Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Tannhäuser de Solti
De: Antón
Fecha: 28/02/2006 7:57:10
Asunto: Tannhäuser de Solti
Hola a todos, mis queridos y anónimos amigos wagnerianos. En unos días voy a recibir Tannhäuser, de Solti, con la Filarmónica de Viena. Es del año 71. Ya he consultado la documentación de la página pero me gustaría saber algo más de esta obra y sus intérpretes.
¿ALGÚN VALIENTE?

Por cierto, tengo en mis manos un libro de Manuel Cabada Castro, que empezaré a leer titulado "Querer o no querer vivir : el debate entre Schopenhauer, Feuerbach, Wagner y Nietzsche sobre el sentido de la existencia humana" (Barcelona, Herder, 1994)

Hala, me voy a "currar" y sepan, amigos, que todos los días, pero todos ¿eh?, desde que les conozco sigo atentamente sus disquisiciones.

Os aprecia, Antonio Rosales, desde Pontevedra (así soy un poquito menos anónimo).

De: assur
Fecha: 28/02/2006 11:32:44
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti
Orquestalmente pasa por ser el mejor de los Tannhäuseres. No obstante, creo que algún otro, como Cluytens o Keilberth, están al mismo nivel orquestal. La toma de sonido es magnífica. Dentro del elenco vocal cabe destacar la insuperable Venus de Christa Ludwig. Los demás están más que correctos, empezando por el lírico Tannhäuser de René Kollo. Esta grabación es toda una referencia

Cuando te lo tengas currado te recomiendo que escuches el de Sawallisch en directo desde el Festival de Bayreuth. Si el Tann. de Solti es la cara de la moneda, el de Sawallisch es la cruz.

Un saludo y que lo disfrutes.

De: raimundo torres
Fecha: 28/02/2006 11:44:37
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti

Hola Antonio:

A mi es el Tnnhauser que más me gusta, creo que es la única grabación de Kollo que consigo ingerir sin molestarme. Escucha a la Ludwig en la Venus porque no vas a encontrar una grabación tan maravillosa de Tannhauser con una Venus tan maravillosa.
El resto del reparto funciona, y la orquesta hace un papel exquisito con el director latino de Solti (jeje). Muy buena compra sr. antón.
¡ahora a disfrutar de esta obra!
P.D.: A mí personalmente me encanta el tercer acto de esta obra, el coro de pregrinos es antológico.
Si después de este quieres buscar uno más cercano al ambiente de Bayreuth, y en directo, le recomendaría el de Cluytens con Windgassen y la Nilsson, pero eso ya será mas adelante, tómese su tiempo para gozar de esta maravillosa grabación.

De: Lasstmichschlaffen
Fecha: 28/02/2006 23:57:54
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti
Y si quieren una grabación en vivo donde el tenor canta su papel con evidente regocijo y sin esfuerzo, no se pierdan el de Melchior - Flagstad en el Met (1941) con la dirección de Leinsdorf. Es un ARKADIA HP 611.3. El sonido es más que aceptable para una grabación que ya cumplió... 65 años!

De: raimundo torres
Fecha: 01/03/2006 0:34:51
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti


Hola Lasstmichschlaffen:

La verdad es que suena estupendamente.¿Qué tal está de sonido? Supongo que será en directo y con un sonido monoaural que me encanta.¿De precio qué tal?
Por cierto, y ahora que hablamos de Melchior, he leído en esta misma página una Walkyria en directo que recopila dos walkyrias para conseguir un reparto indiscutible:
Lauritz Melchior (Siegmund), Lotte Lehmann (Sieglinde), Emanuel List (Hunding), Friedrich Schorr (Wotan), Kirsten Flagstad (Brünnhilde), Karin Branzell (Fricka), Thelma Votipka (Gerhilde), Maxine Stellmann (Waltraute), Doris Doe (Schwertleite), Irene Jessner (Ortlinde), Dorothy Manski (Helmwige), Helen Olheim (Siegrune), Lucielle Browning (Roßweise), Winifred Heidt (Grimgerde). Orquesta de la Metropolitan Opera House. Dirección musical: Erich Leinsdorf.


Me interesaría comprarla, aunque no sé que tal estará de precio la verdad. Mil gracias por adelantado.

Sus dos ?Wälse!? (CD 1, pista 9, 1?55??), de 16?? el primero y 12?? el segundo, de Guiness, son sólo una anécdota, porque el mejor heldentenor

De: willem
Fecha: 01/03/2006 3:46:20
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti
Originalmente Regine Crespin iba a cantar Elisabeth y Venus. Pero por problemas de salud (las fechas ya estaban reservadas) se tuvo que recurrir a Helga Dernesch y Christa Ludwig respectivamente. Eso nos permitió que quedara la estupenda Venus de la Ludwig bien grabada. Quizá hubiese sido mejor otro barítono como Wolfram, pero no es un óbice. Se puede apreciar la versión de Paris de esta ópera con la segura (aunque no tan sutil) dirección de Solti. Muy recomendable!

