|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Estas nuevas producciones... |
| ||||||
Empiezo a admirar aquellas producciones wagnerianas de la década de los setenta y sesenta. Sobretodo de las óperas wagnerianas como "Tristan e Isolda" y "Tanhäuser". A mi parecer es una vergüenza que saquen a un actor porno fornicando en escena para el primer acto de "Tanhäuser"(como ha ocurrido este año en Ginebra con Nina Stemme) o que Venus tenga que ir vestida con un albornoz y ropa interior(como en Oviedo). Y para colmo, que en "Tristan und Isolda" saquen a Isolda masturbándose cuando eso no viene en el contexto (como ha ocurrido en Rio de Janeiro). Me parece una vergüenza, solamente se salvan las de Bayreuth, y si descartamos la última producción de Parsifal... |
| ||||||
Hola. Pues sí, es la nueva moda: el escenógrafo "snob" del siglo XXI tiene que ser como una especie de pseudo-filósofo, medio profeta, medio provocador, que, basándose en una obra de arte, nos presenta sus ideas, creyéndose un ilustrado y docto en sociología y en el ser humano. Como siempre he dicho: es la actitud que tuvo Dalí (y siempre repito que en el caso del gran pintor, se debe a una esquizofrenia, no le estoy criticando ni llamando enfermo a nadie) Bueno, eso de que las de Bayrueth se salvan... no sé, no sé... creo que simplemente han aguantado algo más de tiempo, y que desde los últimos 4 años para acá se ha empezado a notar: la producción de Parsifal es una vergüenza, la de Tristán no tanto, pero sí roza la provocación. Afortunadamente, te has olvidado un teatro de ópera: el MET. Allí, desgraciadamente, sobreviven las producciones que, equivocadamente, todos llamamos clásicas; ¡no señor!: son las "auténticas" producciones. Aunque, hoy en día, una producción que hace 15 años era algo novedoso, hoy es lo habitual, y lo que hace 15 años era provocador a más no poder, hoy es simplemente "un nuevo enfoque". Veremos como es la producción del Anillo de 2006 en Bayreuth, porque, sinceramente, me temo lo peor. Un saludo. |
| ||||||
Yo también me temo lo peor, viendo la generación de cantantes que tenemos ahora, me parece que no va a ser nada memorable, y ya no hablemos de la producción que se estará cociendo, con la gran imaginación que posee Wolfang Wagner y su sentido de ver la obra de su antepasado. Lo único que espero es que el chillón de Wolfang Schmidt no haga de Sigfried. Cuánto añoro a Sigfried Jerusalem, a James KIng y a Windgassen... como la cosa siga así... me parece que dentro de un par de décadas, las operas wagnerianas apenas se representarán trágicamente o si se hacen, serán un absoluto fracaso musical Saludos |
| ||||||
Hola Raimundo y Froh, yo si que me esperaba lo peor cuando el conocido cineasta danés Lars von Trier éra el director escenico original para el anillo 2006. Digo peor porque von Trier,aunque haga films muy interesantes,no ha trabajado nunca en el campo del teatro lírico y por lo menos, nos hubieramos encontrado en la misma situación que con Chereau,que así y todo hizo historia. Pero von Trier ha cancalado al reconcer que el mundo wagneriano no está a su alcance y Wolfgang Wagner lo ha sustituido al último momento con el dramaturgo alemán Tankred Dorst. De el,lo que yo me temo es que salga un anillo clásico de dramaturgía que no cumpla,como le pasó a Peter Hall en 1983. Y en cuanto el rol de Siegfried,no téman por Wolfgang Schmidt. El tio casi que no canta mas(a lo menos en Bayreuth,a no ser que no haga comeback como Mime en el futuro!!).El nuevo Siegfried será Stepehn Gould,que promete mucho como el nuevo Heldentenor del futuro.El ha sido el nuevo Tannhäuser en Bayreuth los últimos 2004-05. Cordialmente Angelo/Donner |
| ||||||
Quería decir Stephen Gould! Disculpen mis prisas. Donner |
| ||||||
Le agradezco la información a Donner, y me alegro de que el SR Schmidt ya no vuelva por el templo wagneriano. Me pareció escucharle por radio clásica este año el Tanhäuser de Bayreuth, no sabría decir si sería Stephen Gould el que cantaba, pero tengo buenos recuerdos. A ver, a ver, todo llegará y quizás no sale tan mal, así lo espero yo y creo que todos. Por cierto, ¿de dónde ha sacado la información sobre la nueva producción del anillo? Me gustaría saberlo, porque estoy interesado. Saludos |
