odiosas. Al final de la representación en Valencia, fuimos a verle para solicitar los correspondientes autógrafos, y nos atendió con gran cordialidad y calor humano. No pude resistir la tentación de decirle en mi inglés macarrónico "You’re the last and the only one". Rindamos pues homenaje al cantante, al artista, a la voz y al hombre. |
| ||||||
Descanse en paz. Fue mi primer Siegmund y, en cierto modo, quien me convirtio al Wagnerismo. Que Erda lo acoja en su seno. |
| ||||||
No he conseguido encontrar noticia alguna en el Salzburger Nachrichten (ni en otro lugar) que hable de la muerte de James King. Donner...¿podría dejarnos el vínculo donde leyó la noticia? Agradecido de antemano |
| ||||||
http://www.salzburg.com/sn/archiv_artikel.php?xm=1836235&res=0 |
| ||||||
Para los fans de Jimmy King; en el www.theoperacritic.com encontrarán la noticia en inglés. En el siguiente sito hay un foro americano muy interesante donde se pueden leér comentarios (en ingles)de foreros amantes del gran tenor de Kansas City. (entre millones de temas relativamente actuales!) http://listserv.cuny.edu/archives/opera-l.html bajo "November week 4" Saludos a todos Angelo/Donner |
| ||||||
Me refiero naturalmente a los fans poliglotas de James King! De los diarios espanoles o italianos mas vale no esperar gran cosa... Cordialmente Angelo/Donner |
| ||||||
De la noticia de Die Welt: "Ein Aristokrat der Bühne. Das war James King." Desde luego. Un saludo apesadumbrado, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Muchas gracias por la noticia, Donnner (aunque haya sido tan mala). Para aquellos que no lean alemán, hay noticia en http://robertokles.blogsome.com/2005/11/25/james-king/ Un saludo |
| ||||||
Sorry. Fue un error sin querer. !Lo que pasa es que fue hace tanto tiempo! El Tristán fue efectivamente el de Jess Thomas y en 1977. No recuerdo quien era Isolda. ¿Tu te acuerdas? |
| ||||||
La Isolda del ’77 fue Ute Vinzing; Brangänne: Ruza Baldani; Kurwenal: Rolf Kühne; Rey Marke: Victor de Narké y dirigió Leopold Hager (fue su primer Tristan) |
| ||||||
Gracias por los datos. Ahora me acuerdo de todos, sobre todo del dato de Hager de su primer Tristán, pero en la función que, vi Brangänne era una soprano argentina, ¿puede ser Margarita Zimermann? Puede que me equivoque de punta a punta pero de que era argentina seguro porque me llamó la atención su buena actuación y por eso recuerdo este dato aunque quizás no sea ese el nombre. |
| ||||||
En el www.diverdi.com se puede leér un breve pero interesante articulo sobre James King,ademas de una analítica critica de sus mejores interpretaciones discograficas. Saludos a todos sus fans Angelo/Donner |
| ||||||
Efectivamente un función, creo que la última, la cantó Margarita Zimmermann y lo hizo muy bien! |
| ||||||
Gracias por confirmarme el dato. |
| ||||||
No sabía que era tan mayor. Tuve la oportunidad de verlo en València haciendo de Wotan, hace unos años, no recuerdo si en el oro o en el Ocaso (o en ambos) y me gustó mucho. Una pena. Rex. |
| ||||||
Perdone Rex,pero.... A quien vió vd. haciendo de Wotan en Valencia? a James King?? ...Y por cierto,donde sale Wotan en el Ocaso??? (aparte de la producción de Kupfer...) Angelo/Donner |
| ||||||
James King fue tenor, no te estarás confundiendo con James Morris? |
| ||||||
Perdonad el error. Tiene razón Willem. Me había confundido de ?James? (ya decía yo que no me cuadraba la edad), yo lo hacía más joven ?a Mr Morris- a quien ?si no vuelvo a equivocarme- vi en el Oro de Wotan, y no estoy seguro de si en la Walkiria también. A quien vi en el Ocaso fue al Matti Salminen y desde entonces estoy prendado (que no preñado, no nos confundamos) de él. También apareció la Behrens como Brunhilde (muy buena por entonces, por cierto). Fue un Ocaso que me emocionó hasta las lágrimas ( a pesar del tenor malísimo que hacía de Siegfried, que no era ?claro está- James King. Un saludo. Rex. |