Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Ausencia del castellano en los discos Wagner
De: Aliángel
Fecha: 26/11/2005 17:15:30
Asunto: Ausencia del castellano en los discos Wagner
Y no solo en los discos de Wagner. Todas las óperas que tengo incluyen un estudio o comentario crítico. En algunas hasta se incluye el libreto, como por ejemplo en la versión de Die Walküre. Sin embargo dichos estudios o la traducción del libreto, lo hacen habitualmente en inglés, francés y alemán. ¿Y el castellano?
Tengo un conocimiento alto del inglés, pero en ocasiones se me escapan determinados giros que se hacen en los estudios que acompañan las explicaciones de la ópera.
Me parece un desprecio a los aproximadamente 300 millones de personas que hablan nuestra lengua.
Ciertamente desde la dirección de las casas discográficas se podría echar en cara que no hay más que mirar los índices de ventas de sus discos para determinar en qué idiomas van a ser traducidos los libretos o redactados los estudios. Pero si no se facilita el acceso al contenido de los discos, difícilmente se podrá reprochar que haya potenciales consumidores que se acerquen a dichos productos.
Por eso quiero agradecer desde este foro a todos los que hacen posible la existencia de esta página web, en mi opinión la mejor de toda la red.

De: Petrof
Fecha: 27/11/2005 0:44:45
Asunto: RE: Ausencia del castellano en los discos Wagner
Tiene usted razón. En no pocas ocasiones he pensado que es una descortesía hacia el comprador, el hecho de que el comentario no esté en el idioma nativo; no digamos cuando se trata del texto de una opera.
Es curioso pero con el disco parece que se tenía más cuidado, por ejemplo en el "Anillo" de Karajan,el disco estaba acompañado por el texto en versión alemán-español y quiero recordar que también se hallaba de la misma forma el libreto de la tetralogía dirigida por Karl Bömh, para su edición española.
Ultimamente con el CD parece que se ha perdido algo más que aquellas hermosas portadas. Así dificilmente las discográficas harán "cantera" en nuestro país.

De: margua
Fecha: 28/11/2005 19:33:17
Asunto: RE: Ausencia del castellano en CD

Realmente esto de las traducciones al castellano de cd por parte de las casas discográficas, es un tema lastimoso y sobre el que se lamentan miles de melómanos. El consumo español debe ser menor que el de otros países, es el único argumento lógico que se me ocurre. No es que el melómano español no sepa otros idiomas para entender los libretos y demás literatura de los cd, es que como bien dice Aliángel, tienes que hilar muy fino en otras lenguas para que no se te escapen matices. A mi me gusta escuchar las obras en su idioma original, y tener también las traducciones en castellano, esto último no es problema gracias a la red y a este foro, pero no siempre puedes estar conectado ni tienes porqué tener más papeles de la cuenta, y con ello no solo me refiero a Wagner sino a toda la lírica en general.

¿Si te gastas el dinero en versiones originales y no vas a tener traducciones al castellano, no es más ventajoso el sistema ilegal?. Es que al comprarlo de forma legal, te están robando el dinero ó más suavemente dicho, no te dan la mercancía completa.

Agradecería que algún experto de este foro diese una explicación más extensa a este tema.

Un saludo.

De: AlterRobertoBlasco
Fecha: 28/11/2005 20:33:03
Asunto: RE: Ausencia del castellano en CD
La enorme caja de las óperas de Wagner que se recomendaba hace poco tiene comentarios en español. Y ojo, que digo comentarios, y no traducción de los libretos; me da por pensar que es porque no los incluye :).

Lo mismo se puede decir de ese Anillo de Günter Neuhold que sacó a precio subterráneo el sello TIM. Los comentarios incluyen versión española, aunque con una traducción que da pavor: para empezar, el epígrafe del texto dice Anello. Imagínense ustedes el respingo que puede dar aquel que lo lea.

Fuera de eso, es lo habitual que no se compile traducción castellana. Por desgracia, el desmayado mercado del mundo de habla española no está para muchas exigencias. Un disco de música clásica que venda bien en España puede rondar las ¡1.500 copias!. Hace poco, me dieron noticia de que una página francesa había vendido de la macroedición Mozart de Brilliant nada menos que 17.000 copias en un mes. En España, la caja está al mismo precio, y pongo la mano en un fuego que no me quemará diciendo que aquí no se habrán vendido ni 1.700. Y estoy comparando un país con una página web, atención al dato. Desconozco cómo estará el mercado de la América castellanohablante. Quizás alguno de nuestros amigos americanos pueda decirnos más.

