|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
B. Nilsson - Die Walküre - Schmidt-Isserdstedt |
| ||||||
Hoy he adquirido un CD editado por ANDROMEDA con el primer acto de Die Walküre interpretado por Nilsson, Svanholm y Greindl con la NDR Sinfonieorchester dirigida por Hans Schmidt-Isserstedt y me han asaltado tres preguntas que, incapaz de responder por mí mismo, someto a los compañeros de foro más sapientes que yo rogándoles que, si pueden, disipen mis dudas. 1 - La (exigua) carpeta del CD asegura que la grabación tuvo lugar en Hamburgo en 1953. Ángel Fernando Mayo cita esta grabación en su guía entre las existentes en LP que, en la fecha de edición del libro, aún no habían aparecido en CD y la sitúa en 1955. Lo más normal sería pensar que el error radica en la información del LP que conocía el señor Mayo, pero dado que en los discos de ANDROMEDA se pueden encontrar errores de bulto (quien posea su edición del Ring de Keilberth de 1953 podrá leer un reparto en Rheingold de lo más chocante: Loge (tenor)lo canta Hermann Uhde (barítono), Ira Malaniuk (mezzo) -según la carpeta- interpreta dos papeles: Fricka y -¡oh, sorpresa!- Donner (barítono)...)cabe pensar que quizá esta grabación quizá tuvo lugar en 1955. ¿Alguien puede resolverme esta duda? 2- Si por ventura fuera cierta la fecha de 1953 ¿es la grabación disponible de la Nilsson en un papel wagneriano más antigua? Su Elsa(y su modesto papel de Ortlinde en Die Walküre)en Bayreuth son de 1954. ¿Alguien conoce alguna grabación anterior? 3- Exceptuando el Ring de 1957 dirigido por Knappertsbusch en Bayreuth ¿hay otro testimonio sonoro de Birgit Nilsson interpretando a Sieglinde aparte de este primer acto de Hamburgo? ¿Por qué creen ustedes que la eximia soprano sueca evitó este papel? Gracias de antemano por sus respuestas. Emilio |
| ||||||
Estimado Emilio: Sin duda ese primer acto es de Hamburgo del 53.- Sacando su Siglinda del 57, que yo sepa, no existe ninguna grabacíón de este rol.Nilsson tambien lo canto en el 54 en Viena. Vi a Nilsson por primera vez en 1955 y desde allí toda su carrera.Mi opinión es que en aquellos años carecía del colorido, dulzura y carnosidad en los centros para abordar este rol.A partir del 54 se posesiona de Brunilda.- Espero haberte sido útil Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
En el Disco ’La Nilsson’ (que creo apareció como complemento a su autobiografía) viene el siguente fragmento: Die Walküre (The Valkyrie), opera, WWV 86b "Schläfst du, Gast?" Composed by Richard Wagner Performed by Covent Garden Royal Opera House Chorus and Orchestra with Birgit Nilsson, Helge Brilioth Conducted by Leif Segerstam. http://www.amazon.com/gp/product/B000001344/sr=1-2/qid=1146455762/ref=sr_1_2/102-7748900-6936925?%5Fencoding=UTF8&s=music Saludos |
| ||||||
Y ¿de qué año es? Me imagino que la Nilson ya no debía estar en sus años de oro porque Brilioth es de una generación posterior -la del inicio de la decadencia vocal- y Segerstam debía ser muy joven porque aún da guerra, no hace mucho ha grabado un Tristán para Naxos al frente de los efectivos de la Ópera de Estocolmo y hace algún tiempo (unos 10 años) el DVD del Holandés del Festival de Savolina con Grunherber, Behrens, Salminen y Silvasti. Saludos. |
| ||||||
QUERIDOS AMIGOS: ESA GRABACIÓN DE UN FRAGMENTO CORRESPONDE A UN CONCIERTO, ENTRE LOS AÑOS 1966 A 1974.NILSSON JAMAS CANTO SIGLINDA EN EL COVENT GARDEN.DEBUTÓ ALLI EN 1957._ UN ABRAZO TRISTANISIMO |
| ||||||
Nuse no respondo, mis abuelitos aun eran virgenes en el 53 :P |
| ||||||
Gracias por las informaciones y comentarios. Por otro lado, esta grabación de Hamburgo está muy bien, el sonido es aceptable y la señora Nilsson está esplendorosa. De Schmidt-Isserdstedt conocía sus sinfonías de Beethoven para Decca y algunas pocas grabaciones más. Me ha parecido un director wagneriano interesante. ¿Alguien conoce su Tristan de 1949 con Max Lorenz? Y si es así ¿qué opinión le merece? Un saludo. Emilio |