|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Wagner, su vida y su obra. |
| ||||||
Antes de mi reflexión acerca de Wagner quiero darle la bienvenida a Tristanísimo. A mi me han recibido con agrado y le transmito mi alegría por su llegada como forero. Tiene usted mucho que aportar y no sabe la falta que me hace. Wagner es en mi vida un placer. Y solo puedo llegar a él a través del conocimiento. Sin cultura no hay Wagner. Es mi opinión. Soy obrero y trabajo con obreros, de funda azul. Son buenos chicos, por supuesto, y pueden entender un vals de Strauss (padre e hijo) con facilidad. Pero a Wagner no. Para llegar a Wagner hay que leer. No se puede entender su música, su mensaje, sin un grado de cultura importante. Conocer a los clásicos, la filosofía alemana, etc, etc. He terminado de leer hace poco, Wagner, el hombre y el artista, de Newman y ahora estoy con Martin Gregor-Dellin. La obra de Wagner sabemos que está condicionada en extremo a su caracter y a su vida. En la vida, los placeres de verdad están encerrados en pequeños espacios, las palabras de los libros, el cd de música...el cerebro del homo sapiens. Wagner es uno de esos placeres. Está ahí, solo hay que quererlo. No es una cuestión de dinero ni de posición social. Bueno, también tiene razón Groucho Marx: "Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna..." Es broma. Un saludo, amigos. |
| ||||||
Caro Anton: quiero agradecerte profundamente tus palabras de bienvenida, afectuosas y sinceras. Yo creí que el Tsunami había afectado solamente el sudeste-asiatico, pero veo que eres unos de los danmificados, y estás totalmente innundado por el huracán "Wagner".- En tu presentación "un nuevo Wagneriano" que estoy leyendo,conmueve tu fervor hacia el maestro.De todos modos yo tendría algún reparo "me envuelve,me ama ,me domina" es peligroso ya que corres el serio riesgo que te pida tu dinero. "Sin cultura no hay Wagner" estoy totalmente de acuerdo y te relato una experiencia propia.Cuando tenía 19 años, estudiaba derecho y trabajaba en la justicia.Algunas veces para consultar algún libro, concurriá algunas horas antes y siempre llevaba música en cassette, para que me hiciera compañia.Un día estaba sonando el preludio de LOhengrin y advierto que la persona que estaba barriendo, deja de hacerlo, y escucha atentamente y en silencio.Al terminar me dice "flaco ésta es música celestial, Dios cuando aparece", en ese momento me acordé de tí y puse a prueba su cultura, le pregunté si conocia a Nietzsche y me contestó "por supuesto, mi vecina tiene dos caniches",le pregunté por los clásicos alemanes y me respondió "si justamente ayer vi por la tele Bayer de Munich- Bayer Leverkusen, fué un partidazo".No le pregunté mas, pasó la prueba. La historia es real y términó con que hube de grabarle toda la obra orquestal de Wagner, una conquista mas del maestro. Lo de las preguntas , por supuesto es un invento mio.Mi opinión es totalmente diferente a la tuya y cuando me presente, diré algo al respecto.A mi me parece que ese endiosamiento que trasuntan tus palabras, no es sano.¿Porqué no hacerse amigo del maestro. No tendrá buen carácter, pero no creo que te muerda.En la vida se elige solamente a tu mujer y a tus amigos, con ellos se comparten alegrías y tristezas.Yo me hice íntimo amigo del maestro, y ante cualquier bajón espiritual, no te tengo más que escuchar su música.Todos los debates sobre su vida, su carácter, el nazismo,los leo pero no cambian mi pensamiento en los más mínimo.Que se embromen,los que lo atacan, ellos se lo pierden."Mis amigos son los mejores del mundo" y soy leal e incondicional hacia ellos.No ha sido mi intención,de ninguna manera de burlarme, de tus dichos, sino más bien poner una cuota de humor y que entres en confianza con el maestro.Seguro que le va a gustar.En lo que respecta al genial Groucho Marx, se olvidó de decir, que cuando tengas el yate, la mansión y la fortuna, empezarán tus verdaderos problemas.Un abrazo de TRISTANISIMO |
| ||||||
Suscribo tus palabras. Gracias, Tristanísimo,por ese tacto que tienes con todo el mundo.Haces que uno se sienta bien. Sigo el foro todos los días y desde que apareciste se ha hecho mas interesante, si bien lo era ya. Con vosotros, foreros, aprendo y sigo las conversaciones con papel y lápiz. Pero sobre todo aprendo a ser menos vanidoso. Tristanisimo, adoro a Wagner y con gusto le dejaría dinero. Pero no es exclusivo. En mi vida entran también Beethoven, Mozart, Bach...mi grupo de heavy metal y Wagnermanía. Sin leeros todos los días no paso. Un saludo, amigos wagnerianos. Raimundo, sigue así, eres la esencia vital del foro. |
| ||||||
Tristanísimo, Me uno a los elogios y al agradecimiento mostrado hacia Vd. por Antón. Estoy seguro de que muchos otros participantes en este foro y observadores del mismo desde las cunetas sienten lo mismo, lo expresen públicamente o no. Las intervenciones que he leído hasta ahora de Vd. me han parecido plagadas de conocimientos ilustradores, de experiencias interesantes y de sentido común. Es decir, intervenciones muy enriquecedoras. Pero por lo que me han parecido sobresalientes es por envolver la excelencia de los contenidos con un carácter entrañable y amistoso, con un tono natural y espontáneo y con sentido del humor. Con Vd. se ha abierto una ventana de aire fresco en este foro, que ya estaba sobrado de ilustración pero también de vanidad, de severidad e incluso de arrogancia. Y en el que se reía y se sonreía muy poco, por no decir nada. Le seguiré con atención. Y me da en la nariz que con admiración. Muchas gracias, ánimo. Y no se arredre si eventualmente se ve atacado, menospreciado o ignorado por los que se consideran titualres del Wallhall. |
| ||||||
Estimado Banquo: Agradezco profundamento sus palabras de bienvenida, y el contenido de las mismas, que le aseguro no olvidaré. No se como demostrar mi alegria, ya que tenía la información, de que lo habián asesinado en el segundo acto de Macbeth.Desde hoy cambiaré de canal de noticias.- Apreciaría, y no quiero que se ofenda, pero debe informarse mejor.Hace quince días pasé por el viejo emplazamiento del Walhalla y pusieron un Mc Donalds, ¿titulares de qué".- Aquí no hay titulares y suplentes, habrá quizá gente con mas conocimiento que otras, compadesco al que asuma el rol de "Asno Pomposo".Un abrazo.TRISTANISIMO |
| ||||||
"Con Vd. (Tristanísimo) se ha abierto una ventana de aire fresco en este foro, que ya estaba sobrado de ilustración pero también de vanidad, de severidad e incluso de arrogancia. Y en el que se reía y se sonreía muy poco, por no decir nada." (Banquo) Punto por punto cierto. Le falta, además, un poco de esprit de corps. Es como una posada de dura y fría madera donde casi todos son acogidos, aunque no se les invite a quedarse ni a pasarla confortablemente. Ojalá podamos cambiar eso, aunque sea sólo porque Wagner no era mal anfitrión (la monomanía ya la tenemos ;-D). Saludos, especialmente a Tristanísimo. |