Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Consulta y rollo de un novato
De: Amonasro
Fecha: 18/02/2006 13:46:37
Asunto: Consulta y rollo de un novato
Me dirijo a ustedes, sapientes wagnerianos, desde mi profunda ignorancia de esta intensa música, para que me saquen de alguna dudas.

Para quien tenga un poco de tiempo, les comento mi caso:
Soy, al igual que muchos de ustedes, un fanático de la música. Tanto que nunca he escuchado media hora seguida de Wagner.

Les hablo desde la mitad de mi tercera década de vida, y a Wagner le acaba de llegar el turno. ¡No le queda que sufrir a mi novia!

Desde hace 10 años, he ido archivando en mi cabeza, a fuerza de discos, prácticamente la totalidad de la obra ?Opus? de Beethoven, gran parte de Mozart, Haydn, Bach, ?

Es decir, empecé por donde se suele empezar, y luego seguí con Brahms, Sibelius, Stravinsky, Mahler, cámara, sinfónica, ópera, ?

Llegué a tener gran cantidad de discos. ¿Que les voy a contar a ustedes, verdad? En su día, mis padres se enfadaban y todo.

En fin, desde hace 2 o 3 años, sigo el proceso inverso. Me estoy ?descapitalizando? musicalmente.

La mayoría de las sonatas, conciertos, sinfonías de Mozart me parecen de juguete. De Beethoven, por ejemplo, ya sólo escucho sus últimas sonatas y cuartetos, las sinfonías, Missa Solemnis, Fidelio y poco más. El resto me parece prescindible. Haydn me resulta superficial. Ayer mismo rompí mis discos con las sinfonías 1, 2, 3 y 6 de Sibelius. La semana pasada tiré la ?Titán?. Hace meses, medio Chopin. Me he comido con patatas la mayoría de mis discos de Vivaldi, Haendel, y demás. Me he desecho de Fauré, Elgar. No me hablen de Bartok, por favor. De Puccini o Rossini háblenme sólo un poco.


¡Discos de Carmina Burana gratis, señora!

Tengo prácticamente todas las óperas de Verdi, que hasta hace unos años disfrutaba mucho. Si a alguien le interesa, le dejo algún Nabucco o Rigoletto a muy buen precio gratuito, y no lloraré cuando no vuelva a escucharlas.

Lo que pasa es que cada vez nos volvemos más y más exquisitos, y aspiramos sólo a lo mejor, y lo mejor no es Mozart ni Verdi, ni Beethoven, en general.

Los que sólo disponemos de una hora escasa al día para disfrutar de nuestra benigna droga, merecemos aprovecharla bien, y eso sólo se consigue yendo, insisto, directamente a lo mejor, vía cascos gordos y CD portátil al cinto.

Y al final resulta que lo mejor es Aida, es Don Carlos, OTELLO, FALSTAFF, Requiem, que me parecen supremas obras maestras que me acompañarán siempre.

Lo mejorcito es Bruckner de tercera en adelante y también OCTAVA Y NOVENA. Lo mejor es Mahler y también OCTAVA.
Lo mejor es SOLEMNIS y Gran Fuga y Op. 111, Don Giovanni y Fígaro, lo mejor es Las PASIONES, Misas y mucho Bach, algún Strawinski, ese Bramhs y un poquillo de aquel Chaikovski, etc.

Y ahí quería yo llegar: LO MEJOR ES WAGNER, solo que yo aún no lo sé.

Y ya he empezado. Como soy muy animal, ya tengo Tristán con Baremboim, asesorado por mi amigo Interneto. También Los Maestros, el Tetracuadrilátero entero y Parsifal, todito con Solti-Viena, que se ve que mola.

Y me planto. Creo que tengo lo mejor, como comentaba antes, y en buenas versiones, pa ir empezando con tiempo. Pero, aunque creo que no están al nivel de las que ya tengo, ¿Merece la pena echar también al saco Tannhauser, Holandés y Lohengrin?

Y eso no es todo: cuando acabe con esto, pienso empezar con Sabina.

