La biografía de Gregor Dellin es formidable. Aunque cuesta unos 42 E, vale la pena. El autor era un buen conocedor de la vida y obra de Wagner. Mayo cita que había trabajado los diarios de Cósima, que habían salido a la luz en los años 70, tras haber estado en depósito en un banco por indicación de una de las hijas del compositor, creo que de Eva. Esta había indicado que no se publicaran hasta 30 años después de su muerte. Es una pena que estos diarios no estén traducidos al castellano.
El libro es un ?tocho? (por lo de voluminoso) pero de lectura muy agradable. Hay que decir que el estilo del autor está a años luz del de Wagner en sus escritos teóricos. Además, no es una simple biografía. G.D. te sitúa la vida en su contexto, te comenta sus obras musicales y teóricas, te habla de su pensamiento, etc.
Resumiendo. Es una delicia para el wagneriano que quiera profundizar en la vida de Wagner. Hay otras biografías más breves y baratas (como la de H. Gray en Ma Non Troppo), pero esta última es para los ?no iniciados?, para el público en general.
Un saludo. Rex.
PD. Pienso que la biografía de G.D. es preferible a la del propio Wagner, ?Mi vida?, ya que -de nuevo Mayo ? nos recuerda que la dictó el Maestro a Cósima y que escribió lo que le convenía para quedar bien con su destinatario, que era Ludwig (de hecho, el Rey Loco se la encargó). Por eso, no es fiable al 100%. W. pretende dar una imagen positiva de sí mismo y omito lo que no le conviene y magnifica lo que sí.
|