|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Para el maestro R. Moreso |
| ||||||
Apreciado Maestro, Me gustaría conocer su opinión del ensayo sobre la dirección de orquesta de R. Wagner. Saludos. Fco. Javier |
| ||||||
Ups! Maestro Moreso? hehehe llamame ricardo que no soy un viejo ;) de que ensayo me hablas? disculpa estoy un poco perdido, llevo un apr de dias muy liado con mi trovatore y no puedo seguir los mensajes con continuidad porque estoy pero que muy liado. Y para colmo ayer que mal rollo, un amigo mio le ofrecieron tocar el anillo de thileman en Bayreuth este año, y el patan dijo que no podia por tiempo, "tiene otras cosas tambien" pero no veas de que mala leche me puso :P Na, dime de que ensayo, o pasame el link, cuando pueda lo veo y te comento. Un abrazo |
| ||||||
¡Caro Ricardo! Me refería a: Über das Dirigieren. Leipzig, 1869 En inglés: http://digital.library.upenn.edu/webbin/gutbook/lookup?num=4523 En español: http://archivowagner.info/1925ado.html No tengo referencia on-line en alemán :( ¿Puedo hacerte otra preguntilla? Gracias, ¿Cómo explicarías la "atracción" montserratina por la escuela Swarowsky? Muchas gracias de antemano. Fco. Javier |
| ||||||
Saludos, Perdona Javier aun no he tenido tiempo para leer el articulo que me has linkeado, voy fatal de tiempo estos dias, tengo un amigo de bamberg aqui en Viena, y me toca hacer de canguro, hehehehe y luego tengo un trovatore que poner apunto para dentro de 2 semanas empezar los ensayos. Javier, realmente crees que hay una atraccion Montserratina generalizada por Swarowsky? A ver, se que Salvador Mas Conde estudio con el, y bueno, yo estoy formado en Viena aquneu por desgracia el ya falleció, y no he podido ser discipulo suyo directo, pero vamos. Yo creo que cuando sabe lo que quiere tiene que apuntar a lo más alto, trabajar el que más para llegar a la cima, asi se queda a medio camino y ya es algo alto. Creo que si uno apunta a una escuela tecnicamente inútil y en vez de hacer topa con charlatanes que por cada tonteria que deberian decirte haz esto, y no hablar media hora sobre el porque... Eso es tiempo perdido, el que estudia direccion es un musico formado, no necesita que le aclaren lso porques normalmente de muchas cosas, esta claro cual es el porque con la peticion normalmente. Yo creo que la admiración por swarowsky es kporque el enseñaba a diriir y no a perder el tiempo, tenia una tecnica eficaz, de el han salido directores de los de más alto nivel actual y me atreveria a decir que estos ultimos 30-40 años, la dirección orquestal por el mundo la ha dado Swarowsky y sus alumnos. No es una cuestion de admiración, es sencillamente que uno cuando se tiene que ir del pais a estudiar a otro piensa: ¿Bien, pero donde voy? Berlin?Viena?Londres?Nueva york...? y uno piensa medita y dice, pero si todos los más grandes o la mayoria de ellos, han estudiado en Viena, por algo sera... Aunque ahora ya veo que nada que ver, hehehe. Por uno buenoq ue hay, tienes un rebaño de gente que solo intenta pasarte por encima al precio que sea mordiendose la lengua de rabia cuando el profesor te dice, muy bien, el siguiente... hehehehe Por otro lado, el estudiar en un sitio u otro no sirve de nada. Estos trabajos requieren de cierto "talento" fisico y mental, pero fisico tmabien, y una persona con gafas de culo de botella, que anda raro y deja la boca abierta cuando escucha, en plan tontin, no puede ponerse delante de una orquesta, porque la orquesta, los musicos, ente ellos se rien diciendo que es eso que me han puesto delante... Por desgracia la amyoria de los alumnos que estudian direcccion, sea en España en Austria En Usa o donde sea... No entran en el perfil de la persona que puede tener la presencia del podio delante de 100 personas. Es por eso que es complejo hablar de los niveles estudiantiles o de las escuelas de direccion ... Porque es el alumno, el que debe encajar en lo que el podio requiere en todos los aspectos Lo que si que esta claro, es que estudiante es una cosa, hablan mucho, creen que son los mejores, que saben mucho porque su profesor es tal... Y el profesor tal va dos veces al año 3 dias cada una de ellas, porque dirige por todo el mundo y no tiene tiempo de estar todo el dia en clase asi que al final, por desgracia, el que más triumfa es el más talentoso con una proporcion de estudio. Por otro lado, la direccion orquestal requiere de contactos fuertes y de saberse presentar a managers y saber estar a la altura de personalidades con las que te relacionas diariamente. Con lo cual ese toque es fundamental para poder hacer carrera, tanto como el propio dirigir... Asi que si se encuentra el equilibrio entre una persona talentosa "con un profesor que le deje desarrollar su talento, y no lo hunda, sino que le deje crecer en su potencial", una persona trabajadora, una eprsona con presencia, y una eprsona educada respetuosa y culta con la gente con la que tiene que tratar para poder trabajar... Ese es el director de verdadhaya estudiado con Swarowsky con celibidache con Gustav Meier, con Massur, con Rostdestvenski o con quien quiera... Un abrazo, Ricardromo |
| ||||||
"Javier, realmente crees que hay una atraccion Montserratina generalizada por Swarowsky?" Según explicaba Joan Grimalt en un artículo sobre Swa y su escuela de hace unos años, parece que sí que la hay, daba más nombres pero no explicaba la causa. Un abrazo. Fco. Javier |
| ||||||
Todo igual que antes excepto lo de "generalizada", que me parece excesivo. |