|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
la respuesta de bayreuth |
| ||||||
he recibido una carta en alemán de Bayreuth; no domino el idioma pero creo haber entendido que no tengo entradas para el 2006 y me comunican que estoy autoimáticamente enlista para 2007 sin necesidad de mas tramites ¿es correcto? Me gustaría que uno más veterano me lo confiormara |
| ||||||
Una vez acabado el Festival de 2006, te mandarán una carta --principios de septiembre-- con el folleto del Festival 2007 y tu hoja verde de pedido con tus datos pesonales como están registrados en su base de datos. Ahí deberás escribir cuántas entradas quieres, para qué representaciones y de qué precio, y enviarla de vuelta a Bayreuth antes de la fecha tope (normalmente a mediados de octubre). Luego el procedimiento es sencillo: si te contestan antes de año nuevo es que te mandan la factura de las entradas, si no, te mandan una carta en enero diciendo cuánto lo sienten. Paciencia y ¡suerte! Un saludo, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Lo que recibirás automáticamente es el programa del festival del 2007 a principios de septiembre de este año, junto a una hoja verde donde deberás efectuar la petición de entradas (función, fecha y categoría)para el mismo. Si quieres tener alguna posibilidad has de enviar este formulario antes de mediados de octubre. Luego a principios del siguiente año te llegará la escueta negativa de la concesión de las entradas (que a mí siempre me llegó en inglés y no en alemán) y automáticamente en septiembre recibirás de nuevo el programa y petición de entradas del festival del siguiente año. Debes efectuar cada año la petición de entradas si no quieres ser eliminado de la espera y tener que volver a empezar de cero. Yo he repetido todo este "ceremonial" 8 años, hasta que el pasado diciembre me llegó la factura del Tristán y del Parsifal para el 5 y 6 de agosto de este año, con lo que al fin podré hacer mi ansiado debut como espectador del Festival. Como que 8 años son muchos y a lo largo de ellos ha habido algunos en los que no me hubiera ido bien ir a Bayreuth por motivos personales (nacimientos de hijos, motivos laborales, etc); un "truco" para recibir la negativa en un año concreto, pero no perder el sitio en la "lista de espera", es enviar la petición de entradas a finales de octubre o en noviembre. El festival inicia su concesión el 15 de octubre y para entonces ya han recibido más solicitudes que plazas disponibles. Todas las que lleguen más tarde lo tienen prácticamente imposible. Suerte. Saludos. |
| ||||||
Pese a todo, hay que señalar que se supone que las cartas que llegan antes de la fecha tope son consiradas (o al menos eso repite insistentemente la organización) como recibidas en esa fecha. No tengo noticia cierta de que sea falso que las cartas recibidas antes de entonces tengan preferencia. Desde luego enviar la solicitud después de la fecha tope asegura la no adjudicación de entradas, supongo que incluso en el caso de que ese año se cumplieran los famosos ocho años de espera. ¡Ah! Por si a alguien le interesa, también existen, que yo conozca, y ateniéndome a procedimientos legales, otras dos posibilidades para conseguir entradas. La primera consiste en alistarse con los Amigos de Bayreuth, pagando una sustanciosa cuota anual (que da derecho a llevar en la solapa la insignia de la Asociación, un pequeño anillo de oro) y luego viajar a Bayreuth para hacerle la corte a Frau Teckelmann, presidenta del asunto, esperando que se apiade de uno y le otorgue una entrada para lo que sea (procedimiento que tampoco garantiza con seguridad absoluta el que uno tenga entrada, sino que tiene más probabilidad; especialmente en el caso de aparecer en las oficinas con algún obsequio --dicen que le encanta el brandy--). La segunda, la más cara, es contactar con una agencia oficial (como Wagonlits) y organizar con ellos el viaje completo (avión, tren, alojamiento y entradas), no pudiendo teóricamente elegir a qué espectáculo se va a poder asistir (y, hablando del actual Festival, no es una gracia retórica). Y claro, el último recurso es plantarse en Bayreuth e intentar hacer cola de madrugada. Se supone que al abrir la taquilla por la mañana siempre quedan una o dos entradas libres para la función de la tarde, que pueden ser de cualquier precio. Si no, se cuelga uno un cartón del cuello que rece "Suche Karte" y se espera pacientemente paseándose en los entreactos por los alrededores del Festspielhaus en busca de algún afortunado asistente que se sienta indispuesto, o simplemente aburrido, y nos ceda su localidad. Ángel Mayo decía que muy mal se tiene que poner la cosa para que, empeñándose, uno no consiga entrar. Un saludo, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Muchas