|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
¿El mejor reparto para Parsifal en la actualidad? |
| ||||||
Pregunto si es el que se ofrece en la primavera en el MET: Kundry: Waltraud Meier Parsifal: Ben Heppner Amfortas: Thomas Hampson Klingsor: Nikolai Putilin Gurnemanz: René Pape http://www.metoperafamily.org/metopera/single/reserve.aspx?perf=8414 Un saludo. |
| ||||||
Yo creo que es el mejor reparto wagneriano del año. De hecho yo ya tengo las entradas para el 12 de mayo estreno. Si alguien quiere apuntarse quedan buenas entradas y vuelos baratos en la compañía DELTA. Esto no quiere decir que no se pueda mejorar. Creo que hay mejores amfortas como 2 de los que vi en directo el año pasado, Struckmann y Hanno Muller Brachmann. Sin duda Struckmann el mejor. A Putilin no recuerdo ahora verle en directo. De todas maneras el trío principal es de una categoría imposible de superar. Sólo le podría hacer sombra el trío que vi el año pasado en el Liceu, Domingo Urmana y Salminen. Pero Domingo está con traqueitis y con 65 años vamos a ver como se recupera. Urmana siendo una buena Kundry todavía no ha alcanzado el nivel insuperable de Meier y Pape es el relevo natural de Salminen. Saludos |
| ||||||
Pues como no me toque el Euromillón en mi pobre cabaña de Dagobah me tengo que quedar. Esperemos que alguna de las representaciones sea retransmitida por la radio y/o alguien la cuelge en la holored. Por cierto: ¿Cuándo tendrán pensado en el MET cambiar de producción? Sigue siendo la misma del DVD con Meier y Jerusalem. Ya puestos, podría grabarlo y presentarlo de nuevo con una calidad de imagen decente y en formato de imagen 16x9 (por pedir que no quede). |
| ||||||
Yo también he conseguido una buena entrada para el 15 de mayo, y la verdad es que el vuelo de Delta Airlines (directo desde Barcelona, en este caso), sale por algo más de 500 euros. Los hoteles siguen siendo caros en la gran manzana (menos de 150 euros por noche en un hotel pasable es difícil). Por los comentarios que haceis creo que será una representación memorable, desde luego, después del dinero gastado pienso ir con muy buena predisposición. A mi la Meier, que tuve la oportunidad de escuchar en Isolda hace poco, me causó gran sensación, a pesar de los reparos de algún forero, pero es lo que hay. Yo voy a disfrutar, y mi crítica será lo más instructiva posible. Si alguien va el 15 de mayo, podemos quedar en el lobby si le apetece. Un saludo y a disfrutar los que éste fin de semana asistamos al primer acto versión concierto de la walkiria en el auditorio. Por cierto, en DVD Parsifal ¿sólo está la versión de la Meier del MET? Gracias |
| ||||||
Hay otra versión de Meier mas actual, con la producción del año pasado en el Liceu, con Salminen Ventris y Hampson de compañeros y dirigidos or Nagano. Es una versión muy recomendable sobretodo por la fabulosa actuación de Meier, para mi gusto mucho más metida en el papel que la anterior del Met. La producción es discutible (ya se discutió mucho en su momento) pero guarda momentos de excelente exposición del mensaje de Wagner, otros no tanto. No gusta nada a los tradicionalistas y cambia el final. Para mí el resultado final es notable. Hay otro DVD con imágenes de Domingo y Urmana y con comentarios del tenor sobre Parsifal y sus diferentes interpretaciones. Todos los DVDs son fáciles de encontrar en cualquier Corte Inglés o centro comercial con suficiente surtido de música clásica. Saludos |
| ||||||
Gracias La versión del Liceu desde el punto de vista de imagen y sonido ¿es correcta?, dado que creo que es más cara que la del MET. Un saludo |
| ||||||
En cuestiones técnicas es un gran producto. Pero es la producción que se vio en el Liceo en otro teatro, no recuerdo, creo que en Alemania, quizás Berlin. Saludos |
| ||||||
No estoy seguro al 100x100,pero creo que es en Baden-Baden.Una cadena alemana de tv. lo emitió el pasado Viernes Santo.A mi mu gustó,la orquesta era la Sinfónica-Alemana de Berlín,de la que es director titular Nagano.Y el Amfortas de Hampson,me gustó mucho más que el de Skovhus del Liceu. Antonio Pons |
| ||||||
Sí lo tengo en la mano ahora. Es en Baden-Baden con la Deutsches Symphonie Orchester Berlin dirigida por Nagano y con la producción del Liceu de Nikolas Lehnhoff. Klingsor era Tom Fox. Ahora que recuerdo hubo algunos cambios en el Liceu respecto de Baden-Baden en el vestuario y en alguna resolución de la escena. Skovhus aunque hizo una interpretación escénica impactante en el Tercer acto, sus carácterísticas vocales están en las antípodas de las que se requieren para cantar a Amfortas, especialmente en lo que se refiere a potencia vocal. Saludos |