|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Documental Spiegel TV |
| ||||||
Hola a todos, Sin ánimo de entrar en agrias cuestiones bizantinas a pesar del tema. Ayer hacia las 00:00, hora de España, programaron para mi sorpresa un documental del Spiegel TV titulado ?Hitler i el clan Wagner? (Televisió de Catalunya, C33). Lo digo para los que tenga posibilidad de captar la emisora, porque de vez en cuando suelen volver a pasar algunos programas. Si podéis, no os lo perdais. No entro, vuelvo a repetir, en temas político-raciales (relación artístico-financiera-platónica de Winifred con Adolf), ni de cotilleo (el Siegfried solterón homosexual), que son datos que pueden leerse en cualquier sitio. Sólo quiero destacar, como documento histórico, la entrevista a Winifried Wagner de 1975, las imágenes de Bayreuth de los años 30, las imágenes de la ?familia feliz? Wagner, Wahnfried... y la señora asidua de los festivales desde los años 30 hasta hoy (2002, año de producción del documental). En el documental hablan dos personajes, una tal Brigitte Hanman (o algo así), parece ser que la autora de una biografía de Winifred y otro señor, que han sido los únicos que han tenido acceso a cierta documentación sobre la familia. ¿Alguien sabe algo de estos señores? Merlin PD.: Por supuesto, la música es de... |
| ||||||
Hola a todos y a Merlin: Vi este documental y me interesó. Hay documentos gráficos muy interesentes. El relato parece honesto, aunque en cualquier relato de hechos históricos la estricta imparcialidad es imposible, el autor siempre deja su huella. La época en que transcurren los hechos fué muy complicada y para comprender las relaciones de el "clan" Wagner con el poder alemán y, especialmente con Hitler, hay que conocer y entender el contexto social y político en el tuvieron lugar, y esto no significa estar de acuerdo con ellos. Creo que el documental intenta diferenciar las relaciones de Winifred con Hitler antes de llegar al poder, en los primeros tiempos del Reich y cuando la gran catástrofe de la guerra. Tambien el papel de otras personas del "clan" Wagner, como Wolfgang y Wieland, y la rebelde (cuyo nombre ahora no recuerdo) que alzó su voz contra Hitler y puso al "clan" en peligro de ir a un campo de exterminio. Al final presenta a Winifred como el "chivo expiatorio" para salvar a los demás. No doy más la tabarra, pero el documental me gustó. LLorenç Casanova |