Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Respecto al "Tristán" de Böhm (Philips/DG)
De: Chopinhauer
Fecha: 05/12/2005 13:59:14
Asunto: Respecto al "Tristán" de Böhm (Philips/DG)
Vamos a ver: Tengo la caja de Lp’s editada por Philips del Bayreuther Festspiele que contiene el "Tristán de Böhm", el "Lohengrin" de Sawallisch y el "Die Meistersinger" de Varviso. Hace poco me regalaron la edición remasterizada de DG (The Originals) del "Tristán" de Böhm. Estos de "Universal" me tienen desorientado. También, he visto la misma edición en Cd editada por Philips en el formato tan simpático y elegante que sacó el sello con los conciertos de Bayreuth. ¿Qué edición fue la primera? Los 3cd’s de Philips, ¿se pueden conseguir o están descatalogados?

Espero respuesta.

Un saludo.

De: samuelisch
Fecha: 05/12/2005 19:27:41
Asunto: RE: Respecto al "Tristán" de Böhm (Philips/DG)
Hola. La versión es la misma, aunque parece ser que por líos contractuales o por completar colecciones la publicaron ambas casas discográficas. Yo no tengo ninguna de las dos, pero sí tengo la representación del día 13 de agosto del 66, publicada por Europa Musica. La diferencia de la mía con la versión de Philips y Deutsche Grammophon debe de residir en que esta última sería un "collage" de las representaciones de ese año, entre las que estaría la que yo tengo. Aprovechando esta conversación, me gustaría que, si alguien tiene ambas versiones, el "collage" y la mía, me pudiera explicar si hay muchas diferencias, por ejemplo de sonido (técnicamente, se nota que la grabación es muy profesional, aunque la dinámica no sea toda la deseable).

Un saludo y gracias.

De: willem
Fecha: 06/12/2005 6:36:56
Asunto: RE: Respecto al "Tristán" de Böhm (Philips/DG)
Como bien se dijo se trata de la misma versión tomada de una serie de representaciones en Bayreuth en 1966. Son tres las presentaciones en CD de esta versión: una primera directamente en DG (siempre en 3 CDs) full price; luego bajo el sello Philips porque formaba parte de una caja de 32 CDs con las óperas de Wagner grabadas en Bayreuth (creo que todavía debe quedar alguna por alli): Holandés dirigida por Woldemar Nelsson; Tannhäuser por Sawallisch; Lohengrin por Peter Schneider; el Tristan de Böhm; Meistersinger por Varviso; el Anillo dirigido por Boulez y el Parsifal por Levine. Por último se la presentó en la serie The Originals de precio más económico.