Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Toni Krämer
De: Frohvalladolid
Fecha: 24/06/2006 16:08:19
Asunto: Toni Krämer
Hola. Probablemente este nombre no os diga nada. Toni Krämer: fue el tenor que relevó a Manfred Jung en la producción de Peter Holl de Bayreuth, durante la dirección de Schneider (1984-1986), aunque sólo en la parte de Siegfried. Decir que en 1983, el director inicial de la producción fue Solti, que salió corriendo de allí para no volver nunca más.
He llegado a saber de es tenor debido a una grabación que un amigo mío me pasó, procedente de la radio, del Siegfried de 1986. De entrada, es mucho mejor que Jung (¡nos ha fastidiado!). Su timbre suena heróico y realiza una actuación más que cumplidora, llegando al dúo con Brünnhilde en condiciones aceptables, lo que le permite dar todas las notas, sin llegar a tener trémolo acusado ni gallos de ningún tipo. Brünnhilde fue ese año Hildegard Bëhrens (sobran las palabras).

Y ahí va la pregunta: Krämer llevaba cantando como tenor desde 1979 en Bayreuth, interpretando personajes muy secundarios (noble en Lohengrin, escudero en Parsifal, en los Maestros Cantores...) Y de repente, en el año 1985, pasa a cantar Siegfried con Peter Schneider. Repite en 1986 y después no se sabe nada de él. Es evidente y lógico que no volviese a cantar Siegfried, pues llegó Jerusalem en 1988, con quien es muy dificil competir. Sin embargo, veo que existió un fallo muy grande en los 80: Manfred Jung cantó Siegfried en 1983/1984 ambos y en 1985/1986 en el Ocaso unicamente. Krämer poseía unas capacidades muy superiores, y seguramente podía haber empezado a cantar este papel en 1983, pues esta visto que le encontraron "debajo de unas piedras": un secundario que casualmente posee unos dotes apropiados para un papel que se "ha abandonado" a un tenor mediocre y de últimas filas.

Respecto al papel de Siegfried en el Anillo de Boulez, tras haberlo cantado Cox y Kollo (los del Anillo de Stein), llegó Jung. Creo recordar que Spass Wenkoff llegó a Bayreuth en 1976, cantando Tristán, cantante también muy superior a su precedente, Helge Brillioth. En 1978 cantó Tännhauser con Davis. ¿Por qué no se barajó esa posibilidad en lugar de lo que luego se llevó a cabo?

También me gustaría saber que fue de Krämer, pues perfectamente podría haber cantado el Tristán que ocupó Peter Hofmann (1987), por ejemplo. Sin embargo, no volvió a cantar nada.

Como anécdota final, decir que en la grabación, se pueden comparar los aplausos del Acto I de 1983, con Jung de protagonista y los del Acto I de 1986, con Krämer: en el primer caso hay sonoros abucheos y en el segundo hay unas ovaciones de impresión, como si el público, ya desesperado, hubiera recuperado la fe en esa producción.
Un saludo a todos.

De: assur
Fecha: 24/06/2006 19:59:43
Asunto: RE: Toni Krämer
Me parece que Krämer cantó un Tristán en versión de concierto en el Real de Madrid cuando aún funcionaba únicamente como sala de conciertos. Yo también lo recuerdo. En su momento, encontrar una alternativa a Jung fue considerado todo un avance. Me parece recordar que la voz era bonita (con algún defecto de emisión) pero su cantar era algo aburrido.

No obstante, creo que tenía material más que suficiente para hacer carrera.

Un saludo.

De: tristanisimo
Fecha: 25/06/2006 15:44:07
Asunto: RE: Toni Krämer

Caro Frohvalladolid:
No se a los demás pero ha mi me dice bastante Toni Kramer.A este tenor le vi en el Met en la temporada 88/89 ambos Sigfridos del primer ciclo del anillo que encaró Levine.Su actuación fue lamentable y nunca vi a un artista que al salir a saludar no mereciera aunque sea un aplauso de un familiar o de un amigo.Algunos comentarios de amigos del Met no se explicaban su estado vocal.Según ellos su Sigfrido de febrero de ese año había sido muy correcto.Mi impresión es que estaba "quebrado" .Nunca mas oí hablar de el, ni le conozco actuación posterior.En aquél anillo cantaba la Behrens, Salminen , McIntire, Raffell,Ludwig,Mazura entre otros y puesta de O. Schenk.-
En una producción de l981 de Stuttgart con Kramer y la Ligendza existe un buen Freischutz que tengo en Laserdisc.-

Un abrazo

Tristanisimo

De: willem
Fecha: 26/06/2006 5:41:03
Asunto: RE: Toni Krämer
Pero justamente en ese video se ve que su actuación como Max es bastante primaria.

