Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Holandés Kna-55
De: rexvalrex
Fecha: 27/01/2006 3:25:50
Asunto: Holandés Kna-55


Estimados foreros:

El otro día me encontré con el Holandés de Bayreuth del 55 por Kna (con Varnay, Uhde, Greindl, Windgassen), que es la referencia de esta obra según Mayo y otros. Estuve a punto de comprarlo, pero preferí esperar para informarme, ya que las ediciones anteriores presentan ?sonido suficiente, pero mejorable? (Mayo dixit), y desconozco qué tal es la calidad de la presente edición.

La pena es que no recuerdo el nombre del sello que la ha publicado. Es el mismo que ha sacado al mercado la Walkiria de estudio de Furt (la de EMI) y el Lohengrin del 54 de Jochum, con la Nilsson de Elsa (que, según comentó una amiga forera superfan de Windgassen, está muy bien restaurado y suena de maravilla). Cuesta 24 ó 25 E.

¿Conoce alguien esta edición del Holandés? Lo pregunto porque tengo la esperanza de que Orfeo la saque con el excelente sonido a que nos tiene acostumbrados y ?meta la pata? por apresurarme, como le pasó a un amigo que adquirió el Tristán de Karajan de Bayreuth en edición de Myto (si no recuerdo mal) y poco después apareció la de Orfeo con una calidad sonora superior.

Muchas gracias. Rex.

Pd. ¿Por qué demonios de Hella no hace saber Orfeo que va a sacar del tesoro nibelungo de Bayreuth? ¡Ay, quién pudiera consultar a Erda!


De: Marius79
Fecha: 27/01/2006 11:01:38
Asunto: RE: Holandés Kna-55
Hola!

Personalmente he decidido parar cualquier adquisición "bayreuthiana" no oficial, no vaya a ser que Orfeo... "me la arme".
De hecho,tengo la "optimista" teoría de que saldrá Lohengrin 54 ya que me la compré (Archipel) y, por cierto suena bastante bien,en mi opinión mejor que el Holandés Kna55 en versión GM,aquí también me la puede liar Orfeo :-$. Así que a ahorrar...

También he visto el Lohengrin 54 en GOP.Por tanto puede que sea Archipel o GOP el sello al que se refiere.

Un Saludo.

De: willem
Fecha: 27/01/2006 21:28:47
Asunto: RE: Holandés Kna-55
Compré hace unos 6 años la edición de Music & Arts de esa versión estupenda del Holanés. El sonido es muy bueno. No obstante si Orfeo la editara la compraría igualmente. No obstante, salvo que sea de algún sello ignoto, no me parece prudente evitar las compras de grabaciones de Bayreuth, porque hasta ahora Orfeo ha sido bastante poco generoso en su oferta, si bien es cierto que lo que presentó es muy bueno tanto a nivel artístico como técnico (sonido)

Saludos

De: RobertoBlasco
Fecha: 31/01/2006 1:55:35
Asunto: RE: Holandés Kna-55
Quizás la edición a la que se refiere sea la publicada por el sello Urania, que está también bastante difundida. Si la portada puede ayudarle a recordar, le dejo un vínculo a la imagen aquí:

http://www.lrmusic.net/images/URN22271.jpg


De: daland5
Fecha: 31/01/2006 20:51:48
Asunto: RE: Holandés Kna-55
http://www.lrmusic.net/images/URN22271.jpg
Yo tengo esa misma edición y el sonido es muy bueno,aunque esto es una opinion personal.
Un saludo.

De: rexvalrex
Fecha: 06/02/2006 4:47:23
Asunto: RE: Holandés Kna-55
Gracias a todos por vuestra ayuda. Efectivamente, el sello es Urania, que tiene los CD a 12 E cada uno, por lo que si Orfeo edita el Lohengrin del 54 o el Holandés del 55, sólo serían un poco más caros y (lo más probable) que con mejor sonido.

La pena es que Archipel tenía ese Lohengrin a 6 E por Cd, pero ?según me dijeron en la tienda- está descatalogado.

Quizá lo mejor sea esperar a Orfeo, a no ser que te encuentres con alguna baratura tipo Archipel que merezca la pena.

De nuevo, gracias y un cordial saludo. Rex.

De: samuelisch
Fecha: 07/02/2006 17:29:49
Asunto: RE: Holandés Kna-55
Cuidado con el sonido de Archipel, no siempre es el mejor de los posibles. Por ejemplo, al Tristán dirigido por Erich Kleiber en el Colón le quitaron todo el ruido de fondo, con lo que el sonido de cantantes y orquesta era mate y muy poco diferenciado. Tuve que ecualizarlo y regrabar esta versión en CD; ahora se escucha una tormenta de fritura, que no me importa en absoluto porque todo está mucho más claro.

En Archipel estas chapuzas las hacen a veces, pero existen otros sellos que lo hacen casi siempre: éstos que se encuentran en supermercados, como Quadromania, que está editando cosas muy interesantes, pero que a veces suenan fatal, como una Sinfonía nº 7 de Bruckner dirigida por Furtwängler (creo que es la de El Cairo), imposible de escuchar. Además, sospecho que algunas cosas se las bajan de Internet con calidad mínima y las editan, dado el tipo de sonido (la cuerda se desvanece y "lloriquea").

Saludos.