| ||||||
Hola Raimundo, pues precisamente ha salido anunziado aqui mismo en el wagnermania hará como 6-8 meses... Cordialmente Angelo/Donner |
| ||||||
Gracias Donner por la información que me ha dado. Si alguien supiese dónde se puede encontrar mas información sobre el próximos anillo se lo agradecería. Como ya dije, soy nuevo en esto de Wagner, y solamente tengo 15 años, acabo de descubrir hace un mes esta página y me está siendo de mucha ayuda, asi que pido que me disculpen por mi falta de sabiduría que espero ir concibiendo a mediado que vaya conociendo más la musica y su entorno. Gracias por la atención. |
| ||||||
Hola Raimundo. El reparto del Anillo de 2006 va a ser el siguiente: - Wotan: sustituyendo a Alan Titus, será Falk Struckmann (hay dudas de si interpretará el papel mejor que Titus) - Alberich: Andrew Shore (mejor que Helmut Werkler seguro) - Fricka: Michelle Breedt - Donner: Ralf Lukas (a mi me gustaba Olaf Bär, pero este tampoco está mal) - Fasolt: Reinhard Hagen - Fafner/Hunding: Kwanchoul Young (nos pordemos esperar una ... de interpretación) - Hagen: Hans Peter König - Siegmund: Endrik Wottrich (con el enchufe de ser el yerno de Wolfgang Wagner) - Sieglinde: Adrianne Pieczonka - Brünnhilde: Linda Watson (¿?) - Siegfried: Sthepen Gould (qué maravilla) - Gunther: Alexander Marco-Burmesteir (prefiero mil veces a Olaf Bär, es mucho mejor) - Gutrune: Gabriela Fontana Ese es, más o menos, el reparto. Un saludo. |
| ||||||
De veras que le agradezco a Frohvalladolid la información. Tengo ya unas ganas tremendas de escucharla, el único problema que le veo al reparto es el siegmund y la pena de que no voy a oír al gran Alan Titus(que aunque haya habido mejores, también ha habido y habrá peores). Desgraciadamente no conozco a Linda Watson, aunque al oir a Gwyneth Jones haciendo de Brunhilde, no creo que se pueda gritar peor. Atentamente: Raimundo |
| ||||||
Linda Watson era una mezzo (en sus primeros años cantaba el rol de Brangäne) reconvertida hoy en soprano dramática que fue la Sieglinde de la tetralogía del Liceu. No recuerdo que me dejara ninguna impresión especial, ni favorable ni especialmente desfavorable; aunque bien es verdad que toda mi atención el día que asistí al teatro se centró en el señor Jeffrey Dowd, que sustituyó en el papel de Siegmund al anunciado Richard Berkeley-Steele por indisposición de éste. Créanme: ni Manfred Jung ni Wolfgang Schmidt ni ningún tenor que habite en sus peores pesadillas puede igualar a lo que hizo ese hombre. Yo, de ser Sieglinde, me quedaba con Hunding (que será un bruto, pero al menos cantaba con la voz de Erik Halfvarson)antes que con ese Siegmund que, aparte de tener una voz escasísima y desgradable, era un actor bastante mediocre. Un saludo Emilio |
| ||||||
Referente a la produccion del Tanhäuser de Ginebra, le diré que yo la he visto y me ha gustado bastante, el escenografo Oliver Py es muy admirado en suiza, y la produccion tubo muy buena critica. No se a que viene escandalizarse sin haber visto la produccion. De todas maneras el puso en el escenario lo que todos saben que pasa en le venusberg, no se invento nada nuevo. Perdon por mi castellano. Un saludo. Drikun1 ZH |
| ||||||
Señor Drikun 1: Es cierto que no estuve allí (y no piense que no me hubiese gustado verla, la escuché en directo desde la radio clásica), los intérpretes hicieron un trabajo bastante bueno y la orquesta, o así lo recuerdo. Pero dígame,¿no prefiere acaso un baile frenético que dé ideas de una orgía antes que colocar a un actor pornográfico eyaculando en escena? Quizás me he anticuado, pero a mi me gustan las producciones que nos dan rienda suelta a pensar lo que queramos sin demostrar nada obsceno en el escenario, o al menos no tan fuertes de ver en escena. Yo no digo que Py sea malo, no por favor, solamente que aunque todos pensemos que ocurre eso, no hay necesidad de representarlo. Áunque es mi opinión. Saludos |
| ||||||
Pues espero que no se les ocurra llamar a un "cuarteto" de "grandes voces de la ópera" que creo se denominan "Divos". Hoy en Radio Clásica Fernando Argenta puso un fragmento de ese disco que se anuncia ... ¡la bomba! |