Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Más MET-Levine-Wagner-DG
De: rexvalrex
Fecha: 04/06/2006 10:06:25
Asunto: Más MET-Levine-Wagner-DG


Hola, wagnerianos:

En el anterior número de WM se nos anunciaban dos DVDs de la factoría MET-Levine. Se trata de un Lohengrin y un Tannhäuser. ¿Alguien los conoce? Se admiten opiniones.

Tannhäuser: Eva Marton, Tatiana Troyanos, Richard Cassilly, Bernd Weikl, John Macurdy. Metropolitan Opera Orchestra - James Levine

Lohengrin: Anthony Raffell, John Macurdy, Peter Hofmann, Eva Marton,
Leonie Rysanek. Metropolitan Opera Orchestra - James Levine

Por cierto, sí que nos ha salido ?wagneriano? este señor. Como sabéis, DG ya ha sacado la Tetralogía, Parsifal, Maestros y Tristán (sólo falta el Holandés) de este señor que, si no estoy mal informado, es el único americano que ha dirigido en Bayreuth.


Muchas gracias. Rex.

De: tristanisimo
Fecha: 04/06/2006 13:48:09
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG
Caro Rex :
Yo estuve en ambas funciones del Met el Tannhauser es del 82 y el Lohengrin del 86, excelentes ambas.- Con los reparos de siempre.-
Un abrazo

Tristanisimo

De: donner
Fecha: 04/06/2006 15:35:46
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG
Hola Rex:
Encuanto a Levine,no es precisamente el primer americano que ha dirigido
en Bayreuth: En 1960 Lorin Maazel debuó con el Lohengrin y en 1968 dirigió hasta el Ring,y en 1963 Thomas Schippers dirigió Meistersinger.
En aquella epoca estos srs. éran aún "chavales"de poco mas de 30 anyos,y todavia no habían llegado a la consagración.
Por si acaso,Levine ha sido el primer "mega-star" americano que ha dirigido allí unos 10 anyos consecutivos.

Saludos
Donner

De: RobertoBlasco
Fecha: 04/06/2006 18:54:38
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG
Creí que Maazel había nacido en Francia, en Neuilly-sur-Seine...

De: donner
Fecha: 04/06/2006 21:00:23
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG
Exactamente,de padres americanos-rusos-judios,pero de nacionalidad estadounidense.Maazel se dice ser natural de Pittsburgh y en los archivos
del Festival cuenta como el primer director del EEUU en la historia del festval.
Una buena ayuda para todo es el wikipedia.com,preferiblemente en el apartado alemán o ingles,ya que el castellano no tiene mucha información.

Cordialmente
Donner

De: donner
Fecha: 04/06/2006 21:02:23
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG
Thomas Schippers es de Kalamazoo,Michigan,y como Maazel,nacido en 1930.

Cordialmente
Donner

De: rexvalrex
Fecha: 07/06/2006 4:20:46
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG
Me quito el casco alado (sin cuernos (1), que no son wagnerianos) ante Tristanísimo al que cada vez más atribuyo caracteres que se consideran divinos: Al don de la omnisciencia une el de la ubicuidad, ya que todo lo sabe y ha estado en todas partes. Sin duda, es sorprendente que este caballero tenga respuesta para todo y haya tenido la suerte de estar en tantas representaciones wagnerianas y operísticas en general.

Cuánto te envidio (sana envidia, naturalmente), Tristanísimo. De mayor, me gustaría ser como tú. El foro ha ganado mucho contigo, sin olvidar a otras nuevas adquisiciones que le han dado nueva vitalidad Muchas gracias a todos. Es un placer leeros.

Rex.

(1) Cuernos. Con cierta frecuencia leemos por aquí eso de los ?cascos con cuernos? a los que son partidarios de las escenografías ?modernas? y hacen mofa de las ?acartonadas escenografías tradiciones con taparrabos y cascos con cuernos?. Wagner nunca puso cuernos sobre las cabezas de sus personajes, los únicos cuernos que aparecen en su obra dramáticas son los que sirven para llamar o tocar, como en el caso de Siegfried, o para beber, como el que prepara Sieglinde para el malvado Hunding . Los únicos cuernos que ponía el Maestro (con mayúscula, porque se lo merece) eran los que lucían los maridos de las señoras a las que seducía (que fueron bastantes más de ?un par?). Estos cuernos eran, en ocasiones, más o menos consentidos, como en el caso de Büllow. También hay que decir que él mismo los recibió de su primera esposa, la hermosa, pero poco culta Mina, a la que respondió con lo propio, es decir, más cuernos. ¡Menudo sátiro (en el sentido mitológico) era el genial artista!

