Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Alan Woodrow
De: Frohvalladolid
Fecha: 23/04/2006 16:51:41
Asunto: Alan Woodrow
Hola a todos. Me lleva un tiempo picando la curiosidad respecto a este tenor, y, la verdad, no he encontrado apenas nada: tengo entendido que sustiuyó a Eberz en el Ocaso de Madrid de hace un par de años y la única oportunidad que he tenido de oirle cantar ha sido por la radio, ya no recuerdo cuando, en un fragmento de la despedida de Siegfried con Brünnhilde en el Ocaso (Acto I), en una grabación tomada en el Festival del Tirol del 2001. Los escasos 10 minutos que escuché me parecieron muy interesantes: su timbre era bello y convincente y perfectamente sobrado respecto a lo heróico.
El problema es que no he vuelto a encontrar nada de él, y, a mi parecer, podría ser una de las grandes voces que tanto necesitamos hoy por hoy.

Gracias y un saludo.

De: beckmesser
Fecha: 23/04/2006 18:06:10
Asunto: RE: Alan Woodrow
Tiene realmente una buena voz de tenor heroico, pero no aguanta. Le he visto tres Siegfrieds i un Gotter, en Barcelona i Toulouse, y su voz es bella, pero acaba muy cansado.
Me lo encontré hace poco en un Aeropuerto y me dijo que en el 2008 haría el Anillo completo en Toulouse.
Este verano hace el Tristan en el festival de Erl (Festival del Tirol) con Kühn.
Lo mejor que le vi fue un Emperador en Frau Ohne Schaten en Barcelona hace cinco años. En el Liceu tambien hizo un Rienzi en versión de concierto, pero, como he dicho, se cansó bastante.
Francesc

De: Assur
Fecha: 23/04/2006 18:58:25
Asunto: RE: Alan Woodrow
Creo que Woodrow es una de las grandes voces de tenor wagneriano en la actualidad. Tiene grabados el Siegfried y el Ocaso en una Tetralogía del Festival del Tirol dirigida por Kuhn. Canta con gran suficiencia y desde luego, Ebertz no resiste comparación con él.

Saludos.

De: donner
Fecha: 23/04/2006 23:20:02
Asunto: RE: Alan Woodrow
Estas grabaciones del Siegfrido y Götter los encontraras muy baratitos en ArteNova.
Es de gran interes el Wanderer de Juha Uusitalo,que parece ser el Wotan del futuro(tiene contratos firmados para futuras tetras en Viena y Met),
aunque en este Siegrido Tirolés(que es su primer registro discografico)
su voz parece muy seca y bastante descolorida,algo que evidentemente ha
mejorado con el paso del tiempo.

Angelo/Donner

De: Assur
Fecha: 24/04/2006 0:34:02
Asunto: RE: Alan Woodrow
Y no olvidemos el magnífico Wottan del Rheingold de Albert Dohmen, emulando a Geroge London por lo penetrante del timbre y lo heroico de su decir.

Saludos.

De: nikaskotas
Fecha: 24/04/2006 23:08:20
Asunto: RE: Alan Woodrow
Yo lo descubrí en su grabación en vivo en el San Carlos de Nápoles, que tambien dirigía Kuhn. Bellísima voz y con germánica impostura, la representación pese a sus inconvenientes del vivo (muy festivo, con traca
final incluida) es muy vivida y entretenidísima, algo muy difícil de encontrar en este título estrausiano que se hace pesante si no se le dirige bien con unos cantantes-actores que dan todo a las tramas paralelas. No alcancé a oir cansado al tenor, claro que su papel no tiene el desgaste del femenino en esta obra.
Saluti

De: samuelisch
Fecha: 25/04/2006 2:37:52
Asunto: RE: Alan Woodrow
¿Los alemanes son impostores? Sí, ya sé que últimamente parezco Beckmesser (no me refiero a nuestro amigo Beck de Barcelona, eh), pero... Resumiendo: ¡será "impostación", hombre! :-)

Saludos.