|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
¿alguien sabe la razón? |
| ||||||
Ilustres Wagnerianos. Como mera curiosidad, he dado una pequeña vuelta por el buscador del festival de Bayreuth que facilita Wagnermania y me he llevado la grandísima sorpresa de la enorme carencia histórica con que cuenta el festival de Bayreuth. ¿A que se debe que la Flagstad cantara tan pocas cosas allí -nada importante-? ¿Por qué hay voces como la de Dieskau o batutas como la de Sawallisch, nombres que se separan tan pronto del teatro? ¿no les fue agradable la experiencia? ¿Hay alguna explicación del porqué no se volvió a invitar a Richard Strauss a dirigir? ¿y al respecto de Karl Krauss? ¿cómo uno de los mejores directores Wagnerianos (por no decir el mejor) no tocó más que una vez? Y al respecto de mi crítica-comentario, ¿a qué se debe que "grandes voces" de los últimos año aparezcan tan poco? Fassbaender, por ejemplo, quien me atrevería a decir que es la mejor Brangäne de toda la historia de la ópera. ¿y dónde está el señor Heppner? Creo que nos confundimos al citar Bayreuth como la meca del Wagnerianismo. Imagínense que Wagner no hubiera podido construir el edificio del Festspielhaus. ¿tendría artísticamente "per se" la misma reputación? Para apoyar mi opinión les dejo que se me rasguen las vestiduras con señores como Wolfgang Schmidt o Luana Devol. ¿qué pintan en Bayereuth? Inverosímil. Agradezco opiniones, me ha llamado enormemente la atención. Saludos Dr. Faust. |
| ||||||
Querido dr Faust: Es lamentable la dirección del Festival de hoy en día, sin duda. Gracias al Nietísimo que se ha ganado un cierto sector de los mejores cantantes del momento para despreciarle, no podemos gozar de un buen bayreuth hasta que el quiera dejarlo en otras manos. Lo de la Flagstad es un misterio para mí, a mi solo me salen 4 registros que llegó a cantar en Bayreuth, y entre ellos no está Isolda, solo Brünnhilde. Creo que lo de Flagstad y melchior fue por temas de política, tengo entendido de haberlo leído en algún lado que como no estaban de acuerdo con la política ultranacionalista de la época, prefirieron marcharse al met que les daba mejor cobijo. Tendría sentido lo que digo porque a partir del 31 ninguno de los dos siguió cantando en el festival. En cuanto a Heppner, no actua en bayreuth porque los veranos los reserva para su familia exclusivamente. Saludos. P.D.: Lo mismo pasó con eschenbach, que puede ser de los mejores directores de hoy en día, que se niega a ir a bayreuth; igual que Rene Pape, etc... |
| ||||||
Existen además otras explicaciones. Parece ser que Wolfgang y su equipo exigen muchos ensayos a los cantantes, lo que debido a lo apretado de las agendas de los mismos, estos no pueden aceptarlo. Recordemos que los ensayos comienzan aproximadamente a finales de junio, y que el festival termina a finales de agosto. Los cantantes más cotizados (que no siempre son los mejores, todo hay que decirlo)no suelen aceptarlo. Recordemos lo que pasó con Domingo e incluso con Waltraud Meier. Actualmente solo aceptan ir a Bayreuth algunos cantantes que se toman el Festival, en realidad como Wagner lo concebió, como unas vacaciones.... Francesc |
| ||||||
También hay que tener en cuenta que en el Festival pagan "honorarios" por debajo del nivel de otros teatros y/o festivales, cosa que a algunos artistas no están dispuestos a tolerar. Además no es un tema menor el de los ensayos. En una ocasión le pregunté al tenor Gary Lakes si no le gustaría cantar en Bayreuth. Su respuesta fue tajante: demasiados ensayos!!! (no es que sea fanático de él, pero aproveché para preguntarle) |
| ||||||
