Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay
De: raimundo torres
Fecha: 16/05/2006 12:02:19
Asunto: Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay

Queridos amigos:

Creo que sufro de Tristianitis, y no me refiero a nuestro querido forero Tristianísimo que también es de admiración personal, sino de la ópera.
La escuché el otro día entera, y puedo asegurar que la había escuchado a trozos, pero me parece... impresionante, no creo que ningún otro compositor haya podido componer una obra tan sencilla melódicamente y tan bella y profunda a la vez.
Quizás tenga la culpa que escuché el Böhm del 66 con Nilsson y Windgassen (¿cuantos años contaba ya este hombre?). Al cabo de unos días pude ver el DVD de la Eaglen y Heppner, y sigo pensando que es la mejor ópera que se ha compuesto jamás ( y eso que Levine... no da más de sí).
¡Qué dúo de amor del segundo acto!

Pero vamos a lo que vamos, que no me quiero enrollar (mas de lo que me he enrollado) y quería preguntar a los foreros qué tal está este disco de Karajan. Tengo ganas de escuchar a un pletórico Vinay haciendo Tristan y la Mödl no creo que me defraude, jamás lo hace.
Pero no sé cual comprarme, en Jpc hay varios, uno ha siete euros de Vinay y Traubel, pero me huele peor que el de karajan.
Además el reparto parece impresionante: Vinay, Mödl, Hotter, Weber... etc. Lo único malo que le veo a primeras es el precio que le ha puesto Orfeo, aunque siempre se puede pedir la mano en algún subterráneo mientras toco la flauta o recordar que cuando acabe los exámenes y suba la media de las escuelas vascas con mi sola participación que se me puede regalar algo.
Hasta que no me lo recomendeis no pienso dar un solo paso, vuestro Raimundo Torres.

(Perdondad si no respondo pronto porque estoy de exámenes)

De: tristanisimo
Fecha: 16/05/2006 12:33:14
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay



Caro Raimundo:
Ni lo dudes, la apasionada versión de Bayreuth del 52 de Karajan, con Vinay y Modl, es de las que marcan toda una época.Aunque los interpretes no siempre esten felices, te encantará.-
Un abrazo

Tristanisimo

De: walkirio
Fecha: 16/05/2006 22:00:46
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay
Personalmente, creo que a Vinay le falta pásión y con la voz de Möld -perdonenmé compañeros- no puedo. En todo caso me compré ésta versión (en el sello Orfeo) por el director.........y no me defraudó.

SALUDOS.

De: assur
Fecha: 18/05/2006 12:21:11
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay
Pues yo opino lo contrario. Quizás no sea un registro perfecto pero,¡qué bella imperfección! Karajan está sensacional, en las antípodas de sus extrañas sofisticaciones de los 60 y ya no digamos de los 70 y 80, sirve la obra y no se sirve de la misma. Todo pasión. Respecto a Vinay y Mödl, quizás en determinados momentos la tesitura les quede un poco alta pero, qué voces más suntuosas y qué manera de "decir", lo que significa de "cantar". Son voces oscuras de un gran atractivo incluso, sensualidad, casi podría decirse que de barítono y mezzo, en vez de tenor y soprano (de hecho, Vinay era un barítono).

Weber y Hotter son un verdadero lujo asiático, en particular el último, que más que el escudero de Tristán, parece su compañero de armas.

Yo tengo una grabación de éstas, digamos "a granel" que compré en un Hugendubel (o en un establecimiento parecido) en Berlín por 4 duros. Me imagino que el sonido de Orfeo, que no he escuchado, será bastante mejor que el de mi registro, que pese a no ser bueno es sobradamente suficiente para apreciar la magnificencia de la interpretación.

Junto con Böhm y Furwängler, pasa por ser una de las máximas referencias interpretativas. Creo que estos 3 registros son complementarios. Por lo tanto yo te la recomiendo sin reservas.

Respecto al Tristán en sí mismo, no me extraña que te fascine. Yo cuando lo descubrí tendría unos 18 años. Ya conocía el resto de la producción wagneriana y me impresionó por su profunda metafísica, paradójicamente expresada -como muy bien apuntas- con singular sencillez conceptual.

Mucho éxito en los exámenes.


De: donner
Fecha: 18/05/2006 14:53:32
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay
Estoy completamente de acuerdo con Assur!
Este era un Karajan mas humano,mas entregado
y quizas será porque entonces era menos idolatrado,
MAS musico que emperador.
Se sabe de los problemas que la buena Varnay tuvo con
el por su manera "metafisica" de dirigir,no solo por
concepto sino tambien con el gesto(!)...de ello habla ella
de manera bastante desenfadada en su deliciosa autobiografia.
Pero como dice Assur,vaya que pareja la Mödl y Vinay!!
Que pasión! que nihilismo! que color mas negro! Unos Tristan-
Isolde mas baritono-mezzo que tenor-soprano!!
(Y menudo contraste con el registro de Kleiber con Kollo y
Margaret Price,donde mas bien parecen una Contessa de Nozze ante
un tenor de opereta vienesa!!!)
...Me acuerdo de una anecdota que en sus ideas escribió un critico
aleman-danés que habia presenciado la general de aquel Tristan en
Bayreuth en una rigurosa tarde de agosto:
Hansgeorg Lenz relata:
"Me invitaron a presenciar aquel magico ensayo general del Tristan
con Karajan en el foso orquestal.Karajan subió al podium y cayó inmediatamente en trance.Durante las siguientes 4 horas se hizo musica
de un nivel que te quitaba la respiración! Karajan dirigió toda la prueba general de memoria y sin abrir un ojo. Al otro lado del foso,al lado
de las maderas vi una elegantísima dama rubia sentada.Era Elisabeth Schwartzkopf.
No se quiso perder la función vista en el foso.
Al acabar la prueba general me encontré con Walter Legge y me dijo:
"Parece que Karajan a drogado a la orquesta con una fuerte dosis de LSD!"
-----

