Poniendolo todo en el contexto justo(oséa,epoca justa,interpretes justos y sin comparaciones),esta tambien fué la primera versión del Holandes que vi por la tele cuando éra pequeno. La versión tanto de Kupfer como de Nelsson me emocionó por aquella intensidad salvaje que el joven Kupfer exigía de sus artistas,y QUE ARTISTAS!-La Balslev(una gran Senta de los 80),Simon Estes y Matti Salminen,ademas de la primera versión del Holandes, con un final escalofriante y sin piedad. Luego,despues de descubrir versiones mas "teutonicas"-pongámoslo así-mas pesantes,como la de Klemperer(Silja,Adam,Talvela)para la EMI y la de Kna en Bayreuth 55 (con los mostruos sagrados Varnay,Uhde y Weber),se me abrió otro mundo, y la versión "moderna" de Nelsson me pareció derrepente demasiado rapida y un tanto desigual. Pero eso no le quita el valor! Un Holandes para su epoca, con una dramaturgía mas moderna(toda la acción sucede en la mente atormentada de Senta). Lo mas impresionante de aquella producción recuerdo ser el virtuosísimo coro del Festival.Completamente inigualable. El verdadero Maestro de aquel Holandes es para mi sin ninguna duda: Norbert Ballatsch! Cordialmente Angelo/Donner
|