|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Entrega de Tannhauser con el diario ABC |
| ||||||
Mañana sábado día 18 ABC anuncia la entrega con el periódico, al precio de 9,95 euros, de una edición de Deutsche Grammophon con Wagner como protagonista. Por una parte, ciertas Oberturas y Preludios dirigidos por Barenboim (no especifica el aviso en el diario de hoy viernes 17 ni obras ni orquesta). También anuncian que la edición incluirá una versión de Tannhauser dirigida por Giuseppe Sinopoli, con Plácido Domingo, Studer, Baltsa y Matti Salminen como principales voces. Tampoco especifican orquesta ni año. A día 18 del mes aún me puedo permitir sin muchas cuitas gastarme 9,95 euros, más después de haberle trincado la cartera al gran Tristanísimo. Pero para acecarme con conocimiento solvente previo a esta versión de Tannhauser, agradecería que aquellos de Vdes. que sean capaces de identificarla y tengan opinión formada sobre ella, tuvieran a bien poner aquí dicha opinión en común, a disposición del resto del respetable, entre quien se incluye el mismo que viste y calza. Muchas gracias por anticipado y un cordial saludo. |
| ||||||
Caro Banquo: El confesar publicamente tus debilidades, no te va a redimir.- La versión es de 1988.Orquesta Filarmonía y coro de la Royal Opera House.A mi juicio es una buena e interesante versión.Atento el precio, y la facilidad que te caracteriza, para hacerte de dinero, no lo pierdas.- Dichoso de tenerte a 10.000 kilometros de distancia.- Contigo nada de abrazos."DANGER" TRISTANISIMO |
| ||||||
¿Qué es esto Tristianisimo? ¿Noto algo de enfado en sus palabras? Por favor... a mi me ha parecido una bromita muy graciosa, siempre que haya sido a buenas, como siempre hace Banquo. Por si acaso no hablo demasiado, no vaya a perder la oportunidad de conseguir unos Cd´s maravillosos que espero de Tristianisimo. Por cierto,¿es esta grabación la famosa Tannhauser de Domingo con Sinopoli (creo que era el director)?¿Aquella que me revuelve las tripas? Creo que si es la de Sinopoli, no es demasiado recomendable, es un ejemplo de una mala grabación echa para exhaltación exclusiva de Domingo, o al menos así pienso yo después de sufrirla varias veces. Yo que usted me guardaba esos diez euros y los invertía en otra cosa, de verdad (o se los devolvía a Tristianisimo jeje). Un saludo y un recuerdo enorme para estos dos grandes hombres (supongo que hombres). |
| ||||||
Caro Raimundo: Te equivocas, no conoces la situación ( moléstate en mirar "Mas Tributos a Birgit... últimas intervenciones). No emití opinión detallada, porque no la tengo en el oido.Cuando salió, me la regalaron.La escuché, me pareció bien y hasta hoy nunca mas.Seguro que en el foro, habrá opiniones autorizadas que la analizaron .La mia carece de valor. Raimundo, ésta grabación no es "famosa" y la única "exhaltación" de la "Deutsche Grammophon" no es Domingo,sino ganar dinero. Un abrazo TRISTANISIMO |
| ||||||
Je je... Sr. Torres, no sé por qué me empieza a dar en la nariz que procede más dirigirse a Vd. como D. Raimundo que como Raimundín. Vamos, que en su armario de aseo va a ser más fácil encontrar Grecian 2000 para las canas que crema para el acné. Y que en sus cajones quizá haya máscaras venecianas y no gorros de lana. Aunque quizá sean paranoias mías, suposiciones enfermizas derivadas de mi neurosis... |
| ||||||
Efectivamente.Con el diario ABC sale mañana un librito con dos cedés. CD1 Oberturas y preludios:Los maestros cantores de Nuremberg, El holandés errante, Tristán e Isolda, La caída de los dioses, La Valquiria. Orchestre de Paris Daniel Baremboim. CD2 Tannhäuser (arias y coros). Domingo, Studer, Baltsa, Salminen Coros de la Royal Opera House Covent Garden Philharmonia Orchestra Giuseppe Sinopoli |
| ||||||