De: tristanisimo
Fecha: 26/06/2006 8:32:32
Asunto: RE: Toni Krämer



Car willem:
Sin duda es así , aunque en versiones todo es opinable.Lo que no lo es, es que algunos amigos, hagan habitualmente consultas o requieran opiniones y no tengan al menos la gentileza de acusar recibo.- No es tu caso por cierto.-

Un abrazo


Tristanisimo

De: willem
Fecha: 27/06/2006 1:07:03
Asunto: RE: Toni Krämer
Trsitanísimo:

era para acotar. El intercambio de pareceres, puntos de vista y opiniones es siempre enriquecedor.

Un saludo,

Willem

De: tristanisimo
Fecha: 27/06/2006 3:04:52
Asunto: RE: Toni Krämer



Caro willem:
Totalmente de acuerdo contigo, opino lo mismo y celebro tu intervención.Aproveché la misma para sugerir a los que habren sitios, realizan consultas o requieren opiniones ajenas, que al menos tengan las amabilidad de contestarlas.Creo que es una buena y gentíl costumbre que deberían adoptar.-

Un abrazo

Tristanisimo

De: Frohvalladolid
Fecha: 27/06/2006 22:28:58
Asunto: RE: Toni Krämer
Hola. Muchas gracias a todos por la información dada. Yo no he dicho directamente que Krämer fuese el "cantante del siglo", aunque sí que, frente a Jung, había sido toda una revelación, y en esa grabación, aunque no soy ningún experto, le veo bastante bien, con un timbre apropiado para el papel y como ha comentado antes Assur: "tenía material para iniciar carrera".
Otra posibilidad es que fuese un tenor "flor de un día", que decallese rápidamente por un abuso brusco de su voz. Tristanismo ha comentado que su actuación del MET fue mediocre y que unos amigos suyos no se lo esperaban.
Ante todo, muchas gracias, ya tengo una laguna menos, y por lo que me habéis dicho, no hizo nada que mereciese la pena posteriormente o anteriormente al Sigfrido de Bayreuth.

Un saludo a todos los foreros.

De: fernando martin
Fecha: 05/07/2006 1:40:03
Asunto: RE: Toni Krämer
pos realmente no me suena es nombre de Toni Kramer simplemente porque no es conocido siento decirlo pero es asi
Cambia de gustos te aconsejaria que escuchases la version de la flauta magica con un teno mozartiano con la direccion de colin davids

atentamente el nuevo de wagnermania

De: raimundo torres
Fecha: 05/07/2006 11:11:31
Asunto: RE: Toni Krämer


Perdóneme que le diga algo sr Martín:


Sé que su inteligencia debe de ser superior a la de nosotros, pero me gustaría que nos iluminara con unas palabras carentes de locura o de insultos, no sé a que viene su participación, por si no ha leído las normas (dudo que haya leído mucho usted) este es un foro en el que se conserva amigablemente (en teoría) que esta basado en el respeto mutuo.
Sus intervenciones no dejan de tocarme las pelotas, móderese como le ha dicho el amigo Antón y relájese, si usted no es un gilipollas que quiere jodernos y en verdad, quiere aprender educacion y sabiduría le aconsejo que deje de decir ñoñerías y que se disculpe ante todos; si en verdad quiere joder, vaya a tocarle a otros... la paciencia (en el caso de que alguien le estime, a esa persona).
Desde que yo he entrado en este foro (y le puedo asegurar que cumplirán los 10 meses) no he visto a nadie ser tan maleducado y tan falto de tacto, su única incitación es fastidiar, asi que ya sabe: relájese y discúlpese, o vuelva a la caverna de donde ha salido usted.

De: Frohvalladolid
Fecha: 06/07/2006 18:32:11
Asunto: a Fernando Martín
Ante todo darle mis más sinceros agradecimientos por la recomendación de esa Flauta Mágica de Colin Daavis. No obstante, lo siento en lo más profundo de mi ser, debido a que ya la conozco, es una de las versiones que tengo, aunque nunca me ha llegado a gustar del todo.
Y digo que nunca me ha llegado a gustar del todo, porque lo que no me gusta nada son los individuos que no han aprendido a escribir, por lo que, si su Ilustrísima lo permite, le voy a dar un consejo: se va a ir a una librería a comprarse una Ortografía, se la estudia y vuelve.
P.D: Ilustrisima, completo: Ilustrisima Asnez la suya.
Un saludo.