En cualquier modo, no es de extrañar que las discográficas en vista de la falta de respuesta que hay por estos lares, no se desvelen tratando de facilitar el producto a los castellanohablantes. Piensen ustedes en cualquier otro tipo de negocio. Si no fuese ni Dios al cine, y no comprase la película en DVD ni el gato...¿Ustedes creen que habría doblajes? ¿O que se distribuirían siquiera películas?

Si me disculpa, Margua, no entraré en el asunto del sistema ilegal, que me temo que no nos acercaría a ningún punto en claro :).

Un saludo

R.

De: margua
Fecha: 28/11/2005 22:31:59
Asunto: RE: Ausencia del castellano en CD
Gracias por la información, es justamente lo que tengo entendido. No hace falta hacer un macro estudio de mercado para darse cuenta que este país va a la cola con respecto a otros en el consumo de la buena música.

Saludos,

De: josemora
Fecha: 01/12/2005 11:35:49
Asunto: RE: Ausencia del castellano en CD
Es cierto.
Todas las operas que yo compré en vinilo hace más de 15 años, TODAS, tenían el libreto en original y castellano. Ahora nos toman el pelo y no tienen consideración con nosotros. Propongo castigar a las editoras de discos clásicos, y si os parece bien, el día 15 de cada mes, no compremos ningún CD hasta que se solucione el problema.
Gracias

De: Petrof
Fecha: 02/12/2005 20:44:33
Asunto: RE: Ausencia del castellano en CD
No está mal la idea, estimado Josemora; pero ¿no sería mejor intentar enviar una protesta desde cada una de las web dedicadas a música clásica? Seguro que en esta página hay usuarios que también pertenecen a otra web. Sólo es una idea, pero está claro que no debiéramos quedarnos cruzados de brazos.
Porque a mí me gustaría que mis hijos se aficionacen a esta apasionante forma de expresar la música, pero lo veo difícil si no saben porqué el señor Wotan (esa es otra, ¿cómo van a saber cuando está cantando Wotan?)de pronto se pone tan triste en el segundo acto de la Walkiria
¡Que vea la industria discográfica que los amantes de la opera también existimos y tenemos capacidad de movilizarnos!

De: Aliángel
Fecha: 03/12/2005 23:00:51
Asunto: RE: Ausencia del castellano en CD
No creo que esa sea la solución. Hay que reconocerlo, vivimos en una sociedad (no solo la española, en su conjunto) que ha descendido muchos peldaños en el amor al arte, a la cultura en general. La mayoría de la gente se ha idiotizado y lo que es peor, parecen conformes en esa situación. ¡Allá ellos! No poder descubrir lo sublime y complejo de una ópera de Wagner es algo que se pierden.
Pienso que sería mucho más efectivo, para el propósito de que incluyan los libretos en castellano, el inundar de correos electrónicos las páginas web de las discográficas. Eso y animar, desde donde podamos y lo que podamos, a nuestros conocidos para que escuchen las óperas que amamos, que las descubran. Si funcionara el boca a boca y las discográficas pensaran, aunque solo fuera por un instante, que pudieran tener negocio, volverían a incluir el castellano en sus CD’s. Y esperemos que también en el DVD, pues no todos los que hay en el mercado incluyen subtítulos en castellano.

De: Petrof
Fecha: 03/12/2005 23:43:09
Asunto: RE: Ausencia del castellano en CD
Me sumo a la idea de enviar correos electrónicos a las discográficas pidiendo que incluyan libretos en castellano. ¿Cuándo empezamos? Tengo amigos que aunque no son especialmente amantes de la ópera, sí lo son de la cultura en general y no dudarán en colaborar con nosotros. ¡Guerra a la mediocridad impuesta por los medios de comunicación!
Por cierto, ¿cómo localizamos los correos de las discográficas? Rara vez accedo a internet, excepto para visitar esta página u otra similares.
No dejemos que un tesoro como la ópera pueda caer, más de lo que ya es, en un grupo reducido de elitistas, porque a otros no se les brinda, o se les intenta negar de forma preconcebida,- esta idea me pone los pelos de punta,- la aporximación a algo tan hermoso.

De: Aliángel
Fecha: 06/12/2005 21:07:57
Asunto: RE: Ausencia del castellano en CD
Bueno, se me ocurren dos vías:

1.- consultar en la página web de la discográfica y ver si en la misma hay alguna referencia a su correo electrónico.

2.- consultar con algún "experto informático" que conozcamos y nos indique cómo hacerlo. Voy a intentar esta vía e informaré al foro.

Saludos Ángel/Aliángel

De: josemora
Fecha: 07/12/2005 17:01:09
Asunto: RE: Ausencia del castellano en CD
Me parece una gran idea y me adhiero. En cuanto nos comuniques el procedimiento a seguir, me pondré en marcha.
Gracias