Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Discos dudosamente baratos
De: raimundo torres
Fecha: 31/03/2006 16:53:37
Asunto: Discos dudosamente baratos

HOla a todos:

No es que esté haciendo propaganda a Jpc, pero es que estaba buscando unos Cd´s por ahí, y me encontrado algunos de mi gusto con unos precios extremadamente baratos ( Assur, un IL Trovatore de Corelli, Bastianini y Stella por 3 euros).
Quería preguntaros a ver si eso lleva truco, o los discos son peores o es que se los quieren quitar de en medio. No voy a dar el paso hasta que me asegureis de que son completamente fiables.
No me sé el nombre del sello discográfico porque no lo sacan, pero está escrito en alemán, si me hacen el favor de entrar y ver discos como "Aida" con Callas, Tucker ,"Iltrovatore" con Corelli; La Traviata con Callas y Bastianini (no la de Stefano sino con Raimondi y Zanolli) que están a menos de 5 euros, estaré eternamente agradecido con mis Grandes Amigos.

De: donner
Fecha: 31/03/2006 17:57:16
Asunto: RE: Discos dudosamente baratos
Hola Raimundo:
los productos de jpc son completamente fiables.
Yo siempre compro atraves jpc y amazon.

Un saludo
Angelo

De: willem
Fecha: 01/04/2006 0:29:04
Asunto: RE: Discos dudosamente baratos
JPC, Amazon, Tower son muy confiables y responsables. No obstante frente a la aparición de tantos sellos que siguen editando lo mismo hay que tratar de informarse sobre todo en la faz técnica de las grabaciones tomadas en vivo. En otra casa, 2001 (o Zweitaunsenduneins) he adquirido los últimos Archipel de Bayreuth 1954 (Lohengrin con Windgassen, Nilsson, Varnay y dirección de Eugen Jochum; Tannhäuser con Vinay, Brouwenstjin y dirección de Keilberth; el Parsifal de ese año que cuenta a Hotter como único Amfortas obtenible. Los discos suenan muy bien (mejor que en cualquier otra anterior presentación, salvo Melodram que por su precio he adquirido muy poco), son muy bien aprovechados y con generosos "trackings". Qué época de oro la década de los ’50 en Bayreuth! he adquirido también (me salió un ojo de la cara pero vale bien la pena) el Siegfried del ’55 en estéreo. No es poca cosa la diferencia del sonido, aun con las ediciones antes mencionadas y poder escuchar a Hans Hotter, Wolfgang Windgassen y Astrid Varnay en la plenitud de sus medios de un modo que haga justicia a estos artistas únicos! Es increíble en el dúo final la frescura con que llega Windgassen. Pero mi mayor sorpresa fue la dirección de Keilberth. Viva, imaginativa, juvenil! Toda una sorpresa. Me sigue gustando en primer lugar Knappertsbusch, pero no había tenido ocasión de poder escuchar a Keilberth en el Anillo. Estupendo! Es una pena el precio excesivo que se cobra y algunos criterios que no se entiende como por ejemplo el acto III entra perfectamente en un CD y aquí la primera escena (Wotan y Erda) aparece en un disco y el resto en otro injustificadamente. No sé incluso si no se pudo haberla presentado en 3 y no 4 CDs. En fin! La mezquindad y narcisismo de Culshaw nos privó de esta versión maravillosa. Intenté imaginarme la misma toma de sonido para algún Anillo de Kna. Lo que hubiese sido ...