Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Comic "El Anillo"
De: pablo71
Fecha: 27/11/2005 10:04:11
Asunto: Comic "El Anillo"
En esta página www.normasabadell.com, he visto que hay un comic (en cuatro volúmenes) sobre la Tetralogía de "El Anillo" a unos 60 euros los cuatro. Tiene buena pinta, pero me gustaría saber si alguién los tiene y me los recomienda.
Gracias.

De: AlterRobertoBlasco
Fecha: 27/11/2005 16:18:39
Asunto: RE: Comic "El Anillo"
Que yo sepa, hay dos comics distintos sobre el Anillo. El primero fue adaptado en los años 80 por Roy Thomas y tenía a Gil Kane como dibujante. Más recientemente, se publicó otro con dibujo y guión de Craig P. Russell

Quizás pueda ser un buen complemento para ver de qué manera el tema wagneriano ha trascendido a otros medios (comic, en este caso)

http://www.guiadelcomic.com/comics/el_anillo_del_nibelungo.htm


De: pablo71
Fecha: 27/11/2005 17:16:20
Asunto: RE: Comic "El Anillo"
El comic al que yo me refiero es el de Craig P. Russell y parece que tiene bastante calidad.
Creo que me haré con él y ya comentaré en el foro mis impresiones.
Gracias.

De: poncela
Fecha: 28/11/2005 16:15:42
Asunto: RE: Comic "El Anillo"
Craig Russell ha hecho otras adapataciones de operas al comic, recuerdo haber leido, aparte del Anillo... Pagliacci y La Flauta Magica. P. Craig Russell es un fabuloso ilustrador aunque no tan buen dibujante de comics y esos tebeos son una delicia visual.

Personalmente, me parecen tebeos bastante aburridos porque no entiendo la gracia de adaptar un genero musical al comic. Quiero decir, adaptar "Oliver Twist" o "El Quijote" al comic me parece moderadamente razonable y con ciertas posibilidades de exito en segun qué niveles.... pero ¿adaptar un libreto de ópera? La mayoria son dramones ridiculos sin el soporte musical que los sublima. "La Flauta Mágica" sin la musica de Mozart es una verdadera bobada argumental. Y el Anillo es un pestiño pretencioso y oscuro sin la musica de Wagner, que es la esencia de la obra.

En fin, el experimento está ahi. Que cada uno saque sus conclusiones.

De: josemora
Fecha: 28/11/2005 20:31:00
Asunto: RE: Comic "El Anillo"
Totalmente de acuerdo con Poncela. El texto wagneriano es fundamental para el drama wagneriano, pero sin la música en la actualidad se queda obseloto y anticuado, como la mayoría de óperas anteriores al siglo XX. Sin conocer el texto no podemos disfrutar en toda su magnitud la obras de Wagner, pero sin su música no se aguantan. Ya se ha escrito mucho acerca de la mediocre poesía de Wagner. No quiero que se me malinterprete, para mi la música de Wagner es la más grande del XIX (después de Beethoven) y el precursor de la música actual. Sus operas producen sensaciones inigualables y para mi son las mejores de todo el reportorio operistico.
Gracias

De: Germán
Fecha: 29/11/2005 14:03:34
Asunto: RE: Comic "El Anillo"
Pues francamente, si creen ustedes que el libreto de la Flauta Mágica es comparable al del Anillo... se ve que no uso las mismas gafas que ustedes.

Se ha escrito mucho sobre la mediocre poesía de Wagner, casi tanto como otros grandes literatos han alabado al poeta Wagner. Thomas Mann decía que le parecía "absurdo" dudar de la capacidad poética de Wagner y Vicente Blasco Ibáñez llegó a afirmar que, si no hubiera sido músico, sus textos ya le habrían permitido pasar a la historia como un gran dramaturgo. Así que opiniones hay para todos los gustos.

Harold Bloom, reconocido crítico literario, incluyó a Wagner (y más concretamente con el "Anillo") en su polémico libro "El canon occidental", junto a literatos de la talla de Goethe, Schiller y Nietzsche, por mencionar sólo los alemanes.

Además, el interés de los directores de teatro en Wagner no hace sino confirmar la calidad dramática de los textos wagnerianos.

Por otro lado, tildar de "obsoleta" una historia que narra cómo el poder absoluto corrompe a todos y acaba con la esperanza de una humanidad que ame a sus semejantes... pues ¡qué quieren que les diga! ¿En qué mundo viven ustedes? Porque no se me ocurre un tema más eterno y actual.

Un saludo.

De: Agricola
Fecha: 29/11/2005 17:30:40
Asunto: RE: Comic "El Anillo"
Apreciados Wagnerianos:

Realmente no podría calificar la poseía de Wagner, no me siento capacitado y a demás nunca he leido el libreto a conciencia sin seguir la música, y a demás mi capacidad de juicio literiario ya me quedó probadamente en entredicho con mi ocasional alabanza de las Metamorfosis de Ovidio a algunos profesores de clásicas, los cuales me digeron que era una obra sobrecargada y pesada (anque a mi me encantan!!). A lo que iva, no voy a decir nada sobre la poesía en si misma de Wagner, pero si voy a hablar del argumento del anillo: realmente lo encuentran tan pesado? tan pastel? y tantas cosas que se dicen? para mi el argumento en si, no hablo de su poesia, si no del argumento, no es inferior al del tan loado "cantar de los nibelungos" (el cual a mi no me gusta) , no me parece inferior al arumento de la Eneida ni al argumento de la Odisea o de la Ilíada. En todas estas obras podemos encontrar, a parte de una trama harto interesante, problemas humanos, muy humanos, y también los hay en el drama Wagneriano, anque se diga lo que se diga. Estoy completamente de acuerdo con la afirmación final de Germán. Cada cosa en su lugar, probablemente, por lo que se dice, la calidad poetica de Wagner no es en si misma brillante, pero creo que es exagerar mucho decir que ni tan solo los argumentos valen un céntimo (me refiero al anillo).

Leben Sie wohl.

S.D. Todo esto lo digo sin ira y, que se sepa, no me rasgo las vestiduras ni nada por el estilo, que no quiero que me vengan por ese camino, que a veces pasa ;). Simplemente es mi opinión contrapuesta a los que dicen que los argumentos del anillo no valen un pimiento por si solos. Gracias.