Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




El Parsifal de Cluytens
De: telramund
Fecha: 04/12/2005 19:41:38
Asunto: El Parsifal de Cluytens
Cada vez me gusta más este director. Pero a lo que vamos.

La toma es de 1960, y procede de La Scala de Milan.

La atmósfera de la representaciónes es verdaderamente parsifaliana. Solo se hace muy raro oír los aplausos al final del acto tercero. La orquesta y los coros, magníficos.

Cluytens en un director maravilloso para esta música, Kna aparte( es imposible igualar ese acto tercero knappertsbuschiano, por ejemplo). El reparto, del que luego hablaré, es muy bueno en general.

Lo malo, lo malísimo, son los 5 cortes. Nunca había escuchado un Parsifal cortado y, créanme, duele, pero duele de verdad:

- dos en la parte de Gunrnemanz en el acto primero: nos quedamos sin la asociación de la desaparición de Kundry con la herida de Amfortas y la desaparición de la lanza("¿dónde estabas tú cuando nuestro señor perdió la lanza? ¿Por qué no nos ayudaste entonces?" etc), y sin la posterior narración de la historia de Klingsor.

-Otro, para cabrearse de verdad, es la segunda frase "eucarística" que canta el coro en la primera escena del Grial, en el acto primero por supuesto.

- Los dos últimos, en la parte de Gurnemanz (¡qué raro!) del acto tercero: parte de la explicación que hace a Parsifal de la decadencia de la orden, y la posterior explicación sobre los funerales de Titurel.

El reparto: Sandor Konya como lírico y magnífico Parsifal, con la voz intacta.

Gurnemanz es Boris Cristoff, sí, el mismo. Y el alemán, ojo. Vocalmente impresionante, me ha parecido un pelin frio en la interpretación. No se, quizá es que estoy acostumbrado a Weber, Greindl (pese a su voz áspera) y sobre todo a Hotter (pese a que no tiene la redondez de una voz de auténtico bajo).

Kundry es Rita Gorr. Decía el comentarista de Diverdi que le falta sensualidad y parece Fricka, equivocada de ópera. Qué bobada. Resulta que la señora Gorr es la Dalila más sensual y carnal de la historia del disco. ¿Por qué no una Dalila -eso sí, equivocada de ópera también,jeje- cansada de seducir a supermachos (Sansón los caballeros del Grial) y repentinamente atraida por un jovencito inexperto? Bueno, todo esto es una broma, pero lo de la falta de sensualidad no lo veo por ninguna parte.

Amfortas es Gustav Neidlinger. Yo creo que, problemas vocales aparte, se equivoca al hacer un Amfortas "doliente", porque si hubiese elegido una visión más agresiva, teniendo en cuenta sus características y su personalidad como cantante, habría logrado una interpretación más convincente. De todas maneras canta muy bien la primera escena.

Bueno, no sé si alguien más quiere comentar esta interesante versión.
Gracias.