Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Oh suprem miracle!
De: Fco Javier
Fecha: 23/05/2006 10:47:00
Asunto: Oh suprem miracle!
Ya tenemos la manita. O sea, las cinco partituras editadas por la Associació Wagneriana.

DETALLES:
Parsifal, WWV 111
A. Boileau & Bernasconi. Barcelona 1929
Reducció de Miquel Domenech Español. Adaptada al català per Jeroni Zanné i Joaquim Pena.
http://archivowagner.info/associaciowagneriana/partitures/parsifal/index.html

Las otras 4:
http://archivowagner.info/associaciowagneriana/partitures/

También he colgado un trabajo de Eulàlia Guasch (en catalán) sobre los Festivales Wagner celebrados en Barcelona en 1955. Publicado originalmente en "La Porta Clàssica" aporta el testimonio del veterano liceista Fernando Hospital.
http://archivowagner.info/eulaliaguasch/

Un abrazo,
Fco. Javier

De: sine nomine
Fecha: 23/05/2006 15:24:52
Asunto: RE: Oh suprem miracle!
Animo, ya falta menos, aunque no es poco lidiar con los libretos de las operas que faltan. Es una lástima que la Asociación Wagneriana de Barcelona no las tengan colgadas en su web , aunque con el tiempo quien sabe.
Muchas gracias por el esfuerzo y la dedicación.

De: ricardromo
Fecha: 24/05/2006 18:22:10
Asunto: RE: Oh suprem miracle!
Saludos,

Buen trabajo el que estais haciendo, pero puedo dar mi opinion, no? primero la traduccion es muy mala, las indicaciones musicales por lo menos, Muchas de las indicaciones originales en aleman, son discutibles y ambiguas a la traducción, y eso puede cambiar tempos, relaciones dinamicas y cosas que no deberian ser traducidas para inducir a la duda y a la interpretación que aqui se dan por hecho "segun el traductor" que son de la forma que el indica en catalan.

Sinceramente aunque es un trabajo interesante que aprovechare para echarle un ojo a las partituras de principio a fin, pero creo que no es un material util para trabajar, y creo que seria mas correcto subir ediciones un tanto menos manipuladas y mas fiables, como por ejemplo "en reducciones de piano" Breitkopf O universal, y si teneis alguna duda en alguna indicacion musical, de tiempo donamica ritmica... pues em lo preguntais y os aclaro las distintas posibilidades segun su ambiguedad.


Un abrazo,

Ricardromo

De: Arnau
Fecha: 24/05/2006 22:44:06
Asunto: RE: Oh suprem miracle!
Bueno, pero supongo que se tiene en cuenta el valor sentimental de estas partituras más que su calidad y su utilidad. Si buscaran esto habrían colgado otra edición, y en PDF.
Y hablando de suprems miracles, me compré el otro día en una biblioteca de Lleida un Tannhäuser de la Associació Wagneriana del año 1929. Una traducción muy bonita, y también muy libre, con ese catalán noucentista adaptado a la música, una joya! Y por 10 euros. Estic content.

De: Fco Javier
Fecha: 25/05/2006 7:35:45
Asunto: RE: Oh suprem miracle!
Hola Ricard, gracias por tu mensaje.

No pretendo que nadie se prepare su rol con estas partituras, aunque, como habrás visto, algunos sí que lo hicieron en su día. Pero estamos en el siglo XXI y hay material mucho mejor al alcance de los profesionales. Yo esto lo veo más para tocar en casa un domingo por la tarde con buenos amigos y algo "animados"... ;)

He escaneado todo esto (¿Has visto la del preludio de Parsifal del maestro Ribera?) por su valor histórico y por la dificultad que para conocerlas tiene el aficionado medio. Muy pocas lenguas pueden enseñar semejante arsenal de partituras wagnerianas traducidas y adaptadas a la música. Que una lengua tan "pequeña" lograse editar estas partituras, sin subvenciones ni politiqueos, es una heroicidad de la que podemos (debemos) sentirnos orgullosos, aunque filológicamente ya estén desfasadas.

Si quieres hacer un comentario más extenso, lo añadiré muy gustosamente a mi colección de artículos.