gracias Der Niblungen Herr por sus comentarios. Veo que el que algo se propone, puede que acabe consiguiéndolo. Me surge alguna duda, ¿existen entradas de reventa? He oido decir que las entradas son personalizadas, ¿hay un control exhaustivo en este sentido? ¿Cómo se puede contactar con la Frau Teckelmann? O hay que hacerse primero amigo de Bayreuth. Deseo que el Sr gosti01 disfrute de sus representaciones wagnerianas. No obstante, si tiene algún comprimiso inesperado o problema que le impida ir, dios no lo quiera, ¿me podría poner en la lista de pretendientes dispuestos a comprar la entrada, pagando algo másm si es necesario? Espero que no se encuentre en esa necesidad, pero si fuera el caso puede ponerse en contacto conmigo en: mozart0809@yahoo.es Gracias |
| ||||||
Estimado Sr. Josemora: "Me surge alguna duda, ¿existen entradas de reventa?" Sí, pero los precios son un auténtico robo. Por experiencia propia se lo digo: pagué 120 marcos por una entrada de 20 marcos para Parsifal. Y encima, le pueden pillar. Nunca más volveré a hacer esa barbaridad, salvo que el elenco valga la pena (en aquel momento, con Sinopoli a la batuta y la producción de Wolfgang, no lo valió). "He oido decir que las entradas son personalizadas," Llevan su nombre escrito. "¿hay un control exhaustivo en este sentido?" Pues... depende. La gente dice que no. Pero yo pude ver en varias ocasiones a Wolfgang Wagner paseando alrededor de las taquillas, como si buscara a algún insensato que quisiera hacer "mercado negro". Y a mí me pidieron una vez el carnet de identidad, antes del segundo acto de Tristán. Y ese día había estado a punto de comprar una entrada que no llevaba mi nombre. Afortunadamente, pude conseguir una entrada "legal" en la taquilla (sólo tuve que tirarme 7 horas en la cola del Festspielhaus Kartenbüro, desde las ocho de la mañana). Por cierto, no confíe en la caballerosidad de los que estén en la cola. En cuanto ven acercarse a alguien con un sobre a la taquilla, lo asaltan y le ponen los euros bajo la nariz para llevarse la entrada. No le dejan ni llegar a la taquilla. Recuerdo que esto causó gran enojo a los ingleses, suecos, japoneses, italianos y españoles que estaban en la cola. Todos opinaban que se tenía que haber dejado que el señor devolviera su entrada en taquilla y se lo llevara el primero de la cola (que, por cierto, era yo). Pero la consiguió un austríaco que había estado hablando conmigo toda la mañana muy amablemente; "no es nada personal", me comentó luego, y me deseó suerte. Los otros estaban bastante soliviantados y, de no haber estado yo un poco conciliador, creo que le habrían montado alguna bronca al austríaco. En fin, como se suele decir, el que quiera peces, que se moje el c... Un saludo. |
| ||||||
Sr. josemora. Tomo nota de su e-mail; en principio, salvo imponderable no previsto, mi intención es acudir. Sin embargo, mi mujer no parece muy dispuesta a acudir 2 días seguidos a presenciar operas alemanas de más de 4 horas (ella prefiere la opera italiana). Tal vez ponga a la venta una entrada de uno de los dos días (aunque intentaré convencerla...). Respecto a si las entradas son personalizadas, aún no lo sé, puesto que aunque ya hace más de 20 días que hice la trasferencia bancaria para pagarlas, aún no las he recibido. De todos modos, tengo 2 entradas (con asientos juntos) para cada una de las 2 operas conseguidas y yo sólo he dado mi nombre, nunca me han pedido quién ocupará la otra localidad. Saludos. |
| ||||||
Gracias por sus consejos. Sr gosti01, muchas gracias, y confío en que su mujer recapacite. No obstante, si sigue con su apetencia italiana, lo cual es de estimular también, y no vea en ello un doble sentido, no dude en ponerse en contacto conmigo, por supuesto le pagaría el importe y las molestias ocasionadas. Si ya en el colmo del éxtasis fuera posible y me dejara escoger, prefiría Trsitán. No obstante, le deseo a Ud y su Sra que disfruten de lo que bien seguro serán unas jornadas inolvidanles. Muchas gracias |
| ||||||
gracias a todos por la infomación. Veré que puedo hacer aparte de armarme de paciencia. repito, gracias. |
| ||||||
Prueba por entradas preguntando en Lufthansa. Yo, hace años, conseguí entradas en Buenos Aires con el solo compromiso de viajar a Alemania con esa compañía aerea y hasta pude elegir que quería ver en Bayreuth. El precio de la entrada, por supuesto, era algo superior al precio original pero no mucho (un 10 ó 20%), vaya por el sertvicio. El avión llegó a Frankfurt y el resto del viaje lo arreglé por mi cuenta en tren lo mismo que la estadía. La reserva la hice en enero y viajé para el festival de ese mismo año. Ignoro si Lufthansa continuará ofreciendo ese servicio y si ello abarca también otros países. |