|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Otra vez con Furtwängler |
| ||||||
Hola amigos Wagnerianos: Vi en el foro que estaban discutiendo hace poco sobre el Tristan de Furtwängler. Ahora me gustaría que hablaramos sobre otro clásico de la discografía de este director: "Die Walküre". A mi la verdad me decepcionó un poco ya que la adquirí en el entendimiento de que sería una versión magistral y única. Poseo la versión EMI-References y la verdad hay cosas que no me gustan: el sonido monoaural no es de los mejores reeditados por este sello (La Callas Edition es muy superior y algunas grabaciones son anteriores a 1954)lo siento bastante "añejo", por otra parte no encuentro a Ferdinand Frantz y Martha Mödl satisfactorios como Wotan y Brünnhilde. El suena ajado, senil, poco heroico y ella con bastantes apuros en las frases agudas, los Hoiojos y el "Der diese liebe" me parecen bastante modestos en una de las supuestamente mejores sopranos wagnerianas del siglo XX. Espero sus comentarios, muchas gracias Knight |
| ||||||
coincido en que el tratamiento del sonido no es adecuado (raro en EMI) y es necesario urgentemente una nueva edición. Quizá no sea un tema menor el hecho que esa grabación no estuvo supervisada por Walter Legge, que era medio tirano, medio pesado, medio entrometido pero ... sabía lo que hacía y prueba de ello son sus grabaciones de esa época (algunas como el Hänsel & Gretel de 1953 insuperables) que son muy buenas -siempre hablo del aspecto técnico- Furtwängler se había hartado de sus intromisiones durante la grabación del Tristan y pidió no trabajar más con él. En cuanto a los cantantes convengamos que Ferdinand Frantz no es Hans Hotter y que Martha Mödl es una mezzo que ya por 1954 tenía afectados sus agudos. Pero de cualquier modo la versión es muy buena y aun con los cantantes citados más la presencia de Leonie Rysanek, Gottlob Frick y Ludwig Suthaus nos dejan una gran versión. Además tengamos en cuenta la presencia de la Orquesta Filarmónica de Viena. El proyecto de grabación del Anillo con Furtwängler por parte de EMI se vio frustrado con la repentina muerte del genial director y por eso EMI decidió publicar el ciclo de Roma de 1953 de la Rai que no fue hecho para ser publicado en discos sino para transmisiones de la Radio. Willem |