Un abrazo,
Fco. Javier

De: LLORENÇ CASANOVA
Fecha: 25/05/2006 13:51:11
Asunto: RE: Oh suprem miracle!
Creo que no hay de infravalorar estas traducciones. Cada cosa hay que valorarla en el tiempo en que fueron hechas, el Tannhäuser, Meister y Lohengrin se publicaron hace 100 años y Parsifal en 1929. Estas partituras junto con las traducciones al catalan de los libretos con indicación de los temas tienen un gran valor y utilidad para el aficionado y tambien para el estudioso e indican la gran importancia de la Associació Wagneriana de Barcelona de aquellos tiempos. Tener todos estos libros es tener un verdadero tesoro wagneriano. Claro que hay un nivel más alto que requiere las partituras originales y la letra en alemán original. Además de las traducciones al catalán tengo el Götter y el Siegfried en bilingue aleman/inglés y la Walküre solo en alemán publicada por Felix Mottl. Todos estas publicaciones son transcripciones para piano y naturalmente se toman algunas licencias respecto al original pera que "las cosas cuadren" que no le quitan el más mínimo valor.
El catalán se adapta muy bien a la métrica alemana, más incluso que el inglés y otras lenguas derivadas del latín como castellano, francés e italiano. El catalán tiene la ventaja que modula el sonido de las vocales especialmente la "e" y la "o" y se apoya más en las consonantes. Este hecho le da más facilidades en las traducciones alemanas.
El trabajo de Fco.Javier es excelente y el valor de estas publicaciones es, aun hoy día, enorme.
LLorenç Casanova

De: ricardromo
Fecha: 25/05/2006 18:24:29
Asunto: RE: Oh suprem miracle!
Saludos,

Apreciado Javier Arnau y Llorenç "por cierto creo que a Llorenç lo conozco personalmente de hace unos años de la associacio wagneriana..."

Antes de nada, por desgracia no puedo ponerme estos dias a analizarlas mas completamente porque mañana me voy a las 8 cde la mañana a Belgrado a montar un Trovatore...

Todos este tipo de traducciones se convierten como muy bien decia Javier en un elemento util para estar por casa con amigos familia... sin embargo si un profesional prepara su rol con ese material "despues de haberlo ojeado... vamos no me gustaria tenerlo en uno de mis repartos". Lo bueno de esta traducción es que invita a que los aficionados ojeen un poco la musica, pero por otro lado "muchos daran por hecho que eso es asi" y no es asi, porque no son partituras serias desde el punto de vista profesional por varios motivos.

1.porque son una reduccion para piano no una version orquestal, con lo cual todo esta ya retocado "por cierto que triste que los cantantes estudien con reducciones y no con las versiones de orquesta... que muchas veces ya sus reducciones "klavierauszug" estan todas equivocadas palabras cambiadas, ritmos erroneos....

2.por el idioma, habra gente que las leera y dara por sentado que eso es asi, y no es asi. por ejemplo caso parsifal "primera indicacion para orquesta en la version que habeis adjuntado pone "molt retingut", en la original de wagner pone "sehr gehalten" retener es una indicacion de tiempo, de velocidad, pero gehalten es de caracter "aguantado" sin embargo dicha palabra en aleman se puede traducir de las dos formas, y esas pequeñas cosas al pasarlas al catalan o a cualquier otro idioma hacen que pierda la ambiguedad interpretativa que tiene el cantante o el interprete a lo largo de la obra, al igual que las traducciones que hay de Mahler, por ejemplo en la 4 sinfonia que pide en el primer tema "tempo primo" eso quiere decir que va al tempo primo o que ese es el tempo primo? ?¿?¿?¿¿? eso no lo sabe nadie pero cada uno cree una cosa distinta de en base a ello aparecen las versiones, el cambiar o dar por hecho cualquiera de las dos opciones empobrece la obra en si.

Yo como catalan que soy, aprecio este material, que lo consultare con mucha curiosidad.

El valor historico sin lugar a dudas que es memorable y muy pocos idiomas hicieron material asi en esa epoca, aunque no se si la version italiana de parsifal se escribio sobre esos años o un poco mas tarde... Pero no deja de ser un material de valor, pero de valor de museo casi ;) mas que de valor musical.

Un abrazo a todos,

Ricardromo

De: Fco Javier
Fecha: 25/05/2006 20:42:15
Asunto: RE: Oh suprem miracle!
"El trabajo de Fco.Javier es excelente y el valor de estas publicaciones es, aun hoy día, enorme."

Vaya, Sr. Casanova, esto si que no me lo esperaba. Muchas, muchas gracias. Es de justicia y necesario añadir que esto no habría sido posible sin la generosidad infinita de dos personas encantadoras: el maestro Tribó y Eulàlia Guasch. ¡Gracias!

La verdad es lo de estas últimas semanas me parece un sueño... del que no quiero despertar.

Espero que me sea posible comentarle un par de cosillas en privado:
info@archivowagner.info
Le espero.

Un abrazo,
Fco. Javier