Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
De: RobertoBlasco
Fecha: 18/05/2006 12:11:16
Asunto: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Saludos, amigos:

Ya ha salido a la calle la segunda entrega de ese ’Anillo’ perdido y recuperado. A ver qué os parece esta Valquiria en estéreo. Yo la he escuchado ya un par de veces (ayer me quedé en vela hasta las cuatro de la mañana para hacerlo). Me gustaría leer qué os parece cuando tengais la oportunidad de escucharla

http://www.diverdi.com/tienda/detalle.aspx?id=17396
http://www.testament.co.uk/Notes/1391englishnote.pdf
http://www.testament.co.uk/mediaimages/SBT1391.jpg

Saludos

De: Winterstürme
Fecha: 18/05/2006 13:36:06
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Hola a todos.
Estupenda noticia que la segunda edición del ciclo esté ya a la venta, sin embargo yo voy a esperarme a que la saque jpc que seguro que es algo más barata. 66 euros cuesta en Diverdi mientras que el Siegfried en jpc costó 61 (mas gastos de envío en ambos casos).
Aprovecho para recomendar en nuevo anillo holandés en DVD que ha sacado Opus Arte. Los cantantes no son gran cosa con algunas excepciones, pero la solución escénica es fantástica e incluye a la orquesta como parte del espectaculo (algo no muy wagneriano, pero sí original).

De: Mario Rafael
Fecha: 18/05/2006 23:56:53
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Buenas noticias para todos los wagnerianos. El muy económico sello Walhall parece que está a punto de sacar el Anillo de Keilberth del 1955. Me he enterado por la página www.gebhardtmedien.de

La información que aporta es la que sigue:

WLCD 0177 WAGNER ? Die Walküre: Astrid Varnay as Sieglinde, Ramon Vinay as Siegmund,
Hans Hotter as Wotan, Martha Mödl as Brünnhilde
Bayreuth live 1955 Joseph Keilberth Conducting
FIRST RELEASE ON CD
SUPERB SOUND
3CD Box Barcode 4035122 651775

Parece que en caso de Walhall comienzan con Die Walkúre, a diferencia de Testament que lo hace con Siegfried.

En mi caso, esperaré a que salga y lo compraré en jpc.

Espero os guste mi novedad,

Mario Rafael.

De: samuelisch
Fecha: 19/05/2006 3:49:17
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Vaya, vaya, vaya... Eso sí que es un notición, que esencialmente significa poder disfrutar por unos 9 ? lo que en otro sitio va a costar 60... Y empiezan por Die Walküre... Curioso. Es una copia de Testament, claro, y por eso me resulta extraño que empiecen por Die Walküre y no por Siegfried... ¿Estarían pensándoselo muy mucho por si los pleitos y cuando se han decidido han optado por el título más querido por el público de la "Tetra"?

Saludos.

De: Winterstürme
Fecha: 19/05/2006 8:54:33
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Si os fijais en el pequeño detalle del reparto (tan comentado en este foro) esas Walquirias de Walhall no son las del ciclo de Testament sino que pertenecen al otro ciclo, ya que los cantantes cambian. Sin duda se trata de un registro mono en las condiciones que ya estamos acostumbrados y no la excelente toma de sonido que aporta la edición de Testament. Me encanta Mödl, pero como Brunilda (y más en la Walquiria) nadie iguala a la Varnay.
Por otro lado se dice que Testament grabó los dos ciclos y de monemto solo saca uno, pero no descarta sacar al mercado el alternativo en función del éxito del primero.
Saludos.