De: samuelisch
Fecha: 01/03/2006 18:05:26
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti
La versión de Tannhäuser con Melchior que más me gusta es la de Leindorf con Flagstad en el 41: el reparto es "galáctico" y la noruega está inconmensurable. También recomiendo la del 42 con Szell, con una Traubel que comete un estrepitoso fallo en su aria de salida, pero que luego se desquita cantando antológicamente. La plegaria hay que escuchársela, de verdad. Y Melchior hace la interpretación más radical, personal y valiente que he oído jamás; eso sí, no apta para todos los gustos. La primera está en Arkadia y la segunda en Archipel, aunque probablemente se podrán adquirir editadas por otros sellos.

Las otras las tengo menos recientes.

Saludos.

De: Antón
Fecha: 01/03/2006 20:41:58
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti
Bueno, todavía no me ha llegado el Tannhäuser de Solti y ya soy casi un experto en la obra.
Da gusto preguntar cualquier cosa, con estos foreros al otro lado de la pantalla es que da gusto. De verdad.
Un saludo y gracias.

De: Germán
Fecha: 05/03/2006 13:18:17
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti
Yo tengo especial cariño por la versión del MET de 1948, dirigida por Fritz Stiedry, y cantada por Melchior, Traubel, Varnay y Janssen. ¡Menudo reparto! Pero, con todo, no es eso lo mejor: lo mejor es que viene con un bonus de partes de una función de Berlín de 1942 (con un sonido increíblemente bueno para la época) y que tiene el Tannhäuser de Max Lorenz y la Elisabeth de Maria Reining. Esa narración de Roma por Max Lorenz es para mí la mejor que he oído en mi vida: qué enorme voz y qué prodigiosa interpretación.

Un saludo.

De: TRISTANISIMO
Fecha: 05/03/2006 16:39:26
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti( a German)
Estimado German, el Tannhauser del Met que mencionas , fué el último que cantara Melchior en su carrera y no es el mejor vocalmente.Aquel año, yá el danés, estaba en otra.Más preocupado con sus actuaciones en el cine (ese año se estreno "Luxury Line"), que por brindarle al Met (con el que ya tenìa problemas) sus mejores noches.Deberias escuchar el "Tannhauser" de diciembre del 42, del mismo Met, con Traubel, Kipnis, Janssen,Thorborg, dirección de Szell.Nada que ver con el del 48.Lo tengo y si te hace ilusión tenerla, de Bs As te mando,por mi cuenta una copia.Por cierto, tengo la versión de Lorenz que es magnifica.un abrazo de Tristanisimo.

De: samuelisch
Fecha: 05/03/2006 17:22:45
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti( a German)
Sí, sí, la del fallo de Traubel. Es de las mejores, sin duda, aunque creo que la de Flagstad con Leinsdorf se lleva la palma.

Saludos.

De: Tristanisimo
Fecha: 06/03/2006 1:48:33
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti a ( Samuelisch)
Apreciado Samuelisch :Estoy de acuerdo con Ud a mi tambien me gusta mas la de Flagstad.Mi sugerencia a German fué para que comparase, la versión con el mismo trio principal.Un abrazo .TRISTANISIMO.

De: Antón
Fecha: 11/03/2006 1:26:01
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti, en un descanso.
Estimados cómplices wagnerianos. En su día os pregunté por esta obra y recibí un buen lote de información.
Os lo he agradecido, y ahora, con esta joya en mi poder hago un descanso entre actos para encender el ordenador, beber una manzanilla, secar las emociones, atarme el pelo y deciros lo que ya sabeis, lo que es evidente que le ocurre a un Wagneriano cuando descubre, por ejemplo...Tannhäuser.

Tomo prestadas las palabras de Franz Liszt, página 206 del libro 1 de Gregor-Dellin:
"De una vez por todas cuénteme usted desde ahora entre sus admiradores más celosos y devotos; cerca o lejos, cuente conmigo y disponga de mí".

Y con calma, con calma, me vuelvo a Wagner...

De: Tristanisimo
Fecha: 11/03/2006 4:53:50
Asunto: RE: Tannhäuser de Solti, en un descanso.
Caro Anton;
Mi pensamiento vuela hacia tu tierra, para compartir contigo la música del Maestro.Al cerrar mis ojos, estoy viendo la belleza y la dulzura del paisaje de las Rias Bajas y la calidez de tu gente.Un abrazo de TRISTANISIMO