|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
¿Qué os gustaría que sacara Orfeo? |
| ||||||
Saludos. No sé si ya se sabe el próximo lanzamiento de Orfeo pero si no es así me gustaría que cada uno pensara lo que le gustaría más, exista en otro sello o no. Parece lógico pensar que el próximo lanzamiento será Parsifal, Maestros, Holandes o Lohengrin, para así completar una primera vuelta con las siete grandes obras que forman el repertorio de Bayreuth. Si fuese así me gustaría una toma de los Maestros de 1960 con Kna, ya que la que tengo de Golden Melodram tiene una toma de sonido sobre todo en el primer acto muy floja, pero son los mejores Maestros que he oído nunca. Saludos. |
| ||||||
Para que salguen esos Maestros,se tendrá que esperar 5 anyos mas,ya que los 50 anyos tienen que caducar antes de salir a la venta legal. De eso que Goldden Melodram está prohibido en la mayoria de Europa por no ser legal. Cordialmente Donner |
| ||||||
Pero bueno Donner si precisamente las producciones de Orfeo en Bayreuth son absolutamente legales, para el anillo de Kna del 56 se cumplen 50 años este verano, y está en el mercado desde hace un año. Saludos. |
| ||||||
¿Qué me gustaría que sacara Orfeo? Hombre, teniendo en cuenta que sólo saca registros ya conocidos, pero -eso sí- con muy buen sonido, yo pediría que publicara los registros que actualmente circulan, pero con mal sonido. Como en el caso del Tristán de Karajan, ganaríamos mucho. Las grabaciones de Bayreuth que circulan por ahí y que suenan de pena son, a mi juicio: - Oro de Karajan de 1951 - Sigfrido de Karajan de 1951 - Novena de Beethoven dirigida por Furtwängler en 1954 - Maestros cantores de 1956 dirigidos por Cluytens, con Hotter, Windgasen y Grümmer. También podría añadir el Parsifal de 1960, los Maestros de Böhm de 1964 (sonido muy mejorable) y el Parsifal de 1964, con un acto tercero que se oye regular. Otra cosa sería que Orfeo editara grabaciones inéditas. Pero este tema merece un hilo independiente. |
| ||||||
Yo votaría por el Parsifal del 63, para escuchar a Windgassen con Hotter. Un saludo |
| ||||||
Pues me gustaría un Lohengrin con Konya, o el Parsifal del 64, no los he escuchado y tengo ganas. Pero apuesto a que saldrá el Lohengrin de Jochum del 54. No sé me da a mí. jejeje. Un saludo |
| ||||||
Pues me gustaria que fuese Lohengrin del 58,kónya-Rysanek-varnay-Blanc y Cluytens dirigiendo ahi es nada. |
| ||||||
¿Pero ese Tristan de Karajan no está editado ya en Orfeo? ¿O es que no se refiere Vd. al de 1952? Saludos |
| ||||||
Sí, me refería al de 1952, que ya está edictado por orfeo. Lo que pasa es que lo redacté mal, quero quería dara entender que el caso de la reedición de ese Tristán fue muy beneficiosa, porque la mejoría de sonido fue muy notable.Por eso más adlante manifestaba mis deseos de que orfeo edite grabaciones importantes pero que circulen todavía en ediciones con sonido defectuoso. |