|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Carlos Kleiber |
| ||||||
Buenas noches a todos. Estoy sopesando adquirir el Tristan e Isolda que Carlos Kleiber dirigiera en Bayreuth en 1975. ¿A su juicio cuales son los puntos fuertes y debiles de esta version?¿Mereceria la pena adquirirla? ¿Existe algun Tristan de mayor calidad artistica dirigido por Kleiber? Mil gracias por anticipado. Reciban un cordial saludo |
| ||||||
Caro barret: Existen seis grabaciones del vivo de Carlos Kleiber, la que tu mencionas de 1975 es con la Isolda de Ligendza,la Brangania de Milton, el Marke de Moll y el lamentable Tristan de Helge Brilioth, un tenor sueco totalmente insuficiente para la parte .El Tristan de Kleiber de 1976 tambien de Bayreuth es en cambio, a mi juicio una de las cumbres de éste título, con el excelente Tristan de Spas Wenkoff, un antológico Rey Marke de Ridderbuch, la formidable Brangania de la Milton, eficientes el Kurwenal de McIntire (algo tosco) y la Isolda de Ligendza (un tanto apurada en los agudos).La tengo en LP en el sello "Legendary".Desconozco si ultimamente la reeditaron en CD.- Ese Tristan de Bayreuth del 76 es de los mejores que existen. Faltan las palabras para describir la dirección de Carlos Kleiber.Una versión memorable. Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
Muchas gracias Tristanisimo por sus valiosas referencias es usted una enciclopedia musical. Saludos |
| ||||||
Hola tristanisimo: Yo había entendido que Kleiber en 76 ya había abandonado Bayreuth y que la versión del Tristan de Everding había acabado en manos de Horst Stein. (Segun los libros alemanes acerca del tema).No te referirás a la version 75? Cordialmente Donner |
| ||||||
Según cuenta A.F. Mayo en su guía de Wagner Kleiber hizo dos funciones de Tristan en el 76 y salió huyendo por el escándalo del anillo de Cherau/Boulez de ese mismo año aunque la excusa oficial fue "problemas de salud". Curiosamente no refiere nada acerca del la grabación del 76 excepto ese comentario que inserta en la reseña del Tristan de 1975. Seguramente porque no se ha editado en CD. Llámenme lo que quieran pero a mí me gusta su Tristán en estudio (menos los protagonistas masculinos), y el dúo entre Isolda y Brangania (Price y Fassbänder) del comienzo del segundo acto me parece absolutamente sublime. |
| ||||||
Caro Donner: No te quepa la menor duda que los libros alemanes estan mal informados,te lo dice un testigo presencial que vió uno de los tres Tristanes que Kleiber dirigió de la producción de Everding en el 76.- Ese año se estrenó el anillo de Boulez-Chereau, con grandes escándalos en cada función, promovidos por los wagneriamos mas conservadores.- Te aseguro |
| ||||||
SE ESCAPO EL MENSAJE RETOMO Te aseguro que toda la ciudad era el caldero del diablo, con duros enfrentamientos entre los aficcionados.Carlos Kleiber era una persona muy particular (no hablaré de el ahora) sus Tristanes fueron los que canalizaron la protesta.Olvíden las frías demostraciones del Festival, cada función era una apoteosis y el público lo ovacionaba y aclamaba enloquecido, convirtiendola sala en un estadio de futbol.Kleiber abandonó el festival sin dirigir las otras tres funciones que estaban previstas, aduciendo "razones de salud".Otra era la verdad, por supuesto, que Carlos le contó a mi hermano, con el cual tenía trato habitual.Pero esa es otra historia.- Lamentablemente con lo que les cuento nos perdimos no solo que estaba en proyecto, ante el repetido exito, el grabarlo en vivo por DG, sino que Unitel estaba interesado en filmar esa producción de Everding.- Ese Tristan del 76 fue inolvidable y no entiendo porque no lo han sacado en CD.La radio de Baviera sin duda posee la cinta.- Un abrazo Tristanisimo |