|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Repartos definitivos para Bayreuth 2006 |
| ||||||
Hola. Ayer por la tarde se publicaron en la página web del Festival de Bayreuth (www.bayreutherfestspiele.de), los repartos deginitivos para la edición del 2006. La edición se abre con el Holándes (25 de julio): Tomlinson vuelve como Holandés y el resto del reparto se mantiene igual (con Wottrich como Erik y Siegmund). Veremos que tal A. Dugger con su chillona Senta, a ver si mejora minimamente después de cuatro años de producción. Dirigirá Albrecht, que espero que siga en la misma línea que el año anterior. El 26 de julio podremos escuchar el Oro, con Struckman (Wotan), Shore (Alberich), M. Breedt (Fricka, bueno, a cantado en Maestros, pero no se no se...) Dirige C. Thielemann (que es la única esperanza que tengo, porque con K. Youn y J. Korhonen como Fasolt y Fafner no tengo ninguna y con el reparto restante, serias dudas) El 27 de julio toca la Walkiria, con Wottrich como Siegmund (crucemos los dedos...), Youn com Hunding (catastrofico), Adrianne Piezczonka (no sé quien es) y Linda Watson como Brünnhilde (ésta última me da alguna esperanza, después de las críticas favorables que habéis hecho de su Sigfrido con Heppner) El 29 de julio, Siegfried con Gould (¡por fin no nos torturan!), Gerhard Siegel como Mime... El 31 de julio, Ocaso, con Gould, Watson, M-Burhemester (Gunther), Gabriela Fontana (Gutrune), Peter-König (no le conozco, ¿opiniones?) y M. Fujimuta, que sustituye su Fricka por Waltraute. El 1 de agosto, preparen mantas, almohadas, colchones y demás útiles del sueño, porque dirige: Peter Schneider Tristán e Isolda. El reparto es el mismo, pero se sustituye a Andreas Schdmit por Hartmut Welker (prefiero el vibrato de éste a la interpretación de Kurwenal de Schdmit). La jornada promete ser tranquila e ideal para un sueñecito. El 2 de agosto, Adam Fischer vuelve a Bayreuth, dirigiendo el Parsifal que dejó Pierre Boulez. Tendremos que volver a escuchar a Eberz destrozando el papel. Se sustituye a de Young por E. Hertlizious en el papel de Kundry (¿qué opináis del cambio? de Young no fue mal, pero si Hertlizious no pule un poco la voz...) El Titurel de Youn a sido sustituido por J. Korhonen, así que no sé cuál será el resultado. La dirección promete ser algo más coherente que la de Boulez, a mi el húngaro Fischer me inspira bastante confianza. Bueno, pues eso es todo. Sería interesante hacer debate sobre este reparto, que en general no tiene nada sobresaliente, al igual que se hizo tiempo atrás exclusivamente del Anillo. Un saludo a todos los wagnerianos. |
| ||||||
Pues sigo pensando lo mismo, que este año lo mejor es ir a Nueva York para Lohengrin y sobretodo Parsifal. No hay ningún reparto que sea verdaderamente notable. Yo lo escucharé por la radio por ver que nos deparan las direcciones con esta maravillosa orquesta, pero no espero que ninguna función pase a la historia. Por cierto a Hertlizious la voy a ver el 25 en Dresde como Eglantine en un Euryanthe donde Florian Vogt encarna el difícil papel de Adolar. Ya os contaré. De este rol he estado escuchando una interpretación de Windgassen de 1954 y está pletórico. Saludos |
| ||||||
Sí, lo escucharemos por radio, aunque sea a trozos, porque con estos repartos ir a Bayreuth, pues como que no. Y a este paso, tampoco voy a pedir entradas porque no parece que esto vaya a mejorar mucho, lo menos en 10 años. ¿Habremos tocado fondo con el anillo de Flimm? Saludos |
| ||||||
Querido Frohvalladolid: Por lo que a mi me sugiere al menos podemos tener a un Siegfried bueno. El que creo que va a sobresalir en el reparto de Gotterdamerung va a ser a Hans Peter Konig. Soy un fans suyo desde que vi el Holandés de Bilbao, sobresaliente para este bajo. Sin duda, hará las delicias de todos los oyentes. Por terminar, un chiste malo:¿no cantará la biznieta de Wagner no? Sólo faltaba ella en el reparto jaja. Leí que la habían abucheau durante una Fanciulla del West. Sería una magnífica Gwyneth Jones. |
| ||||||
La biznieta,es bella,le gusta España,es rubia,y es: Directora de Escena,por lo menos es de lo que se sabe que trabaja. Que se sepa, cantar, parece que no van por ahí sus actividades. Antonio Pons |
| ||||||
Perdóneme Antoni: Yo leí en un diario autótcono que la habían abucheado con una Fanciulla creo que en Viena. Supuse que sería cantante o lo leí de un reportero que escribió lo que le salió. Aun así no sé que tiene que ver que le guste España. Por cierto,¿esa va a ser la que se encargue de Bayreuth cuando muera el nietísimo? No creo que mejore la cosa Saludos |
| ||||||
Que yo sepa, lo que le abuchearon hace unas semanas (según informes fiables, muy merecidamente) a Katharina Wagner, fue su espantosa producción de "Il Trittico" de Puccini en la Deutsche Oper de Berlín. Parece que va de rompedora/provocadora como su amigo Schlingensief, y que no tiene un mínimo talento ni para eso. Eso sí, mona es muy mona. Hombre, no es una Naomi Watts como hablábamos el ilustre Samuel y yo, pero se defiende (encandilados ha tenido al tenorillo Wottrich y al mencionado Schlingensief). Si su ajado padre logra que el Festival caiga en sus manos, me temo que vamos de cráneo. Un saludo, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Hola Volviendo a la Brunnhilde de este año, os quisiera comentar que tuve la oportunidad de escuchar a Linda Watson hace unas semanas en Paris en Siegfier y en Gotterdammerung (dirigida por Eschenbach), en donde están haciendo todo el anillo (Chatelet), y me gustó mucho. SIn tener una gran potencia, su voz es hermosa, con muy buena proyección y de gran técnica. La verdad es que su final en Siefgried fue emocionante. Pienso que hará una gran intervención en Bayreuth, y además irá bien rodada. Aunque no soy un experto en voces, no se si me equivocaría diciendo que puede ser la Brunnhilde de los próximos años. Un saludo |
| ||||||
Katharina es guapa, sin duda, pero su mandíbula, estupenda por otra parte, me recuerda demasiado a la de su ilustre y genial antepasado. En las entrevistas que yo he leído no demostraba gran inteligencia, porque es tan prudente contestando como absurda (sólo he visto fotos, quiero dejarlo bien claro) con sus puestas en escena. Katharina supone un ejemplo paradigmático de lo que sigue arrastrando Alemania: el concepto de lo políticamente correcto allí campa desde las premisas de esconder la culpable cabeza en las arenas de la estupidez, cuando esa cabeza podría utilizarse para pensar en no mezclar churras con merinas, por ejemplo. Ojalá el arte musical recupere su lógica y allí vuelva pronto a creerse en su valor como tal. Un corazón disfrazado sólo provoca sentimientos falsos y mezquinos. Los Wagner y, por extensión, gran parte de la cultura musical alemana, son ese corazón que hoy rechazan verdades confundiéndolas con tradición, y aun con herencia del horror. ¿Cuándo sanará la vista de las heridas de aquella metralla? Saludos. |