Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




La Walkiria de Barcelona
De: Steuermann
Fecha: 05/12/2005 12:42:51
Asunto: La Walkiria de Barcelona
El reparto es asombroso, y Keilberth es un excelente director wagneriano. La cuestión es: ¿qué tal es el sonido? ¿alguien ha escuchado ya estos discos de Walhall?

Un saludo

De: Emilio Gimena
Fecha: 05/12/2005 19:12:05
Asunto: RE: La Walkiria de Barcelona
Hola, Steuerman!
Yo tengo la edición del Liceu y Aria Recordings aparecida hace escasamente un mes. De esta histórica representación se hizo una grabación privada de la que sólo se editaron cinco ejemplares en LP. Esta versión utiliza dos de ellos (uno, propiedad del impulsor de la idea, Jordi Sagalés; el otro no recuerdo que venga indicado en las notas que acompañan los CDs), la edición Walhall usa el ejemplar propiedad de Martha Mödl. Por lo tanto, la fuente es la misma, las diferencias pueden radicar en el estado de conservación de los vinilos.
La calidad del sonido es el estándar de la época, siendo similar a las grabaciones del Festival de Bayreuth de aquellos años, con la excepción de una suavísima pero constante fritura que delata su origen de discos de vinilo. El mayor problema es que sólo se instaló un micrófono en el escenario (había otro en la orquesta y un tercero en un palco), por lo que, debido al movimiento escénico de los cantantes, a veces su voz se atenúa y queda algo oscurecida por la orquesta. Esto ocurre sobre todo en el primer acto con el Siegmund de Wolfgang Windgassen, en los otros dos es mucho menos evidente.
La orquesta es la Sinfónica de Bamberg; las notas de la carpeta dicen que era ésta la orquesta titular del Festival de Bayreuth en aquella época (quizá algún forero informado nos podría ratificar o no la veracidad de tal afirmación), pero a mí no me suena tan bien como en las grabaciones realizadas wen el Festpielhaus y, además, hay algunos depistes que, si no numerosos, son bastante evidentes (véase por ejemplo cómo la trompa equivoca varias notas al anunciar el tema de la espada Disco 1, Corte 7, 4:02)
De todas formas creo que merece la pena tener esta grabación como testimonio tangible (y, sobre todo, audible) de que en nuestro país ocurrió un acontecimiento de esta magnitud que, me temo, no se repetirá en un futuro próximo.
Un saludo
Emilio

De: Emilio Gimena
Fecha: 05/12/2005 19:42:43
Asunto: RE: La Walkiria de Barcelona
Se me olvidaba indicar que quizá la diferencia más notable entre ambas ediciones sea el precio. La del Liceu/Aria me costó 34? (la vi en El Corte Inglés a 38 ?); supongo que la de Walhall será más barata (y comprándola en jpc, mucho más).

De: beckmesser
Fecha: 07/12/2005 18:16:41
Asunto: RE: La Walkiria de Barcelona


La versión de Walhall no proviene de un vinilo sinó de una cinta magnetofónica que era propiedad de Marta Mödl. Por esto se oye el zumbido al que haceis referencia, que por cierto es constante. He adquirido esta versión y estoy de acuerdo con vuestros comentarios. No está nada mal y hace que uno se situe en el lugar de los hechos.La orquesta falla, en efecto, pero la dirección musical y los cantantes están extraordinarios. Dudo que se haya cantado una Walkure mejor en el Liceu desde aquellos días.
Me han comentado que la versión de Aria Recording suena distinta. Que parece más limpia, pero tambien más estridente. ¿Alguién la ha escuchado?. Espero respuestas.

Francesc