Prefiero que se me llame Raimundín que llamarme D. Raimundo, ya que no lo soy, y lo poco que sé lo he aprendido por mi (las opiniones son mías claro) y de vosotros, que habeis sido los que me estais ayudando a aprender todo sobre Wagner, y aunque parezca increíble, tengo 16 años, mucha gente me dice que no los aparento, pero es verdad. Tristianisimo, no he seguido la conversación y por eso no sé si ese humor negrillo viene por algo que me he perdido, aun así, su opinión sobre este disco es tan respetable como la mía (yo creo que mucho más, pero qué se le va a hacer), muchos saludos. Antón, no le recomendaría yo que se gastase 10 euros en el Tannhauser de Sinopoli, es malgastarlos, guárdaselos para invitarle a Frohvalladolid a una cerveza jeje. Si usted quiere comprárselo, hágalo, y así sabrá comparar el de Solti y éste, se dará cuenta de la diferencia que hay de una a otra, entre la buena y la que se hizo a todo correr. Un saludo a todos. |
| ||||||
Raimundo: Te agradezco pero sobre éste registro, hice un comentario superficial y de ninguna manera una opinión.La he dejado para aquellos que la hayan analizado en profundidad.Si no la tuviera por ese precio la compraría. Me confundes con tus opininiones, cuenta hasta diez antes de emitirlas.Si ésto se grabó para exaltar a Domingo, te aconsejo que le lleves a Plácido, un pulmotor para el Sigmund de Paris. TRISTANISIMO |
| ||||||
Dejé de intervenir en este foro hace algo así como dos años porque las conversaciones habían tornado en auténticos chismes personales (de los cuales yo mismo me vi envuelto). Lo que empezaba como un intercambio de ideas, acababa siempre en juicios y sentencias a priori, y decidí que para verdades de este tipo, acudiría mejor a Kant. He vuelto a las andadas y he contribuido en un par de ocasiones, pero con esta última intervención he decidido volver a divorciarme por un tiempo. Pequeño Torres, deja de leer a Ángel Fernando Mayo y preocúpate por escuchar música sin prejuicios, fórmate un poco, gana experiencia y luego te dedicas a las ironías. Para hablar es importante haber escuchado antes, y gente como Tristanisimo tienen mucho que decir. La vida no es llegar y besar el santo, no vale un conocimiento de libro. Escucha y comenta, luego reflexiona, y cuando lleves cincuenta años en el mundo de la música, cuéntanos qué te parece y juzga tan categóricamente como haces ahora, a ver si lo sigues haciendo. ¿has oído a Solti dirigir en vivo? ¿has oído a Pavarotti en un teatro? ¿has escuchado a alguno de los grandes de hoy en día? ¿Thielemann? ¿Baremboim?. Te recuerdo aquello que decía Carlos Kleiber, comparando una escucha de un disco como si se hiciera el amor con la Gioconda de Leonardo. La música se aprende oyéndola en vivo. Tristanisimo, gracias por traer un poco de cordura y seriedad. Suerte con la cruzada. FAUST. |
| ||||||
No sé qué es lo que me intenta decir usted con sus mensajes, Sr Faust, si mis intervenciones deberían ser censuradas y que no se me dejasen mas que leer los mensajes, o que yo me salto las normas de este foro y cotilleo con los demás. Creo que no me he saltado ninguna norma, y es cierto que no he llegado a escuchar a ninguno de los grandes en escena, es verdad, perdónenme, por tanto no tengo derecho a opinar según le he entendido a usted, pues para aprender, se necesita errar, si usted cree que he errado diciendo que el tannhauser de Sinopoli es malo, dígamelo explícitamente, que yo soy joven y no me entero de las cosas. Sé que muchos de mis comentarios son desternillantes, pero no ofensivos (eso se lo dejamos a otros), y mi opinión es tan respetable como las demás, siempre que opine sobre mis gustos. No creo que yo corte a Tristianisimo, es más, me encanta hablar con él, y cuanto más hable más aprenderemos. Aún así no desestimo su propuesta y seguiré aprendiendo y culturizándome. Entre Tristianisimo y yo hay un buen rollo (por lo menos por mi parte), y nos bromeamos, no es que le corte. |
| ||||||