De: josemora
Fecha: 19/05/2006 17:07:14
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Hola
Dicen que este anillo es el mejor de la historia ¿Es puro marketing? Si es así, cómo han esperado tanto. Quien haya escuchado estas dos primeras jornadas, ¿supera al de Kna, Solti, Bohm o al de Furwangler? ¿Aconsejais esperar a que haya salido todo el ciclo y ver si hacen una oferta del anillo completo?
Un saludo

De: willem
Fecha: 20/05/2006 1:58:29
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Testament no suele brindar productos económicos. No creo que luego de presentar cada jornada del Anillo edite una caja que sea más económica. Al menos no lo han anunciado. Aquí se ha hablado (en otro foro) de la posibilidad de que edite algo de la versión de ese ciclo con Mödl (al menos Götterdämmerung, que cuenta el Gunther de Hotter y si se entusiasman el ciclo completo). El mejor ciclo? Bueno, ese tipo de afirmaciones no siempre responden a la realidad. Uno de los mejores: sin dudas!!! En qué sentido: a) cuenta a sus intérpretes en "estado de gracia", es decir con sus voces frescas: Windgassen, Hotter, Varnay y el resto del elenco; b) el sonido estéreo que no es poca cosa: en ese sentido lo único que se le acerca es la grabación que Decca hizo en 1951 del Götterdämmerung -mono, evidentemente- Porque aun las grabaciones propias hechas por la radio de Baviera (como la edición del Anillo del ’56 en el sello Orfeo) no tienen la calidad técnica de los equipos de las empresas de grabación (Decca, Emi, DG); c) la dirección de Keilberth: su concepción no es la Kna, o Furtwängler ¿podemos prescindir de ellos? De ninguna manera! Pero también existen otros modos y el de Keilberth es más que genuino. John Culshaw tenía sus propios gustos y como deseaba grabar el Anillo en estudio -tal como lo hizo- mandó archivar este verdadero tesoro. Es un ciclo muy recomendable que nos permite apreciar a los grandes wagnerianos del momento con las bondades de un nivel técnico hasta entonces desconocido. No obstante lo dicho aprovecho para presentar una queja y seria contra Testament: el Siegfried se pudo editar en tres cómodos CDs: la duración de los actos son 78’, 73’ y 78’ respectivamente o sea que se puede tranquilamente ofrecer cada acto en un CD. No sólo eso significa que sería más económico sino que artísticamente es más apropiado. ¿qué necesidad hay de interrumpir INNECESARIAMENTE el desarrollo de la música? Algo parecido puede pasar en Walküre, aunque allí estaría dispuesto a pagar un disco más si la distribución es: acto 1º y 3º cada uno en sendos CDs y el 2º en dos con tan sólo una interrupción. Hay otras versiones que tranquilamente pueden (y deberían) ser presentadas con una mejor distribución y aprovechamiento de la duración de los CDs: Böhm, y Sawallisch pueden presentarse en 12 CDs con facilidad.

Saludos,

willem

De: josemora
Fecha: 20/05/2006 9:09:59
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Gracias

De: RobertoBlasco
Fecha: 20/05/2006 12:55:19
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Estoy casi totalmente de acuerdo con el comentario de Willem.

No creo que Testament saque este ’Anillo’ del 55 en serie más económica. La política del sello es no trabajar con mid-prices o budgets. Al menos de momento, no hay nada parecido en su catálogo. Si quisiesen emplear esta opción, bien podrían empezar con el SBT 1001 (el primero de su catálogo), que son obras de cámara de Brahms interpretadas por el Cuarteto Busch. Obviamente, si no lo han hecho con el fondo de catálogo, es de preveer que no lo harán con lo que es, seguramente, uno de sus hitos en la publicación.

La valoración de este ’Anillo’ está aún por hacerse. He escuchado con cierta detención esta Valquiria a lo largo de la semana. Sigo quedándome sin dudar con la grabada al año siguiente en el mismo festival. La dirección de Keilberth es muy buena, no cabe duda, pero creo que en el año posterior, Kna (y el resto) estuvieron en el mejor estado de gracia posible.

El sonido en estéreo, que es muy bueno, siempre es un aliciente para acercarse a esta obra. Pero ojo: siempre teniendo en cuenta lo que es (el primer Anillo estéreo. El trabajo de ingeniería sonora es buenísimo, pero hasta en las excelencias sonoras se ha de tener en cuenta que es una toma en directo, y que lo es del año 55. Puede incluso tener sus problemas de conservación (hay ciertas oscilaciones tonales por empalme de cinta en el acto III) tras dormir 51 años en archivo. Particularmente, creo que el sonido del Sigfrido está más conseguido que el de esta Valquiria, la verdad. O quizás sea que me he acostumbrado ya a la soberbia impresión inicial. La claridad de los planos sonoros es apabullante, y sin embargo, la agudeza de los metales (trompas y trompetas) me resulta en exceso brillante, como suele ocurrir con el soporte cd, careciendo de la cálida textura de otras grabaciones. Tómense estos dos apuntes como lo que son: las mínimas pegas que se le pueden poner a una grabación pionera y a un registro a todas luces excelente.