Comentaré mis progresos.

Gracias.

De: raimundo torres
Fecha: 18/02/2006 15:30:28
Asunto: RE: Consulta y rollo de un novato

Hola Amonasro:

Yo creo que a todo el mundo le ha ocurrido que se cansa de algo que ha escuchado tantas veces. Yo antes de conocer a Wagner me sabía óperas y zarzuelas de memoria, y llegué a pensar que nada más me sorprendería, que había escuchado toda la buena música.
Empecé con el Tristan de la edición de Bayreuther Festspiele del año pasado, dirigida por Schneider, escuchandola por la radio clásica. Me gustó, pasé la primera prueba (no le cogí maní a dicha obra, y eso que la dirección...) Eso sí, Lohengrin me terminó enganchando.
Después de escuchar en una semana las 5 que retransmitieron (solamente me quedé con el mal sabor de boca de Parsifal), empecé a conocer su música mediante libros y conociendo los leitmotivs que tanto me han valido.
Si usted es primerizo, y amante de la buena música, tendrá dos conductas: o la de Nietzsche, que es antiwagneriana porque en verdad no es música; o en su contra y a mi favor, una trmeenda admiración hacia el Wagner maduro.
La tetra es algo inm,enso, mi obra favorita de Wagner (en conjunto), y encima si es Solti, le encantará.
Ya nos contará. No se olvide del Tannhauser de Solti, también imprescindible.
Aunque no me haga caso porque yo también soy un fan admirador de Wagner que intenta como muchos, con los años poder llegar a componer como él.

De: walkirio
Fecha: 18/02/2006 15:43:09
Asunto: RE: Consulta y rollo de un novato
Hola compañero,
decirte primero que yo no hago ese tipo de "purgas musicales".

Soy aficionado como tú y si de verdad te gusta Wagner no tendrás más remedio que hacerte con Tannhäuser, El Holandés y Lohengrin.

Los que "molan" de verdad son: FURTWÄNGLER Y KNAPPERTSBUCH.

Comprender y disfrutar plenamente de la obra de Wagner puede llevar toda una vida.
Sabina.............tendrá que esperar.

SALUDOS.

De: Agricola
Fecha: 19/02/2006 12:04:38
Asunto: RE: Consulta y rollo de un novato
Por mucho que nos llegue a gustar Wanger... como vamos aromper las Simfonias de Sibelius o nos vamos a cargar Haydn o casi a todo Mozart!!! hay épocas para todo!!! lo que hoy se puede encuentrar supercicial, por la "demasiada" (no lo digo en mal sentido)complicación Wagneriana o postromantica en general, mañana nos puede parecer pura miel para los oidos!!! tengamos un poco de paciencia, y antes de romper mejor regalar.

Valete.

P.D. Agradeceria alguna contraréplica o apoyo, no pasen de mi ;).

De: Petrof
Fecha: 19/02/2006 12:41:57
Asunto: RE: Consulta y rollo de un novato
Sr. Amonasro:
Ya me advertía no hace mucho otro usuario que aquí de vez en cuando se leían cosas que ponen los pelos de punta.
" La mayoría de las obras de Mozart me parecen un juguete". Asombroso. También ha tirado usted por la borda todo Haydn, porque "me resulta superficial". Uno de los creadores donde la perfección está presente en casi toda su obra, le parece superficial...Haydn, querido amigo, tiene en sus composiciones una suerte de perfección casi matemática. Buscaba la expulsión de Bach, pero parece que no ha llegado a tanto.
Quizás usted confunde "rachas" en la que nos apetece más un tipo de música que otro. De todas formas ha equivocado la página. Esta no es la web de los integristas wagnerianos. Ésta es una página de amantes de la música de Wagner, pero desde el respeto y la admiración a otros compositores.
Dice usted que apenas si ha escuchado a Wagner, pero que ahora se va a dedicar en cuerpo y alma a este compositor. ¿Sin conocerlo ha decidido que será su compositor?
Pienso si entre esos discos que ha arrojado a la basura está la excelente versión de los nocturnos de Chopin en la versión de Claudio Arrau.
Querido amigo, ¿no será que a usted en el fondo no le gusta la música clásica? Porque en el historial que nos ofrece ha ido cogiendo de todo y todo lo ha ido soltando. No dude de que le sucederá igual con Wagner.
Por tanto, mi consejo, ya que pide consejo, es que pase de este compositor y vaya directamente a Sabina. No gaste, como ha hecho hasta ahora, su dinero en cosas que dentro de un tiempo no le serán de ninguna utilidad, excepto para aportar más elemento al contenedor del barrio.
En cuanto a Sabina. ¡God, nunca creí que también Sabina llevaría un repaso en estas páginas! me parece un cantante con unas letras muy interesantes.
Si le falta tiempo, de eso andamos todos escasos en estos tiempos, lea las "Cartas a Lucilo" de Séneca. En una de sus cartas hay un excelente tratado sobre el tiempo que perdemos, observará que tiene más tiempo del que suponía.
De todas formas bienvenido a wagnermanía. Aunque no creo que usted dure mucho entre nosotros.