Caro Raimundo: El mensaje de Faust es clarísimo "no hables si no puedes mejorar tu silencio".- Destaco tu empuje y tu entusiasmo, con el único objetivo de llegar cuanto antes a la cima del Walhalla.Pero el camino, se va haciéndo cada vez mas dificultoso.Quizá ha llegado el momento, de sosegar la marcha, tomarse un respiro, viajar por el Rhin, escuchar el canto de los pájaros, el murmullo de la selva y llegar así airoso a tu destino final.- Nadie puede quitarte el derecho de opinar y calificar como te venga en gana.Pero no infundes respeto, con argumentos sin sustancia.No puedes descalificar una versión fundándola en la "Exaltación de Domingo" o que fué realizada "a todo correr".Es poco serio y provocas reacciones varias.A nadie aconsejaría que gasten el dinero en cerveza y se priven de tener la obra a mi solo influjo. Cuando se lanzó esta grabación al mercado, fué recibida con gran alborozo por la crítica inglesa. Lamentablemente entre las comerciales, nos cuesta encontrar un buen Tannhauser, en Solti tenemos una gran Venus en C. Ludwig, pero no me convence Rene Kollo carente del volumen y la fuerza que exigen muchos momentos de ésta obra. De ninguna manera quiero que cambies tu modo expontaneo y natural y en la forma que expresas tus opiniones.Deberías meditar en cambio,que al hacerlas públicas, aceptas el reto de la réplica.No todos tienen las mismas pulgas.Es el riesgo.- Un abrazo de TRISTANISIMO PD:Por primera vez te veo irritado e indignado.No es fácil sostener la exposición permanente que has elegido.Cuidate. |
| ||||||
Estimado Sr. Torres: Yo, en su lugar, no me preocuparía por las pullas del Sr. Faust. Parece seguir una tendencia (que comparten ciertos miembros de este foro) según la cual, cuando alguien tiene una opinión y esta coincide con la de Ángel Fernando Mayo, entonces uno no tiene opinión. Si usted dijera que le gusta la cerveza, también le dirían que deje de leer al Sr. Mayo, porque a él también le gustaba. ¿Vale la pena discutir con personas así? Eso sí, aunque algunos de ellos hablen como la Penguin Guide o The Grammophone, se creen con una indenpendencia de criterios increíble. Dése cuenta, además, de que el Sr. Faust es una persona que, tras confesar que se alejó de este foro porque "las conversaciones habían tornado en auténticos chismes personales". Y luego le atribuye a usted el no tener más ideas que las que pueda haberle imbuido Ángel-Fernando Mayo desde el otro mundo. Menos mal que eso no son chismes personales, ¿eh? En resumen, siga usted como hasta ahora. Yo mismo le he recriminado (creo que sólo una vez, si no me falla la memoria) alguna cosa que ha escrito, pero no dejo de reconocer que en ningún momento se ha comportado usted con arrogancia. A lo sumo, con impetuosidad, pero si no se es impetuoso con 16 años... es que se está muerto, qué narices... Y encima, usted es capaz de disculparse y muestra voluntad de aprender. Siga usted pensando por sí mismo y no venere la opinión de nadie. Un cordial saludo. |
| ||||||
Retomemos el tema del Tanhäuser de Sinopoli. Me parece flojín flojín. Recuerdo bien cómo dirigía Sinopoli esta obra, pues tuve durante algunos años una versión grabada de la radio que dirigió en Dresde. Y luego le escuché otra en Viena, también por la radio. En ambos casos el protagonista era el limitadísimo Richard Versalle, al que tuve que volver a oir (y ver)en el Tristán que transmitió TVE en directo desde el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Isolda era Montserrat Caballé. (Poco después Versalle murió cantando en una representación, a lo Leonard Warren. Desde entonces me da no sé qué meterme con él, el pobre) Luego vino la grabación con Domingo, que saqué de la biblioteca. Tras escucharla, ni me molesté en grabarla. Ya sabía como dirigía Sinopoli esta obra. Una lata. Fíjese por ejemplo en el duo del acto segundo entre los dos protagonistas: ¡qué rollo! Una muestra: cuando Tannhäuser explica que estuvo en un lugar muy muy lejos, y que había perdido toda esperanza etc etc, Sinopoli se pone en plan "gran tradición alemana" a marcar un retardo para destacar el pasaje y "profundizar" en la expresión... Compruébese el lamentable resultado. Y de Plácido, qué vamos a decir. Jamás había cantado el papel, y jamás lo cantó después. (y esa grabación es en estudio, ojo) Si no es esto un producto para el mero lucimiento de Domingo, que venga Wotan y que lo vea. |