Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




rheingold bodansky
De: samrebah
Fecha: 30/12/2005 18:09:25
Asunto: rheingold bodansky
Estimadas y estimados: Curioseando hace poco por una tienda de discos usados, encontré el Oro conducido por Bodansky (orquesta del MET), editado por Naxos. El sonido, evidentemente, no es bueno. Pero antes de hacerme con él, quisiera saber si es que realmente vale la pena esa edición, o si hay actualmente algún otro sello que haya mejorado en algo (o en mucho) el sonido.

Un saludo a todos, gracias de antemano y feliz año,

sam

De: rexvalrex
Fecha: 07/01/2006 3:32:34
Asunto: RE: rheingold bodansky
Hola, forero:

Ese Oro lo editó Naxos, aunque creo que está destacalogado, ya que en el catálogo de Naxos Historical de 2005 no aparece, aunque sí el resto de las jornadas. Había una caja con todo el Anillo del MET, pero hace tiempo que no la he visto. De todos modos, ese Oro tenía un sonido como de ?fritura?, quizá lo hayan retirado por eso y más tarde lo vuelvan a sacar con el sonido mejorado; de hecho, algo parecido sucedió con el Ocaso, que fue retirado y volvió a salir con algo de mejor sonido (aunque en este caso la salida del mercado estuvo relacionada con problemas con el propietario de los originales, que acusó a Naxos de haber estropeado su master cuando lo restauraron).

Un cordial saludo wagneriano. Rex.

PD. Se que alguna jornada, como Sigfrido ?si no me falla la memoria ? ha sido editada también por otro sello. Es posible que el Oro haya aparecido o aparezca próximamente. De hecho, estamos viviendo un boom de grabaciones históricas restauradas y reeditadas.

PD 2. Nada, que te recomiendo que lo compres por si las moscas, porque aunque el sonido no es bueno se puede escuchar y menos da una piedra. Además, está muy bien de precio y ahora, con las rebajas, mejor.

De: rexvalrex
Fecha: 07/01/2006 3:38:02
Asunto: RE: rheingold bodansky
Se me olvidaba. Naxos restaura muy bien. Dudo que otra casa pueda restaurar mejor. De hecho esta compañía tiene a su disposición verdaderos "magos" de la restauración. Rex.

PD: De donde no hay no se puede sacar.

De: samrebah
Fecha: 08/01/2006 0:00:04
Asunto: RE: rheingold bodansky
Estimado rex, agradezco la orientación. Y sí, lo de la fritura es hasta cierto punto comprensible. Pero bueno, qué se le va a hacer... yo también dudo que algún otro sello pueda hacer algo mejor con esa grabación, al menos por un buen tiempo. Recuerdo que uno de los primeros Tannhäuser -sino el primero- que escuché, fue precisamente el editado por Naxos Historical (Elmendorf), y bueno, a pesar de ser una grabación de 1930 me sorprendió lo bien restaurada que estaba (aunque debo confesar que al principio, en mi novatez, me arrepentí de no haber conseguido algo más "digital").

Un cordial saludo,

sam

De: parzival
Fecha: 08/01/2006 22:03:03
Asunto: RE: rheingold bodansky
El sello Naxos no descatalogó al Rheingold de Bodansky porque su sonido no era "aceptable". El precio del Anillo de Naxos era superior que adquirir la "Tetralogía" en forma separada. Die Walkure de Bodansky, como Uds. saben se reemplazó por la de Eric Leinsdorf. La de Bodansky se puede conseguir por intermedio de Diverdi. La idea, en un principio, era presentar al mercado el "Anillo" de Bodansky, aunque no estuviera completo por su valor histórico. Si bién actualmente se cuenta con tecnología de avanzada,hay grabaciones que no pueden ser bién restauradas. Doy como ejemplo el Gotterdammerung de Naxos (dos intentos y no se optimizó el sonido). Este comentario me fue informado hace tiempo por un representante de una distribuidora de Naxos, no precisamente en mi país. Lo doy como comentario, no tengo certeza de que sea cierto. Personalmente me hubiese gustado que se respete el "ANILLO" de BODANSKY aunque su sonido no sea el que nos agrade. Tiene un valor Histórico que debe ser preservado. Saludos.