|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
El tenor misterioso del Sigfrido de Solti. |
| ||||||
Hace una semana me llegó por fin el célebre libro del productor John Culshaw "The Ring Resounding" y en él he encontrado más información sobre una curiosa anécdota de su grabacion del Sigfrido. Tanto Solti en su autobiografia como la Nilsson en alguna entrevista mencionaban a un tenor de magnifica voz que fue contratado para el rol de "Siegfried" en lugar del Wolfgang Windgassen, del que dudaban de estado vocal. De este tenor decían que marcaría una epoca por lo poderoso de su voz, semejante a la de los heldentenors del pasado... sin embargo tuvieron que despedirle porque era incapaz de aprenderse el papel. John Culsaw da muchos más detalles en su libro. En realidad si llegó a aprenderse el papel, al menos los suficiente para grabar algunas escenas, el problema estuvo en que empezaron por los duos con Wotan y claro, ante la diccion de Hans Hotter, el tenor sonaba ridículo con su pobre aleman. Esto indica que el tenor misterioso no tenia el aleman por lengua materna. Algun dato por ahi hacia indicar que era britanico o, al menos, con lengua materna inglesa Ademas tuvo varios meses para aprenderse su parte e incluso le asignaron un celebre profesor dedicado en exclusiva al tema. El problema estaba en que el misterioso tenor no asistia a las clases porque estaba muy liado con todo tipo de galas... lo que indica que tenia cierta carrera artistica como cantante. ¿Alguien sabe quien era este misterioso y olvidado tenor? |
| ||||||
Era Ernst Kozub, el Erik del "Holandés" de Klemperer. Un saludo. |
| ||||||
Me parece recordar haber leído hará más de 10 o 15 años en "Opera on Record" que el tenor en el que se pensó para grabar el personaje de Siegfried era Ernst Kozub, si no voy equivocado, el Erik del Holandés de Klemperer (EMI). Lamento ser tan vago en los antecedentes expuestos, pero no tengo la posibilidad de comprobarlo. Ello evidentemente no encaja con lo expuesto por el Sr. Poncela, ya que no es del área angloamericana, sino germánica, y se trata de un tenor de facultades más bien limitadas (nada que ver, por supuesto, con los heldentenores del pasado), y ya no digamos si se le ha de comparar con Wolfgang Windgassen, incluso en fase declinante. Algo parecido ocurrió con el mismo papel en relación con el Anillo de Bayreuth de la década de los 80 (no me acuerdo exactamente del año). Se pensó en Reiner Goldberg. Además, me parece recordar por lo que escuché en las transmisiones de dicho evento de R2, se pensó también en un tenor -sin precisar- del área angloamericana. ¿Podría ser éste Warren Elsworth, el que canta el papel de Parsifal de Reginald Goodall (EMI)? Saludos. |
| ||||||
Disculpa Telramund, Parece ser que hemos estado conectados al mismo tiempo y mientras que nos hemos pisado mutuamente. Es un placer coincidir. Un abrazo. |
| ||||||
Pues, parece que fue Ernst Kozub. Una vez localizado el nombre no ha sido dificil encontrar referencias sobre el tema en la web... sin embargo me sorprende muchisimo, puesto que su voz lirica no encaja EN ABSOLUTO con las declaraciones que le he leido a Solti, Culshaw y Nilsson. En fin. Muchisimas gracias. |
| ||||||
Por cierto, que buscando, buscando... resulta que este tema de Kozub se ha tratado en este mismo foro ¡hace menos de un mes!... esto me pasa por no visitarlo más a menudo. Disculpen la repeticion. |
| ||||||
El señor Kozub fue un "bluff" intolerable. Hay una edición de Golden Melodram de "Die Walküre" grabada en el Covent Garden el los años 60 en que este señor interpretaba el papel de Siegmund. Es evidente que no era un "heldentenor"; por suerte -para él- el resto del reparto de esta grabación es tan mediocre que su incapacidad queda velada por un conjunto de cantantes mediocres que ofrecieron una representación poco memorable. El porqué Golden Melofram decidió editarla en Cd es algo que no entiendo. Un saludo. Emilio |
| ||||||
Y era sueco, por cierto |
| ||||||
Buenos días, Sobre este tema, acabo de leer la wikipedia en alemán, que el Sr. Kozub fue uno de los heldentenores más representativos después de la segunda guerra mundial. También comenta que canto los roles de Siegmund, Siegfried, Florestán y Bacco. Parece ser que tuvo un accidente automovilístico y que tuvo ciertos problemas para recuperar la forma que antaño tenía. Vaya, es la primera vez que oía hablar de el. saludos |
| ||||||
Buenos días, Sobre este tema, acabo de leer la wikipedia en alemán, que el Sr. Kozub fue uno de los heldentenores más representativos después de la segunda guerra mundial. También comenta que canto los roles de Siegmund, Siegfried, Florestán y Bacco. Parece ser que tuvo un accidente automovilístico y que tuvo ciertos problemas para recuperar la forma que antaño tenía. Vaya, es la primera vez que oía hablar de el. saludos |