Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




El Holandés en S.Sebastián
De: Antón
Fecha: 19/05/2006 8:14:43
Asunto: El Holandés en S.Sebastián
"Juanjo Mena dirijirá El Holandés errante de Wagner en el concierto de cierre el 3 de Septiembre. Dos buenos cantantes, Albert Dohmen y Eva Johansson en los papeles principales."

Scherzo. Nº 208, Mayo

Raimundo, tú vives cerca, vete reservando sitio. Y quizás para mi también.

De: raimundo torres
Fecha: 19/05/2006 15:57:29
Asunto: RE: El Holandés en S.Sebastián

Si querido Antón:

Tal y como dice Scherzo, en san Sebastian van a echar el Der Fliegende Hollander el 3 de septiembre, para acabar la Quincena Musical. Ya pude ver esta producción escenificada en Bilbao en enero, durante la temporada de la ABAO con Albert Dohmen haciendo del Holandés y con Norman Silvasti como Erik. La dirección es bastante buena la de Mena, tuvo problemas con los metales en la representación a la que acudí, pero muy buena.
A ver si es posible lo que dices, y te vienes a pasar un diíta por aquí, aparte de ver una buena representación, te enseñaría mi ciudad. Por otra parte, la Quincena está llena de muy buenos conciertos, viene Gergiev este año, te convendría si puedes otros conciertos.
Cuando salga el folleto ya te diré. Hasta entonces un abrazo.

De: josemora
Fecha: 19/05/2006 17:00:42
Asunto: RE: El Holandés en S.Sebastián
Hola.
Muy ineteresante. A ver si teneis la amabilidad de contestar unas preguntas:
¿Donde se celebra? ¿Qué orquesta? ¿Que tal el resto de cantantes? ¿Tiene buena acustica la sala? ¿Ya están las entradas a la venta? ¿Se puede comprar por internet?
Gracias por adelantado

De: raimundo torres
Fecha: 19/05/2006 23:41:46
Asunto: RE: El Holandés en S.Sebastián

Aquí todo lo que tiene que ver relacionado con la Quincena Musical se suele celebrar en el Auditorio del kursaal, un edificio ya emblemático porque lo hizo Moneo. Todavía no he conseguido el folleto con la programación completa, solo los abonados anuales lo tienen, y en el cual he podido leer nombres como gergiev que viene a tocar algo, y un rapto en el serrallo versión escénica con josé bros a la cabecera del reparto.
De este Holandés ya tenía idea desde hace tiempo pq tengo un conocido que canta en el coro que está preparando la obra.
No sé si recuerdas josemora, que también me pedistes los datos para las representaciones de la ABAo: es el mismo director y la misma orquesta (la orquesta sinfónica de Bilbao) que en verdad toca muy bien para tener tan pocos años.
Sobre el reparto, ni idea por ahora, aunque supongo que quizás traerán a los mismos intérpretes: vendrá Albert Dohmen (Holandés), Jorman Silvasti (Erik), Eva johansson (senta) y no creo que venga Hans peter König porque lo tendremos por las mismas fechas en bayreuth.
Sobre la acústica del Kursaal, a mi me parece espléndida, he visto bolos de zarzuela sin micrófonos y se oía desde bastante arriba (también mi oido es joven).
Cuando salgan las entradas, josemora, ya te avisaré con tiempo, y lo mismo que a Antón, os daré la bienvenida al paraíso. Y sí se pueden comprar por internet.
Por cierto, aunque parezca mentira, La Quincena Musical Donostiarra es uno de los festivales de verano más importantes de España, por lo menos el año pasado fue nombrau entre los tres mejores.

Un saludo a todos.

De: josemora
Fecha: 20/05/2006 8:55:18
Asunto: RE: El Holandés en S.Sebastián
Gracias por la información. A ver si el calendario me permite hacer una escapadita, sino el año que viene tenemos el holandes en el Liceu de Barcelona.
Un saludo

De: Antón
Fecha: 20/05/2006 9:26:57
Asunto: RE: El Holandés en S.Sebastián
Estoy empezando a organizar mi escapada a Sanse, para el 3 de Septiembre.
Raimundo, haz tus planes, solo queda el verano. Veremos la ciudad y nos reiremos un montón.
Atención Wagnerianos, somos la élite, los escogidos por el maestro, capaces de reconocer notas donde no hay nada, capacidad ABSOLUTA, animaros que la primera ronda la pago yo.

Va, josemora, no te cortes, aún queda tiempo para pensarlo. Será divertido. :)

De: josemora
Fecha: 20/05/2006 10:08:30
Asunto: RE: El Holandés en S.Sebastián
Gracias, pero yo creo que ya no estoy para esas movidas. Con una ópera de Wagner suelo quedar exhausto, y antes de la función no puedo beber alcohol y hacer comidas, además tengo que hacer una siesta preparatoria (son mis manías), pero la concentración y emoción de la función suelen dejarme agotado. Sí es que cierto, que después de la función, y debido al estado de alerta catecolaminérgico (o sea, la adrenalina), una bebida o cena son bien venidos. De tofas formas, el Holandés e la opera más cortita de Wagner.
Un saludo

De: raimundo torres
Fecha: 20/05/2006 13:46:00
Asunto: RE: El Holandés en S.Sebastián

Conociendo los tiempos de Mena, creo que la ópera durará unas dos horas y veinte minutos como cita el libretillo que nos dieron en la ABAO en enero. La función comenzará a las 8 como de costumbre, asi que da tiempo para una comida, poscomida, siesta, opera, aplausos o bulla y una cena. jeje.
Os mantendré al tanto.

P.D.: Siento no poder disponer ni de una mansión para vuestro alojo, ni de una fortuna para invitaros a comer como reyes (nunca mejor dicho), pero espero que con mi presencia podamos disfrutar de una maravillosa velada en el caso que coincidan fechas, porque yo en septiembre me voy a un pueblecito del mediterráneo coincidiendo con las semanas de descanso de mi padre, esperemos que todo salga bien.

Atentamente:
Sr. Munguía