|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Anillo por Kempe. |
| ||||||
Saludos. Esta pasada navidad pasé unos días en Madrid, y me acerqué a la Fnac y tuve en mis manos el Anillo de Kempe (Bayreuth 1960)y estuve a punto de comprarlo pero al final me volví sin el. El caso es que me intriga lo poco que se habla de este Anillo en comparación a otros registros de esa época en Bayreuth,desde luego sobre el papel debería ser una "bomba", Kempe era un gran director Wagneriano(Maestros y Lohengrin), el reparto tiene calidad e incluso la toma sonora por la fecha de registro debe ser muy aceptable, ¿que pasa entonces para que la cosa no acabe de funcionar según la crítica y la mayoría de los aficionados?¿es posible que por ser la toma correspondiente al primer año de la producción esta no estuviese rodada?(Eso lo apunta Mayo en su guía) Parece que Kempe queda en segundo plano detras no ya de Kna, sino de Bohm y Keilberth.(Por ceñirme a Bayreuth y a esos años). Bueno espero que alguno de vosotros me de algún consejo, tambien en cuanto al sonido, que me permita decidirme sobre la citada compra. Gracias de antemano y un saludo. |
| ||||||
Yo tengo de ya hace un tiempo ese anillo de Kempe. El sonido es bastante inferior a los registros de 56 a 58, e incluso que los de 53 con Keilberth i Krauss. El anillo em sí, pero, es bastante interesante con la lacra de un Windgassen como Siegmund un poco indispuesto. La dirección de Kempe me parece muy buena, a pesar de Mayo, y el anillo en si me parece muy recomendable, no como primera opción, pero si para quien quiera un 2ndo o tercer anillo o quarto o quinto (jeje)... Hans Hopf me convence com Siegfried, y los Wotans de Jerome Hines y de Hude me gustan bastante (los dos cortos delante de Hotter, por supuesto). La Siglinde no me convence demasiado, y las dos Brünnhildes fantasticas (Varnay y Nilsson). Los Krauss como Mimme i Alberich són muy convincentes. Yo de ti lo hubiera adquirido, aunque en su momento he de decir que al escucharlo por primera vez me decepcionó, pero con el tiempo lo he sabido apreciar en su medida. Leb’ Wohl. |