Hola,
Aunque no soy ningún erudito del tema, puedo comentar lo siguiente acerca del acorde de tristán.
Wagner no fue el primero en usar consientemente dicho acorde. Éste aparece, si no recuerdo mal, en una Mazurka de Chopin, aunque no debió interesarle mucho, ya que el acorde aparece de una manera esporádica y sin importancia. En los motetes de Bach se encuentra también el acorde de tristán.
Que Wagner se inspirara en el ejemplo de Chopin daría lugar a un largo debate. Sin duda, supo Wagner como nadie sacar el mayor provecho del acorde. A propósito, ayer escuché la versión del tristan por Baremboim en CD y la verdad que no acaba de convencerme. Considero que su versión en VHS con Rene Kollo y la otra Meier es en su conjunto es algo superior. Espero que pronto saquen al mercado la versión en DVD, alguien tiene noticias al respecto?
saludos,
oskar
|