De: walkirio
Fecha: 19/02/2006 14:06:41
Asunto: RE: Consulta y rollo de un novato
Completamente de acuerdo contigo Agricola.
Hay momentos para todo ya sea una ópera, una sinfonía ó una sonata.Mis CDs forman parte de mí. No podría tirarlos.

Yo empecé con Beethoven, Brahms, Chaikovski, Strauss y ahora esóy con Mozart, Haendel, Bach y Haydn. La música no es un camino programado que vaya del Barroco, Clasicismo hasta el siglo XX.

SALUDOS.

PD: deshacerme de los conciertos para piano de Mozart. IMPOSIBLE!!!!!!

De: telramund
Fecha: 19/02/2006 15:00:19
Asunto: RE: Consulta y rollo de un novato
Efectivamente, Agricola, tienes razón. También tú, Petrof, con ese comentario sobre si realmente le gusta la música a alguien que tras escuchar a Mozart, Haydn, Chopin, Verdi, etc, durante años, va y tira sus discos. No sé, no sé, pero a mi el Pájaro del Bosque me dice que todo eso es pantomima, provacación y huele un poco a "clon" (o como se diga).

De: Marius79
Fecha: 19/02/2006 17:37:51
Asunto: RE: Consulta y rollo de un novato
Por favor Amonasro no tire la música a la basura, véndala, regálela, con la de cosas que yo por ejemplo no he escuchado aun, igual me hacía un favor en vez de al reciclado...
Lo que ocurre es que uno tiene épocas, días, estados de ánimo y apetecen más unas cosas que otras, pero de ahí a "la inmolación "...

Tomo nota de ese Chopin por Arrau y ese Séneca, sr. Petrof. Muchas gracias.
Es lo que me gusta de este foro siempre alguien aporta algo.

Saludos

De: AndrésY
Fecha: 19/02/2006 17:45:01
Asunto: RE: Consulta y rollo de un novato
(disculpen que no tengo tildes, teclado britanico)

En mi parecer Ud. (Sr. Amonasro) no ha de considerar aquella recomendacion concerniente a hacerse de las operas romanticas (no por el momento). No se trata de hacerse de toda la coleccion wagneriana sin conocerlo primero. Para "entrar" (lo que va mucho mas alla de conocer la obra musicalmente, en este foro se nota que hay muchas personas que alcanzan un grado de comprension, de la obra de Wagner, realmente notable) en una opera de Wagner, al menos a mi, me toma bastante tiempo. Soy bastante joven (23) y he "entrado" en nueve de las diez que se tocan en Bayreuth (solo me falta los Maestros). Pero, como le decia, jamas pense en adquirir la coleccion entera casi de una tirada. El avance fue lento, y si ud dice que la tetralogia esta ya en sus manos, por favor tomese un unos buenos meses solo para aquello (Ud. dijo que no tenia mucho tiempo)...

