Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Impresionante Siegfrid desde París
De: legolas1962
Fecha: 22/04/2006 23:36:09
Asunto: Impresionante Siegfrid desde París
Si todo Wagner lo dirige como éste, podremos decir que Esenbach ocupa ya por derecho propio un puesto de honor entre los grandes. Absolutamente electrizante su dirección, de un lirismo contagioso, detallista, preciosista en el detalle...esa cuerda! esa melodía del duo final, tan lírica! esos crescendos, ese mimo de las voces...en fin, un prodigio para lso tiempos que corren. Ojalá y dirija él el próximo Anillo en el Real de Madrid. No me pierdo el Ocaso, puede ser para morir de un éxtasis de belleza y emoción.

En cuanto a las voces, en geneal bastante bien. Me ha vuelto a gustar menos Rasilainen como Wotan, volviendo a evidenciar cambios de color y fatiga vocal, aunque se ha superado con respecto a su intervención en Die Walküre.
Siegfrid ha empezado mejor pero la fatiga ha hecho mella y el vibrato era ya implacable en el dúo de amor, con evidente ahogo...apenas ha podido emitir la última nota que ha aquedado tapada totalmente por el esplendoroso agudo de la Watson. Aun así, su línea de canto ha sido bonita, con tono heróico por momentos y trasnmitiendo convicción. Teniendo en cuenta qu ees el papel más duro jamás escrito para tenor, todo sesto slogros no sólo no son pocos, sino muy dignos de elogio y admiración.

La Watson ha sonado impresionante. Dominador apro compelto del canto, con matices y sutilezas mil...apianando perfectametne, con fuerza hasta el último momento, con graves cavernosos y sonoros...quizá el punto flaco sean sus agudos que no suenan especialmente bellos ni rutilantes, nás bien algo "gallináceos" con un peculiar vibrato y color. Una gran BrÜnnhilde, sin duda, y dada su edad, quizá se yerga como la gran Brinilda en los próximos años y, posiblemetne, una gran Isolda también. Ya estoy deseando verla en vivo...¿Para cuándo en Madrid?

Los demás cantantes muy bien, con especial mención a la Erda de Zhang, voz oscura y dinámica, con gran fuerza y poder de comunicación. Vogel como Mime me ah resultado excesivamete chillón e histriónico, pero dentro de los cánones de un papel tan poco agradecido vocalmente. El Fafner de Rydle sólido y contundente, algo apurado en la parte alta. Leiferkus como Alberich ha cumplido, sin más.

En fin, una gran velada Wagneriana grabada lso días 5 y 8 de febrero ...cosa que no temrian de convencerme, eso de coger u7n acto de un dí ay otro de otro...
Un saludo, wagnerianos.

De: Aliángel
Fecha: 23/04/2006 1:48:03
Asunto: RE: Impresionante Siegfrid desde París
Yo también lo he escuchado esta tarde y no me ha parecido tan brillante como a Vd.. Mejor dicho, he apreciado todos los defectos que Vd., ha comentado y me pregunto cómo le ha podido satisfacer. Ciertamente la calidad radiofónica era hoy un poco desastrosa, al menos en la zona en la que vivo, pero sí he podido observar que Sigfrido no alcanzaba las notas; Wotan no me ha gustado, Fafner no alcanzaba los agudos ... ni los graves; Mime estuvo chillón. En fin, he de confesar que de este ciclo he podido escuchar Das Rheingold y Sigfried. No he oído Die Walküre. Pero me he bajado de Internet la versión completa de Solti que grabara por los años ’50 y no tiene ni color con la versión de hoy. Es como si después de haber bebido "Vega Sicilia" me quieren dar un vaso de vino barato y peleón.
Salvaré al menos a la orquesta y a su director.
Saludos de Ángel.

De: Le Gouverneur
Fecha: 23/04/2006 10:35:30
Asunto: Watson en Madrid
Estimado Legolas, Watson ya ha actuado en Madrid como Kundry en el último Parsifal.

Saludos

De: legolas1962
Fecha: 23/04/2006 11:33:48
Asunto: RE: Impresionante Siegfrid desde París
Jejeej! Creo que exagera usted con lo del vino barato y peleón, y mire que yo soy de los que pienso que la interpretación wagneriana está en crisis! Precisamente por esto este Siegfrid me ha parecido notable y me ha satsifecho bastante,,,dentro de lo que el panorama canoro y directorial actual nos puede ofrecer, esto ha estado muy, pero que muy bien. Si entramos en las consabidas comparaciones con las excelsas grabaciones del pasado, ésta que es motivo de la conversación, no tiene mucho color, especialmente en las prestaciones vocales.

Si usted hubiese escuchado a Luana DeVol hace un par de años en el Real encarnando a Brunilda, estaría de acuerdo conmigo en que la Watson es la encarnación de la mismísima Nilsson!

No pude asisitir al Parsifal del Real en el que cantó la Kundry, de ahí que esté expectante por poderla ver en un futuro próximo.

De: Antón
Fecha: 23/04/2006 13:05:39
Asunto: RE: Impresionante Siegfrid desde París
Hola, amigos invisibles.
Yo, como nuevo wagneriano todavía tengo pocos elementos de comparación para analizar el Sigfrido de ayer.
Claro que estoy escuchando obras del pasado, exquisiteces, maravillosas obras de arte que ustedes mismos recomiendan en este foro.
Pero ayer volví a sentir el espíritu wagneriano, el despertar de Brunilda y el duo final me sobrecogieron de tanta belleza.
En mi humilde opinión destaco a West como Siegfried, a Watson como Brunilda, a Vogel como Mime, aunque coincido en que estuvo un poco exagerado. También la Erda de Zhang, me ha parecido una voz grave muy hermosa.

