Aunque suene raro creo que hay que tener ambas veriones. La de 1950 está tomada en vivo en una serie de ciclos que dirigió Furtwängler en la Scala de Milan con Kirsten Flgastad, Max Lorenz, Sed Svanholm y Ferdinand Frantz en los roles principales. Es verdad que hay un par de cortes, uno en el monólogo de Wotan en Die Walküre y otro en el dúo entre Wotan (Der Wanderer) y Siegfried en el acto III de Siegfried. Pero el testimonio de esas representaciones bien vale la pena la adquisición (Gebhardt por supuesto). El sonido es bastante bueno para esa época, inferior a las grabaciones de Bayreuth, pero muy aceptable. El de la RAI de 1953 es completo y como sabemos fue grabado acto por acto (tal como lo hiciera Rudolf Moralt en Viena en 1949) en el Auditorio de la Rai de Roma con una nueva generacion de cantantes wagnerianos que incluía a Martha Mödl, Suthaus, otra vez Frantz, Windgassen, Grümmer, Jurinac, etc. La orquesta de la Rai es de inferior calidad a la de la Scala y algún que otro desajuste. Pero el Anillo está completo y Furtwängler muy satisfecho de haberlo hecho. En cuanto al sonido, he tenido la caja de EMI (podrían reeditarlo en una de esas cajas no tan gigantescas) pero acabo de encargar la edición de Gebhardt, porque nunca me ha defraudado con ese tema y además presenta la obra en 12 CDs (en vez de los 13 de EMI) y además se incluye una breve entrevista a Furtwängler. Por otro lado el precio sólo ya justifica la compra de Gebhardt.
Willem
|