Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Waltraud Meier
De: Assur
Fecha: 23/04/2006 19:09:44
Asunto: Waltraud Meier
¿Qué opináis sobre la voz de Waltraud Meier? ¿Es una soprano o una mezo?

Por el color de la voz es difícil de decir, puesto que es muy oscuro para esta cuerda, si bien también sería el caso de Marta Mödl. Y por el repertorio es todavía más difícil de determinar. Su gran creación por encima de las demás, la Kundry del Parsifal, difícilmente puede encasillarse dentro de la cuerda de soprano o de mezzo (y lo mismo puede decirse de la Ortrud del Lohengrin).

Por otra parte, ella ha realizado papeles de mezzo, a parte de la Kundry, la Venus del Tannhäuser, la Fricka de la Walkyria, la Waltraute del Ocaso o la Brangäne del Tristán.

Y de soprano, tenemos la magnífica Isolde, su segundo papel emblemático, la Sieglinde de la Walkyria (quizás no es lo suyo) y la Leonora del Fidelio.

Saludos.

De: Angel
Fecha: 23/04/2006 23:30:55
Asunto: RE: Waltraud Meier
Por tesitura, mezzo. Pero a paritr e los 90 cuando asumió el papel de Isolda, pasó a ser de esa clase, que como dice, así como Módl.

Esa mujer tan bella, vocal y físicamente( a sus 57 años), con una voz aunque no bella del todo sí temperamental, desgarradora, que no hace sino acumular un éxito tras otro, lo que la convierte en la quinta gran wagneriana ( después de Flagstad, Varnay, Nilsson y Mödl)y además, una gran actriz.

En definitiva, la reina del wagnerismo actual. ( me muero por ver su Tristán en el Real para 2008)

De: samuelisch
Fecha: 24/04/2006 0:33:46
Asunto: RE: Waltraud Meier
No hace mucho hablamos en este foro de Meier, con bastante apasionamiento, sobre todo sobre su técnica y sobre si estaba en decadencia. La escuché el año pasado en Die Walküre dirigida por Pappano, bajada de Internet, y la decadencia me resultó clarísima y poco soportable, con los tipicos sonidos estrangulados y descolocados de quien ya sufre esa etapa. El material siempre me pareció un poco pobre, y el tratamiento más, con una emisión muy a su manera que, sin embargo, le permitía dar las notas. Otra cosa es su capacidad dramática, indiscutible, aunque creo que hay que tener en cuenta que técnica canora y capacidad para transmitir sentimiento no estan muy separados: la técnica existe y se ha perfeccionado para facilitar todas las posibilidades de la voz. Qué cada uno saque sus propias conclusiones de esto, pero advierto que no voy a ponerme otra vez con la conversación de siempre, que ya nos conocemos todos y sabemos qué vamos a defender y de qué manera.

Hale, un abrazo.

De: Assur
Fecha: 24/04/2006 0:38:16
Asunto: RE: Waltraud Meier
Quizás la Sieglinde no es el personaje más adecuado a sus características vocales. Creo que le va pequeño y su timbre es demasiado oscuro.

Saludos.

De: samuelisch
Fecha: 24/04/2006 0:43:43
Asunto: RE: Waltraud Meier
No he respondido a lo de si es soprano o mezzo. En puridad, esas denominaciones son meramente teóricas: cada uno es lo que puede hacer (bien). Meier es una mezzo que retrasa y medio abre los sonidos agudos para poder darlos y así hacer los papeles que más le interesan. Por tanto, es una mezzo. No sé si se la podría llamar soprano corta tipo falcón, como hacen muchos: tampoco resulta tan descabellado, porque su sonido no tiene mucho cuerpo, debido al tratamiento de la voz, por cómo ha evolucionado con los papeles que ha hecho y porque ha tenido épocas de cierta facilidad alrededor del La (siempre a su manera); pero la voz en sí es de mezzo.

Más abrazos.

De: Le Gouverneur
Fecha: 24/04/2006 1:10:18
Asunto: RE: Waltraud Meier
Primero decir que es una cantante wagneriana histórica. En la actualidad sin ningún rival y la única que puede realmente compararse con las históricas del pasado. A sus cualidades vocales une un magnetismo escénico que yo particularmente no he encontrado igual. Es la cantante que más me gusta ver en primera fila porque así puedo observar sus gestos que no tienen desperdicio, aunque el esplendor tímbrico de sus agudos se disfruta enormemente en las alturas.

Su registro cómodo podría decirse que es el comprendido entre el Si2 y el Si4, aunque es capaz de ampliarlo. Creo que es una cantante que empezó como Mezzo y que ha sabido mover su voz para acometer papeles de soprano. Ella misma dice en el dvd dedicado a su figura, altamente recomendable, que su voz está en movimiento. Que cuando está cantando Sieglinde y viene de cantar Sieglinde no tiene problemas, pero que para pasar de Kundry a Sieglinde y viceversa necesita un período de acoplamiento con ejercicios que favorezcan este cambio.