Para saber más cosas de cuernos wagnerianos (y no sólo de ello, lógicamente) os recomiendo este libro: ?Cósima Wagner?. Françoise Giroud. Debolsillo. 6 eurillos. Biografía de Cósima la sublime , en la que sale toda la cuadrilla: Liszt (que también puso unos cuantos), Büllow, Wagner, Nietzsche, Ritter, Lévi, Ludwig, etc. etc.

De: tristanisimo
Fecha: 07/06/2006 5:17:39
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG

Caro Rex:
Lamento que éste Mesias haya sido descubierto.Acabo de informarle a Mi Padre, que suspenda sus pretensiones de redención, no existe la mas mínima posibilidad de exito en éste foro, inexorablemente vamos al fracaso.-
Me preocupan tus desvarios.-

Un abrazo

Tristanisimo

De: merlin
Fecha: 07/06/2006 9:05:55
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG

Hola,

Aunque históricamente los cuernos (los físicos) no se llegaron a usar tal y como aparecían en los montajes escénicos. ¿Cómo habría de ser un abordaje vikingo con los cuernos liados en los cabos del drakkar?
Los cuernos psíquicos (los que surjen después de la física-química), sí tienen una larga tradición a la que se les augura un futuro brillante.

PD: Apoyo las teorías ?desvariadas? de Rex sobre la ubicuidad y omnisciencia de Tristanisimo sólo así es posible estar en misa y repicando, y sobretodo que las comparta en este foro. Espero con ansia la publicación de sus memorias y el envío de una copia dedicada y con ello desvelar su auténtica identidad (Richard?).
Qué mala es la envidia...

Merlin

De: tristanisimo
Fecha: 07/06/2006 15:37:36
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG
Caro Merlin:
Mucho lamento no poder satisfacer por ahora tu curiosidad. La enorme expectativa que se ha creado en torno a mis memorias, ya agotó las tres primeras ediciones, antes de su publicación.. Me encuentro abocado ahora a terminar el sexto tomo íntegramente dedicado al foro. Su título ?De aquí a la Eternidad?.Tengo algunos problemas
con la censura previa., éstos señores, a pesar de que garantizo la veracidad de mis relatos,me han cuestionado conversaciones que reproduzco de este sitio. Manifiestan que no son posibles y que son fruto de mi imaginación o de ciencia ficción..Veremos como los convenzo. Lamento decirte que he tenido que despedir a mis colaboradores .Aunque no lo creas, los sorprendí manteniendo conversaciones con la gente de AL Qaeda, parece que el bueno de Osama tiene un vivo interés en conocer algunas particularidades del lenguaje, de nuestras ponderadas opiniones, para utilizarlos en su desigual lucha con los Estados Unidos.-
Dile al amigo Rex que mientras mantenga esa particular obsesión de relacionar siempre al maestro con, la religión, los judíos etc,.difícilmente llegue a grande y menos a ser un espíritu libre .Por el contrario mi admiración, devoción e identificación con Wagner al margen de la música es esa genialidad que tenía para sacarle el dinero a todo el mundo y no devolverlo.- Daría cualquier cosa por conocer su secreto.-

Un abrazo


Tristanisimo




De: merlin
Fecha: 08/06/2006 9:15:48
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG
Hola,

Agotar tres ediciones antes de su publicación, sólo puede atribuirse a lo sobrenatural. Pero tus ansias por conocer el secreto decantan más la balanza hacia un materialismo que a la divinidad. Quizá seas el fundador del nuevo materialismo divino.

Desvaríos aparte, creo que ante Wagner y cualquier otro, se debe tener la perspectiva temporal y tampoco es necesario que te guste todo de un determinado autor. Es más, conviene que no sea así, sino ya entraríamos en el campo del embelesamiento y la locura de amor.