La significación para un wagneriano discófilo de esta edición es muy alta. He dicho alguna vez que en Bayreuth, en aquellos años, se juntaba una generación irrepetible. En esta Valquiria, Hotter aparece en mejor estado vocal (puramente vocal, atención) que en el año siguiente (que sigue siendo la referencia para medirlo); su voz no nace tan ’estrangulada’. Quizás sus harto conocidos problemas respiratorios le diesen menos guerra. En cualquier modo, su timbre queda más hermoso, más viril que en años posteriores. Varnay está inmensa también, aunque sigo prefiriendo su flamígera entrega del año siguiente (que para mí es lo mejor que ha habido hasta la fecha). Y la sorpresa más grata viene del lado de Gre Brouwenstijn, que encarna una Sieglinde espléndida y delicadísima (desde luego, es una figura a vindicar. ¡Qué grandísima cantante!). No me convence tanto Vinay, que aparece con sus luces y sombras habituales: su timbre es viril, e incluso no le noto con esos peligrosos achicamientos que tenía a veces en escena. Eso sí, que a veces parece ’perderse’ en su libérrima interpretación y entendimiento del fraseo. Para Siegmund, siempre tengo la plateada referencia de Melchior, y claro, es complicado que alguien llegue a sus alturas (en el canto puro y duro), o a los matices interpretativos de un Windgassen. Keilberth dirige correctamente, como uno de los grandes, aunque (y de nuevo) al año siguiente, Knappertsbusch ponga las cosas en su sitio y le dé sopas con honda (préstese atención al comienzo de los ’adioses’ y a cómo maneja uno y otro la tensión dramática a base de alcanzar los fortes con los metales, y se entenderá lo que digo).

En definitiva: sigo diciendo que es una versión muy recomendable y un tesoro para los wagnerianos duchos en los vericuetos de las grabaciones existentes. Para los que no lo sean: solventa los problemas sonoros que tienen las versiones de la época, y permite, por tanto, acercarse a grabaciones de estas fechas a los delicados para el sonido. El elenco es el mejor posible, y la dirección orquestal, una de las mejores (siguen siendo mejores opciones ?por lo que llevan publicado? Kna, Böhm y Solti). Decir que es el mejor ’Anillo’ de la Historia quizás sea algo precipitado, máxime cuando no ha sido publicado al completo.

Quede claro que estoy muy contento y satisfecho con lo que ha publicado Testament. Soy de aquellos que prefiere pagar sesenta y tantos euros por un producto excelente antes que bajarme del emule una grabación que lo único que hace es cabrearme o dejarme indiferente. Quizás no suela plantearse de este modo, pero durante cerca de 20 horas de trabajo, gano más de sesenta neuros (menos mal ;)); no derrocharé esas horas en la escucha de una medianía. Aunque me salga más económica.

Un saludo a todos

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 20/05/2006 20:25:17
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Este reparto es del segundo ciclo de 1955, que también Decca grabó en estéreo y que, supongo, Testament no piensa comercializar (han elegido, en mi opinión acertadamente, el ciclo anterior con Varnay como Brünnhilde y Hermann Uhde como Gunther).
Walhall, imagino, comercializa el ciclo en mono a partir de las cintas de la radio bávara (sustraidas convenientemente de alguna manera, o, más probablemente, copiadas con la amable aquiescencia de algún funcionario del archivo tras el correspondiente ensebamiento de palma).

El interés radica en el complemento al excelente ---de momento--- ciclo estéreo del mismo año, por presentar otro testimonio de la doliente Brünnhilde de Martha Mödl, y una de las dos Sieglindes (hablo de memoria; ¿1954 con Mödl de Brünnhilde?) conservada de Varnay en Bayreuth, y por atesorar el único Gunther de Hans Hotter en toda la discografía (imagino que peor de caracterización que Hermann Uhde).