Saludos


De: Le Gouverneur
Fecha: 24/04/2006 1:31:28
Asunto: Para Samuelisch
Yo estuve en esa Die Walküre de Londres. El estreno al día siguiente de los atentados. En una de las funciones más emotivas que recuerdo, con 18 salidas de los cantantes a saludar. Meier esplendorosa. La función fue mejor que la de días posteriores de los Proms en concierto, con menor intensidad dramática. Creo que es esta última la que circula por la red. Yo la tengo en dvd y no hace justicia a lo que se vió en el Covent Garden.

Habla de la mala técnica de Meier. Como me explica que una cantante con esos problemas canoros que usted enumera sea capaz de resolver con homogeneidad tímbrica los amplios saltos interválicos requeridos en el final del segundo acto de Parsifal?

Como es posible que su emisión esté contínuamente apoyada por un completo dominio respiratorio que le permite ligar sin fisuras los períodos cantábiles más dilatados?

Seguramente no podrá responderme.

Su capacidad dramática no es casualidad. Se sirve del magnetismo que le proporciona su figura, pero es el conjunto con el perfecto manejo de su voz, gracias a su técnica, lo que le hace irrepetible.

Saludos

De: josemora
Fecha: 24/04/2006 3:14:22
Asunto: RE: Para Samuelisch
Yola escuché de Isolde en Munich en noviembre y estuvo soberbia, se llevó la ovacion de la noche, junto a su amigo Zubin Mehta. Espero disfrutarla en un mes en Kundry bajo la diraccón de Levine. Una gran cantante y una gran actriz.

De: samuelisch
Fecha: 24/04/2006 5:10:49
Asunto: RE: Para Samuelisch
No es que no pueda responderle, Le Governeur. Es que no me apetece mucho, y menos después de el "seguramente no podrá...", que parece una especie reto o desafío algo infantil, a la par que una boba elocubración sobre mis posibles conocimientos, puede que escasos, no hay por qué negarlo, pero que no le permito ni a usted ni a nadie. Hace no mucho tuvimos ya una conversación sobre Meier, donde escribí bastante enfadado después de oír cantar a Waltraud "en plenitud" haciendo de Venus-Gilda, lamentándome de que el ojo pueda engañar al oído tan fácilmente.

Ignoro qué artes ecualizadoras (en casa) o de autosugestión (en vivo) utilizará usted para lograr escuchar la homogeneidad tímbrica de Meier. Ignoro igualmente las razones por las que le dé igual, en el arte del canto, que una voz no esté "bien puesta" (el sintagma parece tontorrón, pero tiene su miga). Tampoco sé muy bien si estuvo en Die Walküre que tengo yo o en el estreno, que no debe de ser la que tengo yo, o en la del DVD, que no sé si es la que tengo yo. Supongo que disfrutaría también con el horrísono desecho vocal de Plowright, que encima tendría la cara de salir a saludar, el cachondo Wotan de Terfel, pluriempleado de tabernero en algún momento de asueto, o la también homogénea y lisa Gasteen, recurrente Brünnhilde que, aun faltándole escuela, debe de cabalgar muy bien. Vamos, una joya total. Ya he dicho más arriba que no voy a entrar mucho en un tema que ya ha sido discutido, aparte de que esa representación pocas palabras merece, así que, de momento, eso es todo, amigos.

Un saludo.

De: Le Gouverneur
Fecha: 24/04/2006 10:34:52
Asunto: RE: Para Samuelisch
Tiene usted toda la razón. He releído mi mensaje y la frase que alude del seguramente no podrá, sobra completamente. Le ofrezco mis disculpas.

Independientemente de esto, las consideraciones técnicas que hace sobre Meier me parecen absolutamente gratuitas y sólo podríamos aclararlas en una audición conjunta. Lo mejor es dejar el tema. Lamento profundamente que no pueda disfrutar de cantantes wagnerianas como Meier, de un nivel muy superior a la media de los cantantes actuales. Me imagino que llevará sin poder disfrutar en un teatro más de 20 años, es una lástima.

Saludos


De: assur
Fecha: 24/04/2006 12:25:30
Asunto: RE: Para Samuelisch
Lo del magnetismo es cierto. Pero es algo que va mucho más allá de la simple belleza física, (inmensa en ella, por otro lado). Este pasado mes de marzo pude asistir en Munich a una representación de la Walkyria donde Meier hacía de Sieglinde. A pesar de la ridícula escenografía, seguir todos los gestos de su cara, la manera en que reflejaba con movimientos y miradas todo lo que la música sugería desde la 8a. fila de platea fue toda una experiencia. Expresaba magistralmente toda la sensibilidad y femeneidad -incluyendo la maternidad- que tiende ese delicioso personaje.

E insisto en que creo sinceramente que la Sieglinde, vocalmente no es lo suyo.

Saludos.

De: samuelisch
Fecha: 24/04/2006 16:08:11
Asunto: RE: Para Samuelisch
Con los cantantes wagnerianos actuales disfruto estrictamente lo que ellos, aliados con -o forzados por, ahí no me meto- los directores de escena, me permiten. Respecto a lo de poder, no poder, querer o no querer hablar, justificar, explicar, etc., defectos y cualidades de Meier, creo que he dicho bastantes más cosas que otros. No doy cursos por Internet en Wagnermania. Si está interesado en montar una Web para eso y es usted socio capitalista, me lo pienso.