Un beso,

Merlín

PD: Yo también quisiera conocer el secreto.


De: tristanisimo
Fecha: 08/06/2006 14:54:59
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG


Caro Merlín:
No seas ingenuo nada de sobrenatural.A quien le interesa en el mundo actual lo tu has hecho en la vida, lo que les interesa es lo que has hecho en la cama.Por ello mi intención es darles toda la basura que puedan consumir.-
El que se hayan agotado varias ediciones, tiene su razón de ser.Les he prometido a mis futuros lectores, que mis memorias produciran un verdadero cataclismo, será la bisagra de la historia en materia biográfica.
Todos los ingredientes estarán allí, brumas, odio, coraje,traición, paisajes marinos, noches lunares,bienes perdidos, amores desventurados, pasión, transgresión, mal ejemplo, adulterio, explosiones sentimentales,violaciones, suicidios....nada faltará.El exito está asegurado.-
Como verás querido Merlin en éste mundo todo es negocio, todo ese misticismo, divinidad y atractivo misterioso que envuelven mi persona, es una cortina de humo para "enganchar" incautos.Mis únicos sueños e ideales, pasan por llenar la bañera hasta el borde de billetes de alta nominación y contarlos en las noches, con lagrimosa emoción, musitando las mágicas palabras "mi pobrecito dinero".-
Lamento si te he desilusionado, pero "Business are Busines"

Un abrazo para ti


Tristanisimo

De: merlin
Fecha: 08/06/2006 18:19:33
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG
Apreciado Tristanisimo,

A estas alturas, no es desilusion, es confirmación.

No me desilusionaba tanto desde lo de Mordred y Morgana.

¿Dónde compras las bañeras?

Merlin


De: tristanisimo
Fecha: 09/06/2006 16:22:50
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG


Caro Merlin:
No quiero dejarte con la intriga. La licitación internacional a la que me vi obligado a acudir, para conseguir la bañera, con la envergadura necesaria, fué ganada por "PISCINAS Y CUBIERTAS SALAMANCA S.A". Estoy muy conforme, es climatizada, recicla el agua y en nada afecta a mis billetes.-
Si estás en gracia de Dios y te has confesado, quizá te invite a darte un baño.- Luego deberás pasar por la aduana.-

Un abrazo

Tristanisimo


De: Mario Rafael
Fecha: 09/06/2006 17:28:16
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG
Queridos Merlín y Tristanísimo:

Van a disculparme que me entrometa en conversación ajena, pero empezar un foro hablando del Wagner de Levine en el MET y mantener en este momento un diálogo acerca de la problemática de las piscinas me resulta entre delirante y genial. ¡Qué barbaridad, lo que es el devenir!

Hoy no iré a nadar al mar, está nublado.

Saludos, Mario.

De: tristanisimo
Fecha: 09/06/2006 17:52:29
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG


Caro Mario Rafael:
Me sorprende tu poco poder de observación.Este es el mundo wagneriano en su mayor expresión, genio, algún delirio y el apropiarse del dinero ajeno.-
No te tires lances con esas insinuaciones sobre el mar, sólo Merlin está invitado a la bañera.-

Un abrazo

Tristanisimo

PD:Mario no me olvidé de tí estoy terminando la traducción del artículo
de Champfleury sobre Wagner.En la semana que viene te escribo a tu correo.-

De: willem
Fecha: 10/06/2006 6:36:25
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG
Volviendo un poco al principio de este foro, ambas versiones ya se editaron en USA en el sello Pioneer. Se trata de dos puestas en escenas típicas de Otto Schenk. Muy buenas. El Lohengrin cuenta con la extraordinaria Ortrud de Leonie Rysanek (ya por eso vale la pena) y el Tannhäuser es la versión de París muy bien servida. Creo que ambos, con sus más y con sus menos, valen la pena adquirirlos.

De: merlin
Fecha: 10/06/2006 23:58:56
Asunto: RE: Más MET-Levine-Wagner-DG
Hola de nuevo,

Ciertamente, Mario lleva algo de razón. Nos hemos dejado llevar por la pasión. Dejaremos las abluciones pertinentes y temas domésticos para la intimidad.

