Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Kegel
De: samrebah
Fecha: 12/04/2006 5:31:55
Asunto: Kegel
Estimados compañeros: hoy recibí de regalo un Parsifal del cual -mi ignorancia es aún amplia (si cabe el término)- no había tenido noticias antes. Consulté raudo la guía de Mayo (mi edición es de 1998) y nada. Busqué en la web... y muy poco. Entonces recordé a esa fuente de sabiduría que nunca me ha decepcionado (o sea, ustedes) y me permito hacer la consulta:
El Parsifal en cuestión lo conduce H. Kegel, y los papeles principales los cantan Kollo, Adam, Schröter et al. He escuchado el primer acto solamente y, caray, sí que es acelerado el Kegel aquel, ni punto de comparación con los lentos y casi celestiales tempi de Knappertsbusch (el del 51, al menos es el que he escuchado). En fin, el contraste fue bastante fuerte.
¿Alguno de ustedes podría ilustrarnos (a mí y al que quiera) acerca de este registro?

Mil gracias desde ya,

sam.

De: telramund
Fecha: 12/04/2006 9:34:16
Asunto: RE: Kegel
Me parece que sí viene en la guía de Angel Mayo (2ª edición), pero casi al final de la lista de Parsifales. Lo que más destaca es el Amfortas de Theo Adam. De todas maneras es Assur quien puede informarte mejor, porque tiene este Parsifal.

Un saludo.

De: samrebah
Fecha: 12/04/2006 18:26:52
Asunto: RE: Kegel
Muchas gracias Telramund, escuché hoy el segundo acto y vaya que eligieron a una Kundry gritona, se me pusieron los pelos de punta. El Parsifal de Kollo no temina de convencerme, aunque solo unos años antes había hecho un Tannhäuser de antología. En fin, esperaremos a ver qué opina Assur.

Un saludo.

sam.

De: assur
Fecha: 13/04/2006 16:06:07
Asunto: RE: Kegel
Queridos Tel y Sam,

Lamento decepcionaros pero no tengo fresco el registro. En su momento sólo escuché el acto I y ciértamente la dirección es muy rápida. No sé si es que Herr Kegel tenía prisa aquel día o si es que quería ofrecer una visión materialista del "Festival Sacro". Esta grabación fue realizada en directo, me parece que era una versión de concierto en plena RDA. Yo diría que la dirección es parecida a la de Boulez pero aún más descarnada. Ello parece influir negativamente en los relatos de Gurnemanz -o quizás sea que el cantante no dé más de sí- pero con direcciones parecidas, como la de Boulez, los Gurnemanz han tenido problemas (Crass, Greindl o Holl). Recuerdo que los coros sonaban descafeinados, lo mismo que me pareció con los del Parsifal de Boulez de Bayreuth este verano pasado con la vomitiva dirección escenográfica de Schlingenshief -no me cansaré de estigmatizarla, algo que va contra mi naturaleza-. También pasa que después de escuchar a Wilhelm Pitzz y Norbert Balascht todos los otros te parecen descafeinados. Como dice Telramund, lo más interesante es que se trata, creo que el único documento del Amfortas de Theo Adam. Como ocurre con su Wottan, es más heroico que dramático, lo que no es en absoluto ningún defecto.

Prometo escucharlo con mayor atención y daros mi opinión, que no crítica, Dios me libre.

No obstante creo sinceramente que no es ninguna referencia. Tiene el interés documental de conocer las voces que se daban en la antigua RDA, el Amfortas de Adam y escuchar a Kollo en directo.

Saludos.

De: Tristanisimo
Fecha: 13/04/2006 17:52:47
Asunto: RE: Kegel
Caro Sam;
Esperaba la opinión de assur.Veo que adolece del mismo problema que yo.Tengo la versión en "Long Play" (sello Eterna) desde al menos 25 años.Corresponde a una versión de concierto en Leipzig, 75 o76.En la dirección de Kegel, se nota,la influencia del asturiano Fernando Alonso.Creo que si no es la mas rápida, está ahí con la de Boulez.El enfoque de Kegel me resulta incoloro e insípido.Kollo quizá en una noche desafortunada, suena "tirante" y poco comprometido.No me animo a emitir un juicio determinante sobre los demas,no me acuerdo, hace mil años que no la escucho.
Sam mi opinión no te habrá servido de nada, pero no quiero que te sientas solo.-
Un abrazo
tristanisimo

De: samrebah
Fecha: 13/04/2006 18:52:39
Asunto: RE: Kegel
Muchas gracias a los tres, queridos amigos. Veo por los comentarios que no es una buena opción escuchar precisamente esa versión para inspirarme ahora que llega la semana santa. En fin, me alegro que haya sido solo un regalo, supongo -infiriéndolo de mi apreciación hasta el momento y de sus opiniones -que la oiré algunas veces y luego... a empolvarse por 1000 años.

Tres abrazos,

sam