Sin embargo, ha dado usted en el clavo con lo de las audiciones conjuntas -y explicadas y guiadas, a poder ser-: es como realmente se aprende. Muchísimo más que con libros, en su mayoría absurdos, o clases de grandes cantantes pero pésimos profesores (otro error). Pero insisto, le tomo la palabra en lo de la audición conjunta. Nos pasamos algún archivo por Messenger y lo escuchamos cuando quiera.

Un abrazo.

De: Tristanisimo
Fecha: 24/04/2006 17:54:49
Asunto: RE:
SI PUO? SI PUO?
SIGNORE! SIGNORI!
SCUSATEMI


Queridos amigos:
El bueno de Tonio me ha convencido de introducirme en vuestra conversación.-
La pasión con que defendemos nuestras vivencias, muchas veces, no nos dejan captar en forma total , el mensaje de nuestro interlocutor .
La opinión del amigo Samuelisch en su primera entrega de ninguna manera critica el arte interpretativo de Waltraud Meier .El hace un análisis del estado vocal , que a su juicio resulta, de la Walkiria que escucha. ¿Qué se le puede reprochar?.-Creo que nada.- De sus numerosas intervenciones en el foro, siempre he visto rigor, jamás mala fe.-
Hace cuatro años que no veo personalmente a la Meier y no juzgo por lo que no vi ni escuché .De mi experiencia personal, ya que se habla de dos funciones, les diré que a los grandes artistas con tantos años de carrera se los debe ver y oir en mas de una función .Siempre tienen su gran noche,.y alguna desafortunada.- Quizá éste
sea el caso.-
El paso del tiempo nos pasa la cuenta a todos. Meier no es la excepción , por ello, nada suple a la presencia viva del artista, que en forma tan vívida, nos describe Le Gouverneur .-
La Meier de sus mejores años tenía una voz plena, redonda y de atrayente color, excelente línea de canto y un estilo wagneriano irreprochable. Pero la voz amigos, es solo eso la voz .Waltraud posee el secreto de hacernos olvidar de que canta, todos sus sonidos los convierte en expresión dramática. Su presencia escénica es fascinante Ella no representa un personaje. Es el personaje.-
Que inteligente y grande será la Meier que cuando la vi por primera vez en 1981 en la Fricka del Oro y Walkiria a su canto le faltaba una cuota apreciable de hondura expresiva. Sorpresa para todos, quien lo diría.-
Pondero la apasionada intervencion de Le Gouverneur , su encendida defensa de la artista, como asimismo su repertorio de argumentos. Mucha razón tiene en lo referente a la ubicación en la sala .Cuando los artistas y el espectáculo, lo merecen, siempre trato de ver una función en las primeras filas para apreciar el trabajo actoral y otras en diferentes lugares para valorar todo el conjunto con la sonoridad de la sala.-
No quiero terminar sin dejar de destacar aquello que no se adquiere en el comercio .La ?grandeur ? de Le Governeur en su disculpa pública, en nada menoscaba su personalidad A mis ojos, la eleva considerablemente. Avec tout les honneur .

Un abrazo para todos

TRISTANISIMO

PD: Gracias Tonio.-
----------------------------------

Querido Assur:
Estas obsesionado con la Siglinda de Meier , si te sirve de consuelo , la última vez que la vi en ese papel ( Berlin l996 ) Fue tan demencial como canto y trasmitió el personaje, que de haber tenido oportunidad, luego del primer acto, la hubiese invitado a pasar conmigo el segundo. No te quepa ninguna duda que con mi poder de seducción pocas chances le quedaban a Siegmund .-
Un abrazo para ti

Tristanisimo

De: assur
Fecha: 25/04/2006 13:20:30
Asunto: RE:
Querido Tristan,

No es obsesión sino devoción. Por Waltraud, por Sieglinde y por la Sieglinde de Waltraud en vivo y en directo. Ante sus evoluciones no te das cuenta de los pequeños defectos que pueda tener.

Saludos.


De: Tristanisimo
Fecha: 25/04/2006 13:37:30
Asunto: RE: Para assur


Querido assur:
Con Wolfgang y Waltraud ya tienes la pareja.Creo que es suficiente para los tiempos que corren.-
Para tu tranquilidad.Entre Waltraud y yo no paso nada, solo una corriente de mutua simpatía.Te lo juro.-

Un abrazo

Tristanisimo


De: Assur
Fecha: 28/04/2006 2:29:48
Asunto: RE: Para Tristan y el resto
Querido Tristán,

No te preocupes, no soy celoso, dentro de lo razonablemente razonable.

Wolfgang y Waltraud no son la pareja, forman parte de una familia con Hans, Christa, Dietrich, Astrid, Marta, Birgit...

Gracias a todos lo que habéis intervenido, por el hecho de intervenir y por contrastar nuestras opiniones.

Saludos.