|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Los Maestros Cantores en Toulouse |
| ||||||
Hola amigos, el pasado sábado 17 asistí a la representación de Die Meistersinger en el Teatro de Le Capitole de Toulouse. Para mi fue una representación extraordinaria. La Orquesta y coro del Capitole sonó espléndida. Excepto algunos momentos de desajuste en el metal, el 99% de la representación fue una delicia escuchar a esta formación. El director fue Pinchas Steinberg y realizó una labor concertadora muy digna, mantuvo un tempo relativamente rápido pero no sin atención a los detalles y supo llevar la representación a muy buen puerto. En cuanto a los cantantes, podria citar al extraordinario Hans Sachs de Alan Titus. La voz aguantó perfectamente hasta la arenga final, además mostró grandes dotes de actor y se le nota un dominio y interiorización considerable del papel. Además está en la edad idónea para volcar en la escena todos los matices de la personalidad del zapatero-poeta. También estuvo a una enorme altura Eike Wilhm Schulte en el papel de Beckmesser. Otro cantante con un dominio absoluto de todos los resortes del escribano. Pogner fue Kurt Rydl, con un gran volumen de voz, algo gastada pero con buenos resultados. Walther lo cantó John Treleaven, con una voz que me recordaba algo a la de Hans Hopf en sus no mejores momentos, pero que supo dosificar convenientemente hasta el final. Eva la cantó Anja Harteros, con un gran volumen de voz, quizás algo inapropiada para este tierno papel. Rainer Trost y Yvonne Wiedstruck cumplieron dignamente como David y Magdalena. Lo que mejor me sorprendió fueron los decorados y escenografia de Nicola Joel. Si señor!! Ahi estaba la iglesia de Santa Catalina en el primer acto. Las callejuelas de Nuremberg en el segundo y la pradera en el tercero. Da gusto ver una representación de este tipo en unos tiempos como los que corren. En fin, este es un escenógrafo que seguiré atentamente a partir de ahora. En conjunto fue una representación, a mi modo de ver, modélica Saludos Josep |
| ||||||
Hola Me alegra que hayas disfrutado de esta representacion, pues cada vez estoy más convencido que las actuales representaciones wagnerianas son de auténtica calidad, aunque en las voces en algunos casos no se esté a la altura (a pesar de lo mucho que se lamenta la gente). Me ha interesado John Treleaven, pues creo que canta Lohengrin el mes que viene en el Liceu. Aspectos más pragmáticos que me gustaría conocer, ¿sabes si tienen en Tolouse alguna representación prevista wagneriana más? ¿Cuales son los precios? ¿que tal es la acustica y comidad del teatro? Gracias pos tus comentarios |
| ||||||
Hola a todos. Pues si, la temporada que viene tienen previsto un Tristan con el mismo escenógrafo Nicola Joel y el director Pinchas Steinberg. Más información en http://www.theatre-du-capitole.org/images/06-07_pre-season/Prog06-07.pdf Saludos Josep |
| ||||||
Yo asistí a la representación del día 20, y confirmo lo que comenta xepkna. Extraordinario Sachs de Titus, y lo mismo para Schulte, que desde hace tiempo está considerado el mejor Beckmesser de los últimos años. Me gustó en cambio Anja Harteros que para mi fue una revelación. Creo que será una gran soprano strausiana y puede que wagneriana. Es muy joven (apenas pasa de los 30).Treleeven, en cambio, no estuvo a la altura. Rainer Trost, como David, fue un verdadero lujo. La dirección musical estuvo bien, aunque sonaba un poco a la francesa, en una opera totalmente alemana. La orquesta excelente. Dicen que es la mejor de Francia. La puesta en escena es muy clásica, y teniendo en cuenta la opera que se trata, no desentonaba lo más mínimo. El próximo año hay un Tristan, pero creo que discreto. Woodrow es un tenor que cumple, y Janice Baird se parece a Astrid Varnay (fue su profesora) pero aguanta poco. No me fio demaiado de este Tristan. En octubre echan la Mujer sin Sombra, con un buen reparto (Robert DEean Smith, Ricarda Merbeth, Janice Baird, etc...) pero ya nos dijo el propio director, Pinchas Steinberg, que estará un poco cortada. Dice que a esta opera le sobran musica y palabras. Yo no estoy en absoluto de acuerdo. Creo que es la mejor opera de Strauss; la he visto/oido una vez entera (Thielemann al volante), y no sobra absolutamente nada. No puede ser que Steinberg sepa mas que Strauss... Francesc |