|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Siegfried en El Escorial. |
| ||||||
Orquesta de París Christoph Eschenbach, director R. WagnerSiegfried Jon Fredreic West, Olga Sergeyeva, Volker Vogel, Evgeni Nikitin, Sergei Leiferkus, Kurt Rydl, Qiu Lin Zhang, Natalie Karl Duración total: 5 horas 20 minutos, incluyendo dos descansos de 30 y 60 minutos respectivamente. Para los interesados, ya han salido las entradas a la venta en elcorteingles.es Saludos |
| ||||||
Va a ser el día 19 de Julio, tres días después de haberlo cantado en los PROMS de Londres, en el Royal Albert Hall. A disfrutar. Antoni |
| ||||||
Muchisimas gracias a Le Gouverneur por la información. Había oido del evento pero no sabía ni como ni cuando saldrían las entradas a la venta. De paso me he pillado las de la flauta Magica del día siguiente. Ahora el problema es conseguir alojamiento. Alguna sugerencia? Un saludo. |
| ||||||
Muchas gracias por el aviso, estimadísimo Gobernador. Lo malo es el precio, entre 90 y 100 euros por localidad (descuento para minusválidos). ¡Habrá que ahorrar! Entre esto y el segundo acto de "Tristán" en Granada (Heppner, Dalayman, Pape, De Young, Staatskapelle de Berlín-Barenboim), el veraneo me está saliendo por un pico. Un saludo efusivo, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Estimados amigos, ¿De verdad creeis que merece la pena el desplazamiento hasta El Escorial para escuchar este Sigfrido? Ademas de salir por un pico, el reparto me parece de lo mas justito (por no decir mediocre) y la tradicion wagneriana de Eschenbach me era desconocida. Si fuera en el Auditorio Nacional no lo pensaria, pero ir hasta El Escorial, salir despues de las 12 de la noche muerto de hambre y regresar a Madrid (el que no tenga coche, ya me contara como lo hace) me parece un reto que aquel que lo pase sera digno de llevar la sangre de los Nibelungos. Un abrazo a todos |
| ||||||
Algunos incluso se desplazan hasta Bayreuth nada menos, para escuchar repartos justitos, direcciones discutibles y escenografías... bueno, ya sabéis. Yo ya me lo pienso bastante incluso para asistir al Liceo o al Teatro Real, que están relativamente cerca y tienen algunas localidades asequibles. En fin, que los que decidáis ir al Escorial y a Granada podáis disfrutar lo máximo posible y esperamos vuestros comentarios post-operatorios. Saludos cordiales a todos. |
| ||||||
Lo que hay que oir en este foro !! Los hay que por pedir les gustaría que les hiciesen la representación en el salón de su casa. Hay algunos que no son capaces de calibrar el esfuerzo que significa el montaje de un espectaculo operistico de cualquier índole y cuantos recursos materiales y humanos se ponen en juego. En mi caso no me lo pienso dos veces en acudir a un espectáculo como el Sigfrido de El Escorial o el Tristan de Granada porque adoro esa música y el pequeñisimo inconveniente de tener que trasladarse lo compensa con creces la experiencia inolvidable que es presenciar una opera en directo. No creo que el conjunto que va a representar Sigfrido sea ni mucho menos mediocre cuando ha tenido muy buena crítica en el lugar original de su representación en Paris e incluso fue retrasmitida por Radio 2 para regocijo de muchos de los participante de este foro. Además uno aprovecha el viaje y hace un poco de turismo... Sinceramente, si cree que no merece la pena el pequeño inconveniente el mínimo traslado los que sí lo creemos le agradecemos que deje el puesto libre. De paso vaya replanteandose sí puede más su afición a la música o al sillón de su casa. PD: si alguna vez le montan el Sigfrido en el salón de su casa, por favor comuníquelo con algo de antelación para ver si se escucha algo desde la calle o el zaguán de entrada. |
| ||||||
No van por pereza y pretenden que les contemos la fiesta? conmigo no cuenten. |
| ||||||
Yo voy a ir. No se enfade. |
| ||||||
Quizá esté comunicando una obviedad, pero no lo era para mí. El Sigfrido será en versión de concierto. La Flauta, sin embargo, en versión escénica. |
| ||||||
No se enfade, tormentas, que no es para tanto. Pero comprenda que 100 montantes y un viajecito intempestivo a la sierra pillan un poco esquinados a estas alturas de año. Der Niblungen Herr |
| ||||||
No me enfado, pero si me asombro. Estan los capitalinos muy mal acostumbrados a tenerlo todo demasiado a mano.... |
| ||||||
