|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
TRISTAN EN GRANADA |
| ||||||
Se ha publicado la programacion del festival de Granada. Daniel Barenboim vuelve este año con la Staaskapelle de Berlin ofreciendo tres conciertos, en uno de ellos se interpreta el II acto de Tristan. Mi pregunta es si alguien conoce algun rumor sobre si cabe la posibilidad de que visite Sevilla con esta opera o con otra de Wagner como suciedió el año pasado con el Parsifal. Saludos y gracias. |
| ||||||
Hola pikolin! Por lo que he podido averiguar (trabajo en un teatro de opera) Barenboim ha intentado vender la produccion de Tristan und Isolde a la junta de andalucia, igual que hizo el año pasado con Parsifal. Esta nueva produccion se estrena en abril y como puedes ver repiten varios cantantes en Granada. No te puedo asegurar si siguen negociando o no. al parecer es demasiado cara. Y la junta ya recibio el año pasado alguna critica. En Berlin hay mucha espectacion por que, no se como se dice en castellano-Bühnenbild - es de Herzog & de Meuron. Veremos que pasa. Un saludo. Drikun1.ZH Musikalische Leitung Daniel Barenboim Inszenierung Stefan Bachmann Bühnenbild Herzog & de Meuron Kostüme Annabelle Witt Licht Andreas Fuchs Chöre Eberhard Friedrich Dramaturgie András Siebold Tristan Peter Seiffert König Marke René Pape Isolde Katarina Dalayman Kurwenal Roman Trekel Melot Reiner Goldberg Brangäne Michelle DeYoung Ein Hirt Florian Hoffmann Ein Steuermann Christof Fischesser Stimme eines jungen Seemanns Pavol Breslik |
| ||||||
Muchas gracias por tu respuesta y esperemos que esas negociaciones lleguen a buen puerto, sería un triunfo poder traer esa obra a esta tierra, no todos podemos viajar a Berlin. |
| ||||||
Sería realmente extraordinario. Como dices, es muy probable que no vengan por las críticas que se recibieron al gasto que supuso el extraordinario Parsifal del año pasado. Parece que a algúnos listillos de tres al cuarto (como el que firma como Beckmesser en algún diario madrileño) les molesta que la Junta de Andalucía se gaste el dinero en cultura, mientras que no tuvieron ningún reparo en que se pagaran los muchos años en que pudieron disfrutar a Barenboim en el Real de Madrid. De esta forma nos perderemos este magnífico Tristán los wagnerianos sevillanos, madrileños, catalanes etc. y españoles en general que no podamos viajar a Berlín (donde seguro podrán ir algunos de los cantamañanas que criticaron el coste del Parsifal sevillano...) |
| ||||||
Lo que no estaria mal, es que ese dinero que se ahorra se invirtiera en la temporada que viene del maestranza, en nuevas producciones y así tener una temporada mas larga. Tambien se puede apoyar mas a los conservatorios, escuelas etc. Y quizas dentro de unos años no tengamos que traer pruducciones excelentes de fuera, si no que las hagamos nosotros mismos y las podamos vender a Berlin, por ejemplo.Hay que ir actuando activamente, en vez de esperar siempre que nos lo den todo hecho. Un saludo. Drikun1.ZH |
| ||||||
Ojalá q en el futuro podamos disfrutar en españa de producciones propias de las óperas de Wagner, cantantes de primera y unas orquestas maravillosas. ¡Qué felices seríamos! |
| ||||||
Estimado amigo drikun1: Me gustaría saber el porcentaje de dinero que, de la retirada de Barenboim de los festivales de verano del Real, se dedicó a los conservatorios y escuelas de música madrileños...Éste año, sin la Staatkapelle en Sevilla, la temporada sigue siendo igual de raquítica (4 obras). Dejándonos de demagogias, lo único cierto es que los andaluces y españoles en general, nos quedaremos sin Tristán. Por cierto, y hablando de promoción musical, le aseguro que existen muchos sevillanos que despertaron su curiosidad por Wagner tras ver Parsifal. Un saludo y espero que su cercania a Berlín le permita disfrutar el Tristán. |
| ||||||
Segun el Diario de SEvilla el Maestranza comienza sus obras de ampliacion en Julio, lo que en principio impediría por razones técnicas la representacion de ningun espectaculo. Como sustituo al teatro la orquesta del Divan tocará en la plaza de toros. El Diario de SEvilla, no se si por ser el de la cuidad, no hace alusion alguna al acontecimiento granadino mientras que alaga la maravillosa posibilidad que vamos a tener de ver a la orquesta en medio del tendido, a techo descubierto, multiplicandose las localidades. |