|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Oro/Karajan/1981/video |
| ||||||
Hola. Mi sorpresa ha sido mayúscula cuando he encontrado esto en el e-mule: Un Oro del Rhin dirigido por Karajan en fecha de 1981. La primera pregunta es si ésto existe (porque más de una vez, y ya ha pasado con un Parsifal de Fürtwangler, se trata de material pornográfico o bien de cualquier otra cosa ajena a Wagner). Bueno, lo que quiero preguntar es si ese Oro es auténtico y la segunda y más importante es: ¿qué orquesta es? ¿quienes son los cantantes? ¿qué tal es la producción? ¿está la representación a una altura mínima? ¿tiene buen sonido e imagen? A mi, al no sonarme de nada, supongo que es algo descatalogado o algo así. A no ser que fuera algo para la televisión ¿puede ser?. Por último, doy gracias de antemano por responder a todas mis preguntas, que son bastantes. Gracias y un saludo a todos los del foro. |
| ||||||
Hola hermano Froh; si vas al archivo encontrarás esa conversación en otro tema. Este oro ES autentico,Karajan dirige a sus x-berlineses y algunos de los interpretes si recuerdo bien son Wotan Thomas Stewart,Fricka la Fassbänder Peter Schreier Loge,Donner la voz de Leif Roar(con un actor)y Jeaninne Altmeyer como Freia(creo!) Un saludo de Donner |
| ||||||
Hola a todos, Esta versión podía encontrarse hace algunos años en Laser Disc y fue retrasmitida por el Canal 33 de la televisión autonómica catalana hará ya como una década. Quizá vuelva salga en DVD dentro de unos años. Según mi parecer es una producción que tiene momentos estelares y otros de un ápatico aburrimiento estremecedor. La mejor escena sin duda es con Mime en el Nebelheim ya que rentabilizan los recursos técnicos que ofrece la posibilidad de grabar en un estudio. La última escena es algo decepcionante. Los cantantes no están mal del todo, destacan Thomas Stewart, Kélemen y Stolze. No recurdo quien cantaban los papeles de Fasolt y Fafner. Lo más interesante según mi opinión es el hecho que se grabe una opera de Wagner en estudio, con todas las ventajas que ello conlleva desde el punto de vista técnico y escenográfico. Ojalá se hiciera más a menudo. Saludos. |
| ||||||
Esta versión yo la compré a traves del www.houseofopera.com,y todavía la tienen por 24.95 Euros. Como curiosidad esta muy bien,pero sería lo mismo acontentarse con la versión del MET,ya que las dos versoiones están escenificadas por el mismo Gunther Schneider-Siemssen,que éra el "escenografo de la corte" de Karajan. Saludos Angelo/Donner |
| ||||||
No entiendo muy bien eso de "acontentarse con la versión del MET" ¿Te parece mala esa versión? Esa es la que tengo y me parece muy buena. Saludos Ángel/Aliángel |
| ||||||
no te tiene que parecer mal Angel; las dos versiones son casi identicas,ya que el escenografo es el mismo y tanto la decoración como la mayoría del concepto es identico. Donner |