Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






La Tumba de Wagner
De: LLORENÇ CASANOVA
Fecha: 28/12/2005 13:21:11
Asunto: La Tumba de Wagner
La mujer de Wolfgang Wagner ha decidido ir a vivir a Wahnfried y coma la ley alemana impide que una tumba esté situada en un vivienda particular se deberán trasladar los restos de Wagner a otra localizción. Se pensó en el cementerio de Bayreuth donde la familia Wagner tiene un mausoleo pero se decidió finalmente trasladarlo a los jardines del Festspielhaus donde está la tumba de Cósima. A este trsalado se quiere darsele una gran solemnidad y se hará coincidir con la inaguración de los festivales de 2006 y la nueva escenificación del Anillo. La sección de metal de la orquesta del festival tocará, entre otras cosas, la marcha fúnebre del Götter durante el traslado.
Todo pormete ser un gran espectaculo wagneriano.
Más detalles en Bayreuther_festspiele.de
LLorenç Casanova

De: Emilio Gimena
Fecha: 28/12/2005 14:58:14
Asunto: RE: La Tumba de Wagner
Llorenç, al final se ha decidio que en vez de la marcha fúnebre de GÓtterdämmerung, se aprovechará que Wagner compuso una obra para el traslado de los restos fúnebres de otro compositor para que ésta sea la obra a interpretar: "Hebt an den Sang" (An Webers Grabe). Incluso se habla de contactar con una famosa médium para conseguir que el fantasma de Wilhelm Pitz dirija de nuevo los coros de Bayreuth. Lo que sí es seguro es que el Titurel de las representaciones de Parsifal de 2006 asomará de su tumba cubierto con la máscara funeraria de Richard Wagner y se está discutiendo acerca de la viabilidad de que los guibichungos lleven sobre sus escudos en el acto tercero de Götterdämmerung no el cadáver del Siegfried de turno sino los verdaderos restos del maestro de Leipzig (todo, según parece, dependerá del estado en que se encuentren al ser exhumados). También he leído que en la última representación del Anillo está previsto que no sólo arda el Walhalla, sino todo el teatro del Festpielhaus. El "nietísimo" parece que está de acuerdo, pero parece que todavía no se ha llegado a un acuerdo con el cuerpo de bomberos de Bayreuth. Seguiremos informando...

De: raimundo torres
Fecha: 28/12/2005 16:05:42
Asunto: RE: La Tumba de Wagner

Hola a todos:

¿De verdad que todo esto es cierto? porque me parece que os estais riendo de los demás por ser día de los Santos Inocentes.
Aunque conociendo las producciones alemanas y sobretodo las de hoy en día... no me extraña.

Vi el otro día por el canal Arte francés, una producción del "Holandés" horrible (para mi gusto), creo que era desde Leizpig, aunque el elenco no era del todo malo (el holandés estuvo fantástico, y la soprano se mantuvo firme), la producción era espantosa.
Los dos ultimos actos fueron seguidos, y a parte de que el coro iba vestido de una forma que no tenía nada que ver con la obra (futurista-amarillo-chillón), los escenarios no cambiaban(todo el rato era un panel digital en el que se vislumbraba un barco que parecía sacado de un videojuego, una calavera y una flor), al final, que yo me esperaba un desenlace, con su barranquito y demás para verles hundirse en un abrazo a la pareja, bajó de los cielos una caja de papel albal, con unos focos potentísimos situados detrás, que justo dieron a parar detrás de la chica, q se mantuvo de pie (como la Caballé en al muerte de Isolda) mientras los focos cegaban al publico que quería ver a la chica caerse.
Si alguien la admiró o se sintió igual de sorprendido, me gustaría que me diera su opinión.
Saludos.