Pero el mayor de mis elogios son para Eschenbach,¡ha conseguido un ambiente tan encantador con la orquesta!.

No esperen de mi mayor complejidad de análisis, ¡ya quisiera yo!, pero no quiero comparar esta obra de arte con el vino.
Solo sé que me ha emocionado y me da grandes esperanzas para el presente y el futuro de la obra wagneriana.

Wagner por siempre!


De: josemora
Fecha: 23/04/2006 14:52:51
Asunto: RE: Impresionante Siegfrid desde París
Hola
Yo tuve oportunidad de escuchar este Siegfried en directo, el 5 de febrero, desde primera fila de platea, y ya comenté lo extrordinario, en su conjunto de esta función, y del anillo en general (he podido escuchar en directo las tres jornadas, menos el prólogo). A pesar que nadie ha comentado prácticamente nada a mis comentarios previos, resumiré mis impresiones: Dirección y orquesta extraordinarios, con un Eschenback (lo tenía delante de mi) que conocía la obra a la perfección (y que debe estar preparando un anillo en Bayreuth en el futuro), una escenografía innovadora muy intesante e impactante (ver mis comentarios anteriores) y unos cantantes en general bien, especialmente la Watson, que ya dije en dos ocasiones que pienso que es la Brunhilde del futuro (y presente, pues se encarga del este papel este verano en Bayreuth). En suma: un anillo magnífico globalmente, y que en radio sólo supone captar una mínima parte de las sensaciones que tuvimos el público de todo el mundo que asistió, corroborado por unos apluasos entusiastas y muy prolongados.
Un saludo

De: Antón
Fecha: 23/04/2006 15:12:22
Asunto: RE: Impresionante Siegfrid desde París
Perfectamente, josemora. Una cosa es leer una opinión en el foro y otra es confirmarla después tras la escucha. Sin duda, por mi parte, estaré mucho mas atento a sus comentarios, josemora.
Con mucho respeto, Antonio.

De: Antoni
Fecha: 23/04/2006 16:34:29
Asunto: RE: Impresionante Siegfrid desde París
No tan impresionante, Sr.legolas:

Que la Orchestre de Paris estuviera muy bien y que Christoph Eschenbach, tambien,no conlleva, en mi opinión,el calificativo de Impresionante.

El J.F.West es casi el único,a día de hoy, capaz de cantar medianamente bién el rol de Siegfried.Del resto del cast los hay mejores, pero por las circunstancias comerciales,etc., etc., lo que se hizo, se hizo, y no le podemos dar más vueltas al tema.

Por otra parte,creo que C. Eschenbach,no piensa ir de momento a Bayreuth.El Nietísimo,lo echó, en el 2000, después de dirigir el Parsifal de aquél año,por decir las verdades del barquero,respecto de Hans Sotin, el casi "vitalicio" Gurnemanz y otros roles de la verde colina, y plantarse en: o lo canta como está escrito, o me voy.El viejo le dió la razón a Eschenbach,pero le dijo "gracias por sus servicios" y ahí terminó la historia.

La sensación que se tiene,después de ver y oir en directo una Ópera, salvo raras excepciones, es que ha sido una buena representación, y la experiencia ha valido la pena.
En cuanto se empieza con las comparaciones, de audio,con lo que uno ha oido en vivo, y algunas otras grabaciones, incluso del pasado reciente,es cuando nos damos cuenta de donde estamos a día de hoy.

Que dificil es el Siegfried, sobre todo por cantantes.

Saludos



De: josemora
Fecha: 24/04/2006 3:06:54
Asunto: RE: Impresionante Siegfrid desde París
Ciertamente estoy de acuerdo. Cuando salimos de la representación de Siegfrid, y la de Gotterdammerung y la de la Walkure, tuvimos unas grandes impresiones, porque Wagner lo impregna todo. Después recapacitando, te das cuenta que cantantes buenos a penas un par, y alguno incluso llegando al finalpor los pelos. La reina indiscutible de este anillo fue Linda Watson, los demás tuvieron sus más y sus menos. Otro rey fue el escenógrafo (Wilsson) y Eschenback.

De: Antoni
Fecha: 28/04/2006 8:03:56
Asunto: RE: Impresionante Siegfrid desde París
Sunday 16 July 2006 MON TUE WED THU FRI SAT SUN
--------------------------------------------------------------------------------

14:30 PRE-PROM TALK: DISCOVER WAGNER’S SIEGFRIED WITH JOHN DEATHRIDGE, PROFESSOR OF MUSIC AT KING’S COLLEGE, LONDON
16:00 PROM 3: ORCHESTRE DE PARIS


Prom 3

--------------------------------------------------------------------------------

16:00 - 21:50
includes two intervals of 60 and 25 minutes
ROYAL ALBERT HALL
Tickets £10-£40 (price code C) or Prom for £5
Broadcasts

--------------------------------------------------------------------------------

Live on BBC Radio 3
Available as audio on demand for the following week
LISTEN ONLINE
Wagner
Siegfried
(concert performance; sung in German)
Act I (83 mins)
interval (60 mins)
Act II (75 mins)
interval (25 mins)
Act III (82 mins)

Siegfried Jon Frederic West tenor
Brünnhilde Olga Sergeeva soprano
Wanderer Evgeny Nikitin bass-baritone
Mime Volker Vogel tenor
Alberich Sergei Leiferkus baritone
Fafner Mikhail Petrenko bass
Woodbird Natalie Karl soprano
Erda Qiu Lin Zhang mezzo-soprano
Orchestre de Paris
Christoph Eschenbach conductor

Ahí va eso de los PROMS 2006,

A lo mejor sale un pelín mejor,por voces, que lo del pasado sabado.

La esperanza es lo que nos queda, ya se OIRÁ.

Saludos