Gesamtkusntwerk

PD.: Recogo y anoto las metáforas fluviales de la bañera, de los billetes, del oro, para añadirlas al siguiente tomo de las memorias.

Un saludo


De: rexvalrex
Fecha: 11/06/2006 6:23:14
Asunto: Desvaríos y obsesiones.


Apreciado Tristanísimo:

Espero que no te haya molestado mi mensaje. La verdad es que no me ha quedado claro lo que querías decir. Lo que he hecho es manifestar mi sincera admiración por ti. Sabes mucho de muchos temas y me parece justo reconocerlo. Asimismo tienes una gran experiencia operística, que ya nos gustaría a más de uno. Si algo (no sé si positivo o negativo) tengo es que soy sincero y me muestro tal como soy. No veas ninguna mala intención en lis palabras. Ello, me entristecería.

Hablas de mis ?desvaríos?. Sencillamente me dio por escribir alguna ?graciosería?, como el asunto de los ?cuernos?. Lo que viene a demostrar que no es cierto que esté ?obsesionado? por temas serios como la religión o los judíos. También me apetece ser más informal en ciertas ocasiones.

Cuando dices de mí: ?
?Dile al amigo Rex que mientras mantenga esa particular obsesión de relacionar siempre al maestro con, la religión, los judíos etc,.difícilmente llegue a grande y menos a ser un espíritu libre ?
te equivocas por varios motivos:

1.No pretendo llegar a ser ?grande?. Mido 1?70 y no creo que a estas alturas vaya a crecer. No soy ambicioso y me conformo con mi estatus social.

2. ?Espíritu libre?. A eso sí que aspiro, por ello me gusta estar informado lo mejor posible sobre todos los aspectos que puedan incidir sobre un tema dado. En el caso de Wagner, no tengo suficiente con saber si fulanito considera que la mejor versión de Maestros es ésta o aquélla. Tengo interés por TODO lo que tenga que ver con el maestros y desde TODOS LOS PUNTOS DE VISTA. Sólo se puede ser libre desde el conocimiento. Y la verdad es plural.

3.? relacionar siempre al maestro con, la religión, los judíos etc,? Esto coincidiría con el punto anterior. Yo no relaciono SIEMPRE a Wagner con la religión o los judíos, pero no cabe duda de que se trata de dos aspectos más sobre la figura que nos ocupa. Hay otros muchos aspectos que también me interesan: filosofía, literatura, historia, política, estética, biografía, , etc., etc. Lógicamente, también me interesan los discos, DVDs y representaciones (fíjate que inicié la conversación preguntando opiniones sobre DVDs), pero me parece que si el foro se limitara solamente a esto sería algo muy pobre. Parafraseando al Barça: Wagner es algo más que un músico.

Un cordial saludo. Rex

De: tristanisimo
Fecha: 11/06/2006 17:11:37
Asunto: RE: Desvaríos y obsesiones.


Caro Rex:
Como puedes pensar que yo estoy molesto, los afectos no se mienten y tu eres un amigo, y estos para mi son los mejores del mundo.-
Para mí la palabra "admiración" es un adjetivo superlativo, que sólo uso con aquello que considero inalcanzable.En tu caso creo que no lo has usado acertadamente.Yo puedo exhibir cierto conocimiento en algunos temas, contar vivencias,hacer críticas, cambiar ideas etc.No creo que nada de eso merezca tan ponderado calificativo.-
Al hacer hincampié en la palabra "desvarios", mi intención fué desviar, la atención sobre tus dichos y de paso "molestarte" un poco con alguna letra habitual en tus mensajes, esperando una reacción de tu antiguo
espíritu de lucha.-
Yo no necesito que mis amigos me den ninguna explicación,comparto con ellos nuestras afinidades,los aprecio como son y jamás los juzgo.-
La única tristeza es de mi parte, de que no te encuentres bien y mi mas ferviente deseo, es de tenerte pronto entre nosotros, en toda tu plenitud.-
Cambiando el sentido de éste mensaje,te diré que ya no hay lugar por este año para integrar la lista de mis admiradores.La demanda es extraordinaria y los precios de reventa han alcanzada cifras insólitas.-Ni te imaginas la sorpresa que se llevaran cuando abran el paquete.-

Un abrazo para ti


Tristanisimo