Vediam...

Der Niblungen Herr

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 20/05/2006 20:38:13
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Estimado señor Mora:

Testament no hace ofertas. Nunca las ha hecho y, como señalaban otros contertulios, sus ediciones permanecen invariablemente en serie cara. Yo diría que hay escasísimas o nulas probabilidades de que este Anillo salga en un estuche único, o de que alguna vez se edite a precio menor (léase, en Testament). Siento entonar el "pierda toda esperanza quien este umbral atraviese", pero estoy seguro de que es así.

Sobre si supera a las referencias anteriores, yo diría que el "Siegfried" sí. El más cercano competidor sería el de Knappertsbusch del año siguiente, pero el sonido estéreo y la mayor pasión de Keilberth en el final del último acto vuelcan la balanza a favor de éste último.

De "La Walkyria" he escuchado hasta ahora tan solo el primer acto, y necesito tiempo para terminarla y ponderar una opinión.

Respondiendo a Willem: el "Siegfried" de 1955 en Testament está editado en cuatro discos (como por otra parte lo están la mayoría de "Sigfridos" de la discografía, por no decir la totalidad) por evidente ---llamémosle por pudor--- instinto comercial: si lo hubieran editado en tres, habría que cobrar el estuche a precio menor (como tantos sellos, Testament factura por número de CDs por obra), y ya tienen ---imagino--- bastante ruina con los escasos dos CDs del "Oro".

Un saludo,

Der Niblungen Herr

De: RobertoBlasco
Fecha: 22/05/2006 16:42:11
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
No sé la causa; supongamos que por obra y gracia de esas permanentes Tormentas de invierno, que tan aterradoras son para el mayo primaveral. Quizás nuestro amigo amenazó con tronar, y en Diverdi quisieron darle una satisfacción: el precio que hoy aparece para la Valquiria de Testament son 49,68 neuros del ala.

Dense prisa por tanto y no olviden darle las gracias a Winterstürme: por si acaso. Que uno nunca sabe bien quien es el causante de los bienes que a veces nos llueven en la cabeza.

Un saludo

De: Winterstürme
Fecha: 22/05/2006 18:37:39
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Alla voooooy !!!!
Bueno, ya fui, lo acabo de encargar en Diverdi (vaya bajada de pantalones) y de paso me he pillado el CD de Toscanini con obras de Wagner también de Testament y el nuevo disco de la Pieczonka en Orfeo que tiene buena pinta.
Gracias a Diveeeeeeerdi, que me ha dado taaaaaaaantoooooo.....
(y gracias a RobertoBlasco por dar el chivatazo)

De: RobertoBlasco
Fecha: 22/05/2006 21:20:57
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
A su disposición, Winterstürme :)

Saludos:

R.

De: daland5
Fecha: 22/05/2006 22:49:16
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
El domingo es mi cumpleaños y me lo he autoregalado,estoy deseando recibirlo.
Un Saludo

De: willem
Fecha: 23/05/2006 0:23:19
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Acabo de recibir Die Walküre por Keilberth 1955. Lo adquirí en Testament. Escuché rápidamente varios fragmemtos. No defrauda. Mañana comenzaré a escucharla completa y más tranquilo. El sonido fabuloso (para su época: primer intento de grabar en estéreo en Bayreuth), es verdad como se hizo notar más arriba que las trompetas suenan un poco estridentes, pero eso no opaca una versión maravillosa. Por otro lado recibí también Die Walküre grabado en 1955 en Barcelona editado por Walhall. No recuerdo donde leí que esta edición tenía mejor sonido que otra presentada en España. Pues no sé como será esta otra, pero la de Walhall tiene un sonido muy mediocre. La versión es muy buena, pero el sonido se resiente demasiado. Por suerte sólo costaba más o menos ? 6. Interesante sólo para quienes hayan estado en esas funciones o coleccionistas muy fanáticos. De paso hay que reconocer que fue un lujo tener el equipo de Bayreuth en Barcelona en esa ocasión. En cuanto a la versión de Testament bien vale la pena. El problema es el de siempre: el precio.