Yo no puedo pero iría, y de hecho espero ir a S.Sebastián, y teniendo tiempo y dinero mi sillón estaría siempre vacío, ¡maldita sea!. Cada uno velará por su vida, no debemos ser tan críticos, quizás vemos la vida de los demás a través del cristal de los eclipses. Pero eso sí, Wagner merece la pena, y si yo viviera en Madrid sería imperdonable no ver Sigfrido en El Escorial. Aquí en Pontevedra.... Yo también os quiero. Antón |
| ||||||
En eso tiene usted razón: nos acostumbramos mal a tenerlo todo a un viaje en metro de distancia, y olvidamos lo mal que se pasa en provincias. (Perdone la maldad.) Der Niblungen Herr |
| ||||||
Con la entrada de Siegfried ofrecen la posibilidad de adquirir un "ticket-cena" por 30 ?. La colación, a buen seguro frugal, se planea servir a las 21.30 h del día de autos. De más detalles no se dispone en la venta telefónica de entadas de El Corte Inglés. |
| ||||||
Pues por 30 machacantes ya podrán dar filetes de Fafner tras el segundo acto. Y de paso darnos a beber su sangre, para que entendamos el gorjeo de algún que otro personaje público. Der Niblungen Herr |
| ||||||
Pues todo depende del nivel de exigencia que tenga cada uno en su vida. Yo le puedo asegurar que cada dia que pasa, me vuelvo mas exigente y no son excusa los recursos materiales que se vuelcan en un espectaculo cuando no se piensa en el publico, que es el que paga en definitiva. Agradezco la informacion sobre las criticas recibidas del espectaculo en su estreno aunque me gustaria conocer la opinion de aquellos que saben mas que yo sobre el reparto pues, de mis conocimientos se desprende que el tenor, al que ya escuchamos en Madrid un Tanhauseer, es justito, Kurt Rydl es un solido cantante a la baja y del resto no se nada de nada y no se si son reputados wagnerianos. ¿Es asi? Por que si no por la pasta que cuesta y las molestias inherentes, me compro unos DVD y me voy a cenar por ahi (con 30 ? de buffet da para mucho un buen bife y un Ribera en la Vaca Argentina,que no wagneriana jejee). Quiero conocer opiniones objetivas de quien ha escuchado la retransmision y de quien conoce a los cantantes, no opiniones subjetivas basadas en la mayor o menor comodidad del evento y que no aportan nada. Saludos. |
| ||||||
Querido Sigfrid: Intentaré aportar mi minúsculo grano de arena para que usted se decida a ir a ver al Escorial este Siegfried. El debate que mantuvimos sobre estas representaciones lo puedes buscar en el buscador del foro, seguramente que las opiniones te interesen más que la mía, porque aunque me guste o no voy a terminar siendo subjetivo. Yo lo pude escuchar entero por Radio Clásica, y al terminar el primer acto me quedé maravillado con Jon Friedric West, te puedo asegurar que no había oído un primer acto tan vigoroso en muchísimo tiempo, y con una voz tan robusta desde melchior. De que dará un primer acto bueno estate seguro, pero luego a partir del segundo empieza a perder voz West hasta llegar al dúo final del 3º sin voz y cayéndose del escenario del cansancio. Rasilainen creo que hizo de Wotan en Paris, un Wotan horrible hasta para mí, no tiene la voz conveniente, pero el Wanderer del Siegfried yo creo que lo puede llevar a cabo en buen grado, sobretodo si es en versión concierto. De la mezzo japonesa (o oriental) que hace de Erda guardé un buen recuerdo de sus notas graves. Pero la razón por la que yo acudiría sin duda alguna es por la dirección de Eschenbach, sin duda alguna, es la esperanza del futuro. El Anillo que hizo en paris fue de ponerse los pelos de punta.¡Lástima que no esté en Bayreuth como dicen nuestros compañeros! CONCLUSIÓN: El reparto puede resultar muy mediocre, mejor Siegfried que el de West no te encontrarás hoy en día, su emisión es fea y tiene problemas, pero es el único que hoy en día hace el papel correctamente (dentro de lo que cabe, no te hagas ilusiones). Sin duda la dirección de Eschenbach es el motivo por el que yo iría si no me separasen unos cuantos kilometros, la orquesta y el director te harán transpòrtarte a las oscuras intenciones de Mime, y al renacer y despertar de Brünnhilde. Espero haberte sido por lo menos algo esclarecedor, o que no te haya liado más. P.D: Ojo con la forja de West. |
| ||||||
Muchas gracias por sus comentarios. Me han sido de mucha ayuda. Creo que me animare a ir despues de la entusiasta defensa que hace de Eschenbach y de los comentarios de los cantantes. Como buen Wagneriano reconozco que es dificil encontrar un reparto equilibrado pero reconozco que sus entusiastas comentarios me han convencido. Muchas gracias y un saludo |