Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






El Holandes y Juha Uusitalo
De: josemora
Fecha: 15/01/2006 22:55:50
Asunto: El Holandes y Juha Uusitalo
Hola
He tenido la oportunidad de escuchar este fin de semana el Holandes Errante en la Staatsoper de Berlin, y me ha sorprendido muy gratamente el papel del Holandés en el finlandés Juha Uusitalo. Yo no conocía a este barítono-bajo, pero la verdad fue impactante, por la potencia, proyección y caracter dramático de su voz. Yo no soy experto en voces, pero se comenta que ya no quedan auténticas voces wagnerianas. Quisiera saber si teneis conocimiento de este gran barítono-bajo. Creo que va ser el Wotan del futuro, y su voz, si sigue madurando, puede deparar grandes sorpresas. Además creo que es bastante joven, por lo que tiene toda una carrera wagneroana por delante. Para ser una opera de las menos importantes de Wagner, fue una representación genial, especialmente gracias a la orquesta y a este gran cantante. Espero vuestros comentarios, gracias.

De: assur
Fecha: 16/01/2006 12:05:47
Asunto: RE: El Holandes y Juha Uusitalo
Si es el mismo que creo, puede Ud. comprarse el Siegfried de la Tetralogía del Festival del Tirol dirigida por Gustav Kuhn. Uusitalo (que en finés significa casa nueva)canta el papel de Wanderer, es decir, Wottan.

Saludos.

De: raimundo torres
Fecha: 16/01/2006 19:13:18
Asunto: RE: El Holandes y Juha Uusitalo

Hola Josemora:

Sin llegar a ser entrometido, sino solamente por saber qué tal van las cosas por allá,¿nos podría decir que tal estuvo la representación?¿LLegó a comprar algún disco en Berlín?
A mi me toca el martes 24 acudir al teatro Euskalduna a ver la misma obra, ya comentaré.
p.d.: ¿Uusitalo no fue el holandés de este año de Bayreuth?
Saludos.

De: assur
Fecha: 16/01/2006 20:48:13
Asunto: RE: El Holandes y Juha Uusitalo
No, Uusitalo no fué el Holandés de Bayreuth de este año, si bien también, al igual que éste, es finlandés. El Holandés de esta última edición del Festival fue Jukka Rasilainen. Por su parte, el Daland fue el también finlandés Jaakko Ryhänen,

Saludos.

De: josemora
Fecha: 16/01/2006 21:52:12
Asunto: RE: El Holandes y Juha Uusitalo
Hola Raimundo
Como comenté en el inicio de esta nueva conversación, sí estuve en la representación de la Staatsoper. El papel de Deland lo hizo un tal Alexander Vinogradov, y el de Erik el tenor Stephan Rugamer, aceptables sin más. El rol se Senta lo hizo Susan Anthony, bastabte bien interpretado y cantado, si bien en algunos momentos se reservaba. Sin duda, la estrella de la función fue el baritono-bajo finés Juha Uusitalo, que no conocía, y tiene una voz soberbia. En todo momento se mantuvo muy bien, con una gran potencia y proyección, y una extraordinaria capacidad dramática. Creo que es un nombre a tener en cuenta. La orquesta estuvo muy bien, dirigida por Michael Boder, con algunas imprecisiones de las trompas (creo que inevitables). La puesta en escena corrió a cargo del austríaco Harry Kupfer, muy bonita y bien planteada, con un estratégico juejo de barcos (el danés y el holandés) muy logrado. En suma, una interpretación buena. La respuesta a tu segunda pregunta, referente a tiendas de discos la he contestado en una conversación abierta anteriormente con el título de "tiendas de CD en Berlin". ¿Sabes si quedan entradas para las reptresentaciones de Bilbao, y si la acústica es buena? Gracias

De: raimundo torres
Fecha: 17/01/2006 15:37:16
Asunto: RE: El Holandes y Juha Uusitalo

Hola Josemora:

Me alegro por su buen Holandés, recuerdo haber visto uno de Leipzig por la cadena francesa de Arte, con unas voces exquisitas, pero con un decorado horrible de salvapantallas gores de ordenador (habrá quien diga que eso tiene relación con la obra y es arte).
En cuanto a las localidades en el Euskalduna, no sé si quedan, yo la mía la compré hará dos meses, y ya quedaban pocas y en gallito. Además, no soy de Bilbao y por mi corta edad no he tenido el gusto de ir allí. Iba a ir el año pasado a ver una Sonnambula de Bellini por el mero echo de conocer a Juan Diego Flórez, pero como en mi casa la afición operística solo la tengo yo, he tenido que esperar a cumplir los 16 para que me dejasen ir.(Hoy es mi cumpleaños, y la representación la tengo casi la misma semana)
Si desea acudir a las representaciones, solamente le puedo decir que yo compré mi localidad en la página oficial del Euskalduna ( en www.abao.org), y ya le saldrá toda la información y las localidades ya disponibles.
Yo creo que la acústica es buena, el teatro es nuevo, tendrá 6 años máximo. Al menois eso espero, porque estoy en gallito.
Saludos, y a ver si tiene suerte.