-Esta es precisamente la impresión que todavia me da cuando la escucho!-Y eso que nunca he tomado LSD!!!

Saludos tristanescos
Angelo/Donner


De: tristanisimo
Fecha: 18/05/2006 15:33:42
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay


Queridos amigos:
Assur y donner en un todo de acuerdo con lo que uds dicen.
Yo traté durante muchos años a Vinay, disfruté de su amistad, de sus relatos relacionados con sus noches de teatro y de las grandes figuras de su tiempo.
Vinay era una personalidad extraordinaria.Nunca un artista de esta talla me trató como a un igual.Su calidez, la seducción que ejercia con las mujeres y su alma de fiestero empedernido, no tienen parangón.-
He visto en el teatro de prosa a grandes artistas, como Olivier o Gassman por nombrar a alguno. Ninguno de ellos me causaba la impresión de Vinay en el escenario.No solo era colosal, sino que ponía al público de rodillas y hacía con él lo que quería.Su Otello era antológico y tengo un vivo recuerdo de funciones con otro animal de escenario como Taddei.El mano a mano entre ellos era innolvidable.La Stella y el fenomenal Beecham completaban el cast.Que representaciones aquellas.-
Si Vinay hubiera leido el comentario del amigo walkirio que le faltaba pasión, nuestro compañero estaría mirando las margaritas desde abajo.
Se han cumplido diez años de la muerte de Ramón, en cualquier momento abriré un sitio y mucho tendré para decir.-

Un abrazo


Tristanisimo

De: walkirio
Fecha: 22/05/2006 21:20:54
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay
Uuuuyyyyuuuuyyyuuiiiiiiii.............lo que me ha dicho........nisimo


¡Hojotoho! ¡Hojotoho!
¡Heiaha! ¡Heiaha!

De: tristanisimo
Fecha: 22/05/2006 21:43:28
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay


Caro Walkirio:
Espero que no te hayas ofendido.Cuando lei tu mensaje inmediatamente me vino a la memoria lo que Toscanini, le decia a Vinay sobre la interpretación del duo de amor del final del primer acto.Tiene que ver con lo que tu pusiste.Vinay que era un mujeriego terrible, casi mata al maestro.Ya lo contaré en algun momento.-
Te pido mil disculpas si lo tomaste mal.

Un abrazo

TRISTANISIMO

De: walkirio
Fecha: 23/05/2006 20:30:32
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay
Por NADA del mundo me ofendió tu comentario, AMIGO. No tienes por qué disculparte. Lo tomé cómo una broma, por eso lo de mi mensaje posterior.

Otro ABRAZO para tí tambièn.

De: arturo bell
Fecha: 24/05/2006 10:54:03
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay
Para mi este Tristan fue todo un descubrimiento, lo disfruté muchísimo y está entre mis preferidos tras Furt y Böhm.
Es cierto que vocalmente es curioso, y a menudo se dice que ni Mödl ni Vinay ni Hotter son las voces más adecuadas para sus papeles.
Sin embargo creo que son de sus mejores intérpretes, pocas veces un disco transmite con tanta intensidad las emociones y las transformaciones de los personajes.
Es un Tristán profundamente "teatral" en el gran sentido de la palabra. Valga esto para Karajan -con una dirección enérgica, sensible, "al servicio del drama"- y para los, más que nunca, "actores" -la Isolda que construye Mödl tiene una capacidad de expresión única, y para mi es la que más desarrolla el personaje, desde la rabia primera a la angustia postrera, pasando por el arrebato amoroso y la entrega incondicional a la pasión.
Una joya.

De: Chopinhauer
Fecha: 29/05/2006 21:47:51
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay
Impresionante versión. Karajan está pletórico y Mödl gracias a este Tristán fue todo un descubrimiento para mí. Brutal los duetos; la orquesta; la escena final -me pone la piel de gallina-.
Imprescindible. Un disco de "isla desierta"

De: tristanisimo
Fecha: 29/05/2006 22:08:32
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Orfeo, Karajan, Mödl y Vinay

Caro walkirio:
No me había olvidado de tí.Siempre será una fiesta reencontrarse con un amigo.Los afectos, están por encima del tiempo y la distancia.-
Como olvidar, que el primer mensaje que recibí en este foro, fué el tuyo, cuando escribí sobre la Nilsson.

Un abrazo


Tristanisimo