Dr.Faust: la Flagstad que yo sepa actuó en Bayreuth durante la epoca Siegfried- Winfried,oséa los 30.Su debut fué como una de las Valkirias menores (creo que Ortlinde).Apartir del "Neu-Wagner",Wieland quería dar los honores de su nuevo Rng 51 a Furtwängler,que solo se conformó con una Novena de Beethoven y la Flagstad entonces ya había llegado a la tercera edad de las sopranos(en 1951 tenía ya 56)... Sawallisch-primero intimo amigo de Wieland, se cabreó con este a cerca de Anja Silja,la entonces "sweetheart" del ilustre nieto. Fischer-Dieskau se negó en 1955 llevar un ridiculo sombrero en Tannhäuser (que le daba fastidio para oírse)y Wieland le mostró la puerta. Y encuanto a Karl Krauss(??),imagino que te referirás a Clemens Krauss(1893-1954),que intervíno en el festival 1953,ya que al siguiente 54 falleció en un tren en Mejico durante una turné con la filarmonica de Viena-se dice que de agotamiento. Otro Kraus(con una "s")éra Richard Kraus que antes de la 2da Guerra mundial dirigió el Holandes en Bayreuth. Cordiales saudos Donner |
| ||||||
Estimado Raimundo, Sobre las cuestiones políticas, en el caso de Melchior andas acertado, pero en el de la Flagstad era más bien al contrario. Saludos |
| ||||||
Caro Ossian : Injusto eres con la gran Kirsten Flagstad, gran cantante y mejor persona.- Luego de su descubrimiento en Noruega en el 32, en su Isolda, cantó en Bayreuth en el 33 y 34 Ortlinde, Gutrune y Sieglinde.Su exito le abrió las puertas del Met.-Nunca mas cantó en Bayreuth.- Durante la guerra en 1941 retorna a Noruega, donde su segundo marido Henry Johansen era empresario maderero.De ninguna manera caloboró con el régimen nazi.Se negó a cantar para ellos y su única actuación durante el conflicto, fué en 1942 en Suiza, pais neutral,donde cantó Oberon.- Al terminar el conflicto su marido fué encarcelado, por colaborar con el régimen de Quisling ( que otra cosa podía hacer un empresario).Se les confiscaron todas sus propiedades. A Flagstad se le retiró el pasaporte.Su marido murió sin sentencia condenatoria.Flagstad fue declarada inocente de todos sus cargos.Retorno a EE UU en 1947 y fue objeto de una injusta hostilidad.Melchior en una actitud lamentable se "borro" y ni siquiera salió en su defensa. Si bien es cierto que Melchior no simpatizaba con los nazis, salía de caza con el Mariscal Goering.Actuo por última vez en Alemania en 1934.El danés tenia un fantástica propiedad de 1200 hectareas en Chossewitz donde se dedicaba a la caza´.Hitler estaba muy irritado con él y tenía permanentes espias en esa propiedad.La badera Danesa siempre flameaba allí y nada pudo hacer.- Es rigurosamente cierto que ni a Flagstad ni a Melchior les interesa demasiado cantar en Alemania.Sus cachets eran muy inferiores a los que cobraban en el Met , el Covent Garden y el Colón.- Esta es la verdad. Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
Señores Wagnerianos. Les agradezco los comentarios que han ido haciendo al respecto de mi cuestión. Como conclusión saco una mayor falta de credibilidad en el Festival. Según comentan, el hecho de que el caché retraiga a muchos cantantes de actuar allí y de que los ensayos sean una carga pesada para estos, creo que es un aliciente de falta de profesionalidad o rigor así como de descrédito, siendo Bayreuth un politiqueo ahora, y qué duda cabe, antes también. Además, a pesar de los interminables ensayos, las cosas no funcionan. Tampoco se consiguen a día de hoy resultados tan brillantes. ¿no? ¿a qué se debe el asentamiento de Wolfgang Wagner al poder? ¿Cómo funciona Bayreuth? ¿es una asociación? Resulta curioso que en la meca del wagnerianismo se anden con tales historias mermando en tan gran medida los resultados. Aparentemente, un reparto de cualquier teatro de ópera decente es mejor que en Bayreuth. Señor Donner, me refería en efecto a Clemens Krauss, tuve un pequeño despiste al citar el nombre. Hasta el 53 hubo mucho tiempo y Krauss no murió especialmente joven.. Creo que forma parte del politiqueo del nuevo Bayreuth. Dense cuenta de como se apartan nombres como el de Furtwängler, y Karajan dirige el anillo de reapertura. Creo que clama al cielo. A la concreta explicación que ha hecho de los nombres que le cite, le pido si sabe qué pasó además con Schwarzkopf y Lisa della Casa. ¿hubo alguna explicación a su silencio? Lo de Flagstad es algo difícil de entender. En activo y audible estuvo hasta el 55, no creo que no tuviera fuerzas, a pesar de su tercera edad como soprano (con lo que no estoy de acuerdo), para cantar una Isolda o Brunilda. Saludos doctos. Dr. Faust. |