Mozart, Haydn, entre otros mencionados por Ud., merecen mas respeto que el destino que Ud. les esta dando... al menos regalar las obras suena mejor.

No creo ver en Ud. a un potencial wagneriano. Lo mas importante para un wagneriano (y que es justamente lo que no se hace hoy en Bayreuth) es amar a Wagner... este es otro tema.

Finalemente, cuide sus discos de Wagner...

De: Beltenebros
Fecha: 19/02/2006 19:20:03
Asunto: RE: Consulta y rollo de un novato
Sr. Amonasro, bienvenido al foro. Pero ahora lea lo que tengo que decir:

-De sus palabras deduzco que lo suyo quizás no sea la música sino el pasar el tiempo con música. Quizás, claro.

-Deduzco también que está usted algo encasillado en el rollo consumista y "hitero". "Lo mejor de...". Y qué curioso que lo mejor sean las últimas obras (lo último de Beethoven, de Mahler, de Verdi...

Esto es revelador, por no decir anonadante: "LO MEJOR ES WAGNER, solo que yo aún no lo sé."

¿Y quién si no uno mismo sabe lo que será mejor para uno? ¿O se refiere usted a lo "MEJOR", para que todos sepan que usted buscó y halló lo MEJOR?

"Creo que tengo lo mejor, como comentaba antes, y en buenas versiones, pa ir empezando con tiempo. Pero, aunque creo que no están al nivel de las que ya tengo, ¿Merece la pena echar también al saco Tannhauser, Holandés y Lohengrin?"

Como le decía, lo mejor no es cuestión de cajas ni de títulos (sé de pseudowagnerianos que se encandilan con los títulos y los argumentos y creen que conocen la música o, lo que importa más en el caso de Wagner, la espiritualidad que emana de sus obras y su engrane multimedia). "Lohengrin", por ejemplo, es para mí simplemente insuperable, musical, dramática y mitológicamente. De las otras dos que menciona no le puedo hablar mucho porque no las he degustado como se debe. Wagner es un proyecto de largo plazo y un compromiso íntimo.

Al parecer, tiene usted el dinero suficiente para comprar lo que quiere y desecharlo como y cuando quiera, sin culpas. Qué bueno: eso quisiera también yo para mí. Y tener el valor de reconocer que tal vez no estemos hechos para apreciar todo lo que llaman obras de arte. Pero, si puedo darle un consejo, no dé un fin tan ignominioso a sus discos. Hágase un espacio para conservarlos y darles otra oportunidad alguna vez, cuando la vida le haya creado la necesidad de retornar. O, por último, dónelos a la biblioteca de su ciudad, o véndalos, o regálelos a quien sea. Pero no los destruya. Eso me parece tan criminal y engreído como la quema de libros.

Y para que vea que todos hemos pecado, le contaré lo que hice yo una vez: encargué un disco con música de cello y piano de Chopin y Franck. Me interesaba este último. Leí en una revista una crítica elogiosa de un CD con la cellista Ofra Harnoy y el pianista Ciprien Katsaris. Cuando lo recibí, la portada me puso la piel de gallina: parecía una portada de revista de modas. La música fue lo peor: la tipa era un desastre por lo desafinada y ramplona. Me dio mucha cólera y pensé en el dinero perdido, pues mi economía es paticoja, y en aquel tiempo lo era más. Quise quemar el maldito CD, romperlo, arrojarlo a un barranco, mandarlo fusilar, usarlo de disco playero... Finalmente lo abandoné en la casa en que alquilé una habitación por un año. Dejé sedimentar la rabia y por lo menos no lo boté ni lo rompí: que quien lo encuentre asuma el gasto (y a lo mejor le gusta, aunque esto sería ponernos utópicos).

Y, ¿qué versiones de Sibelius ha roto usted?

Saludos.

P.D. La dichosa revista con la crítica no la he hallado más entre mis cosas; si llegase a pasar, me desconoceré y la incendiaré. (¿La habré destruido ya en un rapto que me produjo amnesia neurótica?)