Saludos,

Willem

De: RobertoBlasco
Fecha: 23/05/2006 4:01:07
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
Yo también me la regalé...un poquito después, Daland5. En cualquier modo, felicidades y excelente elección la tuya. A no ser que tengas parientes o amigos avezados en la discografía, uno ha de autorregalarse estas cosas.

La Walküre de Walall en Barcelona ’55 tiene un sonido realmente pobre, sí, Willem. Las dinámicas se han perdido, y todo el caudal sonoro parece comprimido en una estrecha banda, saliendo todo indiferenciado, en masa, confuso, oscurecido. Claro que las historia de esas cintas es bien diferente, y apenas pasa de una grabación envejecida hecha por particulares sin demasiados medios (lo del Testament-Decca es harina de otro costal). En cualquier modo, y descontando el valor histórico-fonográfico de la grabación, a mí me resultó particularmente decepcionante el aspecto artístico. Vaya, que con semejante elenco me esperaba mucho más. Aunque claro, cantar en Barcelona en las condiciones que se efectuaron no es ni mucho menos comparable a enfrentarse a las hordas de connoiseurs wagnerianos de la Verde Colina, ¿verdad?. Los noto muy desmayados, flojitos, sin ganas. Y la dirección orquestal tiende muchas veces a la planitud, y a evitar todo posible matiz dramático como si fuese el diablo. También quede claro que no estoy hablando de que sea una grabación sin interés o palmariamente mala, sino que se queda muy por debajo del nivel de expectativas que (supongo) todos habíamos depositado en ella. En mi casa habrá, tirando por lo bajo, unas 30 valquirias. Esa en particular no estaría entre las cinco primeras, pero tampoco entre las cinco últimas.

Un saludo a ambos

R.

Pd: Por cierto, Willem: en Testament, la grabación cuesta unos 70 neuros más o menos. Me temo que Winterstürme le ganó la mano esta vez :), de la misma manera que usted me la ganó a mí con la de Walhall (pagué unos 17 neuros, creo recordar). En fin: ya le sobrepasaremos en otra ocasión...

De: raimundo torres
Fecha: 23/05/2006 17:12:32
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955

Cierto baritono español de nombre me comentó dichas funciones a las que asistió porque durante esos días estaba en el liceu trabajando, no era nada wagneriano, pero algo llegó a hacer.
Me dijo que se esperaba que viniesen los mejores y que no había visto nunca una orquesta tan grande y profesional.
Me comentó algo que se comentaba que la iluminación que iban a traer iba a renovar toda la iluminación de los teatros españoles, que se había invertido un montón en los focos: y que al final, después de tanta palabrería, había un dos tíos que dirigían dos foco.
Por desgracia, no pude indagar nada más, porque mi ultrawagnermanismo no había comenzado (ahora que recapacito llevo menos de un año de wagneriano aférrimo), que Dios lo tenga en su seno.

P.D. ¿Alguien sabe como las tomó el público catalán? Por cierto, en sábado 10 o 7 de Junio podremos escuchar dicha grabación en la radio clásica, o al menos eso he leído. Saludos

De: willem
Fecha: 25/05/2006 5:57:25
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
es verdad que Diverdi la tiene bastante más barata, pero en el momento en que la encargué era el único lugar que lo ofrecía a la venta. Otros simplemente lo anunciaban y todavía Diverdi no lo ofrecía. El Walhall lo adquirí en JPC.

Saludos,

Willem

De: Leporello
Fecha: 01/06/2006 12:46:32
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
¿Y bien? ¿Alguien la ha escuchado ya? Por lo leído en la página de Diverdi, parece que a Miguel A. González Barrio esta Die Walküre no le ha entusiasmado tanto como el Siegfried.

¿Alguna valoración de alguien que ya la haya disfrutado?

Gracias.

De: willem
Fecha: 02/06/2006 0:50:39
Asunto: RE: Die Walküre, por Keilberth, Bayreuth 1955
La estoy escuchando y es maravillosa, pero todavía no concluí.