|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Consejo a un aprendiz |
| ||||||
Hola, tengo 23 años y hasta hace unos meses solo la palabra opera me parece horrible, pero hace ya casi un año un tio de mi novia k es un wagneriano consumado me regalo un disco con 6 o 7 cortes de operas de wagner ykien me lo iba a decir, ahora estoy absolutanmente enganchado awagner, me compre el anillos de los nivelungos entero ( por cierto k cara k es la opera) y me parece epico, me hice con todas todas las letras etc... bueno desde de mi igenuiddad del mundo de wagner me guataria saber k obra me recomendais para k compre proximamente. Muchas thx y espero algun dia poder dar opiniones de algun nivel en este foro, mientras disfrutare escuchando a wagner |
| ||||||
Saludos. De un aprendiz a otro aprendiz. En primer lugar me gustaría recomendarte el "semidecapicado" Parsifal de Philips(Festival de Bayreuth 1962,Knappertsbusch). Por cierto,Gustav Neidlinger tiene un parecido asombroso con Brando en La ley del silencio.¿Fué boxeador antes de matar cisnes?.Si te gusta la obra intenta conseguir otro Parsifal, en este caso el de 1951 (Teldec) dirigido por Kna.Te recomiendo primero la del 62 para que vayas de "menos a más" por que creo que la de 1951 es infinitamente superior a la de 1962 y tambien creo que hay que tener las dos versiones. Un saludo. |
| ||||||
Hola¡ PUes bienvenido al club de los fanáticos wagnerianos. Yo me decantaría por Tristan und Isolde, quizá la versión de Philipps de Karl Böhm, pero mejor aún si consigues alguna versión en vivo con Lauritz Melchiorr y Kirsten Flagstad (la de Emi por ejemplo). Tristan es la obra más conseguida de Wagner. Y nada, que abra un nuevo camino para ti. A mí su música me llevó a estudiar canto y en ello estoy, soñando con llegar a ser un heldentenor más. Un saludo. |
| ||||||
Estoy de acuerdo con las recomendaciones que te han dado tanto JJ como MaxLorenz. Yo te recomiendo también que a la vez que el Tristán, escuches los Wesendonk Lieder, pues además de ser una pasada, algunos de ellos contienen temas que despues Wagner desarrolla en el Tristán. Yo los tengo junto con los "Cuatro Últimos Lieder" de Richard Strauss (que también son muy buenos) por Jessye Norman y Sir Colin Davis. En los de Strauss el director es Kurt Masur. Las orquestas son la de la Gewandhaus de Leipzig (Strauss) y la Sinfónica de Londres (Wagner). El disco está en Philips 464 742-2. En cuanto al precio de la ópera: si te fijas en la relación minutos de música/precio, no creo que sea mas cara que otros tipos de música. El problema es que aquí te tienes que comprar los discos de 3 en 3 o de 4 en 4 para tener una obra completa, y claro, es mas desembolso cada vez que te compras algo. Saludos. |
| ||||||
Siento discrepar de todos vosotros. El amigo está diciendo que le abominaba, hasta hace MESES la palabra ópera. Si se pone ahora a escuchar entero Tristán e Isolda se va a agobiar. Coincido en que es la más completa de Wagner, en parte. Desde luego, sin despreciar El Holandés, que, para empezar, es la que yo le recomendría, porque es mucho más impactante para un no iniciado en los Dramas Wagnerianos. También te recomendaría Tannhäuser, que es mi favorita, y creo que es muy ligera y entretenida para iniciarte. Después, atrévete con Tristán e Isolda y con La Tetralogía, etc. Pero poco a poco, sin saturarte, porque Tristán es larguísima y completísima. Bueno, espero que te sirva mi consejo, que, desde mi experiencia, es el mejor que te puedo dar. Esucha El Holandés Errante, y Tannhäuser (pero mucho cuidado con la versión, que no te seduzca el nombre Von Karajan, por conocido, porque tiene una pésima concepción de lo que debe ser la dirección de Wagner). Un saludo y espero que tengas una placentera y larga vida como wagneriano. |
| ||||||
Coincido con Carmen,creo que Notung deberia empezar de a poco con las operas mas amenas y dulces de Wagner.Le diria de empezar con "El Holandes errante" o " Tannhauser" como operas completas.Luego puede ir comprando fragmentos de la tetralogia ( Le recomiendo la de Haitink de EMI)para conocerla. Y si de fragmetos se trata hay un CD doble de Solti con muy buenos fragmentos orquestales. Salud Wagnerianos! Biterolf |
| ||||||
Jejeje, yo tb comencé con el Holandés, por consejo de un amigo. Pero después di el salto al Anillo. Pero ahora pienso que aquellas audiciones de mi adolescencia fueron más bien superficiales. Ahora, para irse introduciendo tb tenemos los Highlights, y discos de duos, etc. Saludos. Javier |
| ||||||
Sí que es verdad. Los extractos son una buena idea. Los hay que hacen una magnífica selección. También creo que, cuando empiece con la Tetralogía, lo primero es Das Rheingold, que también te engancha desde el principio y es muy ágil. Saludos. Carmen. |