| ||||||
Flagstad fui invitada a cantar la Brünnhuilde en 1951 pero no le fué posible asistir y recomendó a Astrid Varnay, que me parece ha sido de los pocos casos que no se sometió a pruebas para su aceptación. Yo no creo que Bayreuth sea el "desastre" que algunos foreros proclaman. Un hecho es cierto: Las figuras muy consagradas se adaptan mal a los procedimientos de Bayreuth y esto es natural, pero de ese teatro han salido muchos cantantes que eran desconocidos al principio. Siegfried Jerusalem es un ejemplo que empezó cantando Froh en 1976 o 1777, John Tomlinson con sus dos ciclos del Ring como Wotan. Los problemas vocales de Bayreuth son los generales de las voces hoy día, pero Bayreuth tiene cosas que no tienen otros teatros: La orquesta, la acústica, los medios técnicos (aunque a veces al servicio de escenografías discutibles, pero esto pasa en todos los teatros)y, sobre todo, el ambiente dentro del teatro y tambien fuera de él. Que hay "poliqueo" en la organización, tambien lo hay el Salzburg y en Munich, y en el Liceu (Montserrtat Cavallé y su marido controlaron las "contrataciones de cantantes" en una época). Si alguien no metido en el tema lee estos escritos se pensará que Bayreuth es un desastre al que es mejor no ir. Pues si deciden esto yo les compraré todas las entradas que tengan. LLorenç Casanova |
| ||||||
Caro LLorenc Casanova: El que controlaba el Liceo y muchos otros teatros era Carlos Caballé el hermano de Montserrat.Bernabé Marti es una excelente persona, encantadora, sencilla y afectuosa.Ud me entenderá.- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
Estimado Tristanísimo: Le agradezco su aclaración enunos conocimientos que se ve que domina. Evidentemente, yo me he dejado llevar por el rumor. De todas formas pienso que he sido impreciso, pero no injusto. Decir que una persona perteneció a un bando u a otro, desde mi punto de vista, no es desacreditarle. Claro que éste es mi punto de vista, desde el cual, tan bárbaros pudieron ser los de un bando como los de otro. Bueno, la verdad es que, desde mi punto de vista, como se supone que dijo Brenno "Vae victis!" En cualquier caso Melchior no estuvo a la altura de lo que se puede esperar de un caballero. Saludos y gracias de nuevo. |
| ||||||
Estimado Faust: encuanto a Lisa della Casa,tengo entendido(leyendo su autobiografia)que no se encontraba precisamente a gusto en Bayreuth por culpa del "Dark side" o "parte oscura" del festival y renunció todo lo que se le ofreció mas adelante.Te pongo un link que acabo de encontrar acerca del tema: www.answers.com/topic/lisa-della-casa De hecho,se retiró de los escenarios en 1974,ya que odiaba el star-system" y las intrigas entre divos y divas,que le impedían hacer su trabajo de profesional. Encuanto a Schwartzkopf,no tengo información,aunque imagino que debe de haber habido "gato encerrado" entre los nietos y el poderoso Walter Legge, marido de la Schwartzkopf. Cordialmente Donner |
| ||||||
Estuve con problemas con el ordenador por eso contesto un poco atrasado, pero no quiero dejar de agradecer a Tristanísimo lo que expuso referente al caso Flagstad. Es así de verdadero. Flagstad lamentablemente recibió del público norteamericano un trato descortés y desagradecido después de la 2da. guerra. Es verdad que podían estar un poco "sensibilizados" por la propaganda de su país, pero lo relatado por Tristanísimo es verdad. Jamás cantó en Noruega durante la guerra, menos para nazis o filonazis. Hay que recordar que entre Melchior y Flagstad había una rivalidad muy grande y celos (no sé cómo hacían cuando tenían que cantar juntos y tampoco la razón originaria de ese encono) Creo que la mala disposición provenía de Melchior. |